Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Drácena marginata

La drácena marginata, conocida también como dracaena de hoja fina, es originaria de África, específicamente de Madagascar. Su nombre tan particular proviene del griego Dracaena que se traduce como dragón. Esto explica la razón por la cual los egipcios y griegos le atribuían propiedades mágicas. Este popular árbol decorativo de interiores fue descrito por el botánico inglés, Jhon Gilbert Baker, en el año 1.875. Lo incluyó en su publicación Journal of the Linnean Society Botany.

Drácena marginata

Características de la drácena marginata

La hermosa drácena marginata es de desarrollo lento y puede tener uno o varios troncos. Alcanza una altura de 1-5 a 2 metros. Sus pétalos son largos, estrechos, puntiagudos y miden de 30 a 90 cm.

Cada hoja de la drácena marginata tiene un borde de color rojo oscuro. Sin embargo, se han visto casos donde ese borde se conjugue con el crema, haciéndola más atractiva a la vista.

De ella brotan pequeñas flores con una tonalidad amarillenta en primavera. Los frutos, que son unas bayas de un matiz anaranjado, nacen en verano.

Esta planta se da muy bien en suelos fértiles y superficies húmedas, que estén bien drenadas. Son de climas cálidos y no soportan mucho el frío. En los meses de más calor deben ser regadas con frecuencia para siempre estén fresca.

uso en la Decoración de la drácena marginata

Esta mata de hoja fina se siembra con frecuencia en casas, jardines, espacios públicos y oficinas. Es muy elegante, no requiere de muchos cuidados y se adapta muy rápido al entorno.

Además de ser muy decorativa, purifica el aire y absorbe el dióxido de carbono. A través de ella se puede evitar el asma y las irritaciones de la piel, porque capta los tóxicos que están en el ambiente.

Cuidado de la drácena marginata

Toda planta requiere de atención, para que no marchiten y puedan mantenerse en el tiempo. En el caso de la drácena marginata se pueden aplicar estos consejos:

  • Luz: no se debe exponer a los rayos del sol directamente, porque tiende a quemar sus hojas. Una adecuada iluminación permitirá que crezca más rápido y fuerte. Si sus hojas se tornan amarillas es importante darle un poco más de sombra.
  • Riego: se debe regar cuando se observe que la tierra está seca. Si hace mucho calor, se recomienda rociar las hojas. Las hojas que se hayan secado se deben cortar.
  • Trasplante: se puede hacer cada dos o tres años, también cuando las raíces salgan por los agujeros de los drenajes. Las plantas que son más jóvenes pueden trasplantarse anualmente, dependiendo de su volumen.
  • Poda: si luce un poco marchita, larga o fea se pueden cortar algunos troncos para darle una mejor apariencia. Se puede hacer en primavera.
  • Fertilización: este proceso se hace casi todo el tiempo, pero especialmente en primavera y verano, que es cuando las hojas comienzan a crecer.
  • Temperatura y reproducción: la temperatura ideal para ella es de 15 centígrados. La reproducción de la Dracaena marginata no es difícil. Sólo hay que cortar unos tallos en la parte superior y colocar en un recipiente con agua. Ya en un mes se ven las raíces, lo que indica que es el momento oportuno para trasplantar.
  • Enfermedades: una de las ventajas de la drácena marginata, es que no suele ser atacada por las plagas. Si se le ven algunos puntos blancos en las hojas, sólo hay que limpiarla con un poco de agua y jabón. Si no desaparecen, se puede aplicar un poco de insecticida. Convendría consultar con el especialista para dar con la variedad más adecuada para la especie y los síntomas que presente. Si llegase a presentar rastros de la presencia de cochinillas o arañas rojas, podría bastar con pulverizar un poco de agua caliente.

Señales que dan las hojas

Drácena marginata Características, uso decorativo, cuidado, hojas Árbol

A través de ciertos cambios en sus hojas, la drácena marginata puede «comunicar» el cuidado que necesita con mayor atención. Para que esté siempre verde y linda, hay que prestar atención a esas señales.

  • Sequedad en las puntas. Si esto sucede es porque tiene exceso de calor. Habría que pulverizar con agua.
  • Desprendimiento de hojas. Esto es muy habitual cuando se trata de las hojas inferiores. Con el tiempo se toman una coloración amarilla y se caen. Esas hojas que se desprenden son las más antiguas. Sencillamente están dando lugar a las más jóvenes.
  • Retraso en el desarrollo. Si tiene mucho frío, generalmente la planta pierde hojas y frena su crecimiento. Hay que estar atentos a la temperatura.
  • Puntos amarillos o marrones. Si le falta agua tendrá esa apariencia. Incluso las hjas se rizarán. La solución es aumentar el riego.
Mar 28, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Agave
    Agave
  • Allamanda
    Allamanda
  • Tamarindo
    Tamarindo
  • Clavo de olor
    Clavo de olor
  • Gimnospermas
    Gimnospermas
  • Salix alba
    Salix alba
  • Lila común
    Lila común
  • Olea europaea
    Olea europaea
TigridiaDuraznero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Árboles, Asparagaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Acer palmatum
Acer palmatum
Aubrieta
Aubrieta
Banana
Banana
Hierba de sapo
Hierba de sapo
Nuez
Nuez
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Ciruela
Ciruela
Saúco
Saúco
Catalpa bignonioides
Catalpa bignonioides
Pimiento
Pimiento
Cilantro
Cilantro
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014