Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Medicinales 75

Pulsatilla

Pulsatilla

El amplio mundo de las plantas ofrece beneficios para casi cualquier ámbito de nuestras vidas ya sea para embellecer algún rinconcito de nuestro hogar o, incluso, para curar afecciones. Sobre este último punto, la pulsatilla lleva la delantera. La especie es utilizada para tratar múltiples enfermedades como las respiratorias, espasmos y depresiones.

(más…)

Arbustos, Medicinales, Plantas, Ranunculaceae

Tilo

Tilo

El árbol de tilo es uno de los ejemplares más conocidos, por todas las bondades que tiene para ofrecer. De él se extrae una de las infusiones más consumidas a nivel mundial, para la prevención y tratamiento de múltiples enfermedades.

(más…)

Malvaceae, Medicinales, Plantas

Cuscuta

Cuscuta

La cuscuta es una planta parásito conocida popularmete como «cabello de ángel». Generalmente es de color amarillo, naranja o rojo. En ocasiones extraordinarias, crece con un matiz verdoso. Su variedad más común y agresiva se llama «Campestris», y es capaz de acabar con parcelas completas de cultivo.

(más…)

Medicinales, Plantas

Plantas medicinales

Plantas medicinales

Se llama plantas medicinales a aquellas que se emplean comúnmente para la curación de malestares o enfermedades en seres humanos y/o animales. Para ello se puede utilizar toda la planta, o porciones de ella como el tallo, fruto, hojas, cortezas, raíces y flores.

(más…)

Medicinales

Tilia tomentosa

Tilia tomentosa

Muchas personas en el mundo tienen por hábito tomarse una infusión para relajarse ante una situación estresante, o simplemente para favorecer su descanso. La de tilo es una de las más utilizadas, pero de este árbol hay variedad de especies, entre ellas la tilia tomentosa o tilo plateado. Se trata de una planta caducifolia de la familia Tiliácea, que tiene su origen en la zona de los Balcanes, Hungría, Rusia y Anatolia.

(más…)

Árboles, Medicinales

Marrubio

Marrubio

Tiene una deliciosa fragancia, similar a la de las manzanas, y es conocido como una hierba medicinal. El marrubio es una especie herbácea, oriunda de tierras europeas, que crece en superficies baldías o cultivos abandonados. Los especialistas botánicos lo llaman Marrubium Vulgare L, pero en el argot cotidiano se le denomina hierba del sapo, malva rubia y amor seco, entre otros calificativos.

(más…)

Medicinales

Sauce

Sauce

No ha sido por sus características y bondades naturales por lo único que se ha dado a conocer. La corteza de este árbol, fue utiliza por el farmacéutico alemán Felix Hoffman, para crear la aspirina, un fármaco mundialmente recetado por sus cualidades antiinflamatorias. Denominado científicamente como Salix Alba, el sauce pertenece a la familia de las Salicáceas, compuesta por unas 400 variedades de plantas caducifolias. Crece principalmente en áreas con bajas temperaturas y gran humedad. El más popular es el sauce llorón, bautizado así por la apariencia de sus hojas, que asemejan unas lagrimas.

(más…)

Árboles, Medicinales, Salicaceae

Ajenjo

Con origen latinoamericano, y ahora presente en tierras europeas y africanas, el ajenjo es ampliamente conocido. Sus usos medicinales se remontan a culturas antiguas, y su cultivo se ha expandido gracias a su adaptación a suelos secos y a espacios con abundante sol. Además, resiste climas que son adversos para el otros cultivos.

(más…)

Medicinales, Plantas

Plantago

Plantago

Tener estreñimiento resulta desagradable. Esta condición implica la falta del movimiento regular de los intestinos y la utilización de laxantes, que pueden irritar el estómago. El plantago, una planta originaria de Asia, puede ser una alternativa ideal para su tratamiento, dado su alto contenido de fibra soluble e insoluble.

(más…)

Medicinales

El diente de león

diente de león

El diente de león, cuyo nombre científico es taraxacum officinale, es una planta medicinal muy conocida gracias a su alto nivel terapéutico que se distribuye por una buena parte de la geografía general y que tiene ya millones de años de especie. En un primer lugar, si nos situamos atrás en el tiempo, lo cierto es que parece curioso que ahora el famoso diente de león sea reclamado debido a sus propiedades medicinales porque hace muchos años, la consideraban una mala hierba y era una de esas que hacía daño e incluso, nadie se quería encontrar debido a las supersticiones que había sobre la misma.

(más…)

1 Comentario Asteraceae, Medicinales, Plantas
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Fresno
Fresno
Estragón
Estragón
Zaragatona
Zaragatona
El cebollino
Cebollino
Orégano
Orégano
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Espino
Espino
Chirimoya
Chirimoya
Paulownia tomentosa
Paulownia tomentosa
Alcaravea
Alcaravea
Papaya
Papaya
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014