Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Plantas colgantes

Son conocidas como plantas colgantes a las portadoras de tallos no levantados, característica por la cual no son capaces de sostenerse por sí mismas. Generalmente, crecen a la altura del suelo o se apoyan de sus raíces para trepar, bien sea por los troncos de los árboles, cercas, paredes u otros áreas verticales. La finalidad es buscar la luz del sol.

Plantas colgantes

Existe una extensa variedad de este tipo de plantas utilizadas en exteriores y en interiores. Son muy bonitas y decorativas, otorgándole un toque natural a tu casa. Si las colocas en grupos combinadas en la sala, cocina u otro ambiente interno, lograrás un resultado de cortina vegetal novedoso e interesante que resaltará la elegancia de tu hogar.

Cualquier habitación puede ser decorada con una planta colgante, sea clásica o moderna, debido a que las puedes encontrar de múltiples estilos, con flores o sin ellas. De hojas verdes u otros colores como amarillas, violetas, rosadas, blancas, rojizas, matizadas.

Características DE LAS PLANTAS COLGANTES

Su principal características es que no cuentan con un tallo erguido. Las hay de muchos colores, el tamaño de hojas y flores es muy variado. Crecen a la altura del suelo; se trepan, extendiéndose ampliamente según el lugar que las sostiene. Si están en macetas pueden colgar más de un metro y medio, según las especies.

La mayoría son bastante fuertes. Se plantan y desarrollan fácilmente en diferentes regiones del mundo, de gran durabilidad si se propician los cuidados necesarios. Son útiles por sus distintos usos. Precisan de mucha luz, sin estar expuestas de forma directa al sol. Necesitan humedad y el riego ha de ser periódico.

USO DECORATIVO DE LAS PLANTAS COLGANTES

Estas plantas constituyen un componente preponderante en la decoración. Sin embargo, es necesario documentarse sobre la mejor forma de utilizar las plantas colgantes como elemento decorativo para obtener el efecto deseado.

Se usan en viviendas, hoteles, posadas, balcones, jardines, parques, centros comerciales, avenidas, caminos peatonales. Son muy convenientes para ofrecer agradables paisajes naturales además de brindar calidad de aire. Comercialmente representan un lucrativo negocio.

Asimismo, cabe resaltar que muchas de las especies de estas plantas tienen efectos curativos para ciertas molestias de salud, usándose en infusiones. Además están las llamadas aromáticas que también se siembran en macetas y son utilizadas en la gastronomía.

VARIEDADES

Debe conocerse la amplia variedad de las plantas colgantes para poder aprovecharlas al máximo. Todas son muy atrayentes, algunas bastante vistosas por la hermosura de sus flores.

Helechos Colgantes

Destacan los helechos colgantes, plantas de profuso follaje verde cultivadas en macetas. Necesita luminosidad suficiente, pero sin exponerse directamente al sol. Aguanta temperaturas de 3ºC si están muy secos y de 18 ºC, en verano. El agua del riego debe colocarse por debajo y mantenerlas húmedas. Las hojas al marchitarse se retiran para conservar la planta siempre bella.

Asparagus

Otra variedad es el asparagus, comúnmente conocida como espuma de mar, resistente y variable. Para su óptimo desarrollo exige bastante agua. Sobrevive a bajas temperaturas y a diferentes niveles de luminosidad.

Aeschynanthus

Destacamos también a la Aeschynanthus, ordinariamente conocida como esquinantus o planta barra de labios, originaria de la región sureste de Asia. Ostenta una floración carmesí vivo y hojas verde oscuro. En épocas de verano hay que suministrarle mucha agua natural porque aprecia la humedad al igual que abundante luz, siempre que no sea directa.

Columnea

De Costa Rica tenemos la columnea o carpa dorada. Planta de rojizas flores y cuyas hojas poseen copiosos pelillos. Igual a la variedad anterior, demanda un ambiente húmedo y luminosidad. A una temperatura de 12 ºC., se desarrolla bien.

Filodendro Acorazonado

El Filodendro Acorazonado también es muy conocido. Se desarrolla con bastante iluminación y poca agua. Sus bonitas hojas con forma de corazón de color verde intenso o salpicadas con blanco grisáceo pueden limpiarse con agua para lucir resplandecientes.

Orquídeas Colgantes

No pueden faltar las orquídeas colgantes o Cymbidium floribundum, denominadas así por la caída de sus flores colgando hacia afuera, a pesar de ser plantas de tierra. Son muy atrayentes y vistosas gracias a las múltiples flores que exhiben, bellas y exóticas, muy decorativas y cotizadas.

Gran parte de las especies citadas son trepadoras en su hábitat natural subsistiendo en la corteza de los árboles. Pero como poseen largos tallos se cultivan como plantas colgantes. Regularmente provienen de las selvas donde predominan las temperaturas cálidas y la humedad.

CUIDADOS de las plantas colgantes

Según la especie cambian los métodos de plantación y subsistencia de estas plantas. Pero existen cuidados similares para todas las diversidades existentes.

Las plantas colgantes tienen que protegerse de la exposición directa a la luz del sol porque se pueden marchitar, decolorar y algunas hasta morir. Por esto se recomienda la luz natural pero tenue como las semisombras. También suelen gustar de cierta humedad ambiental. Nunca excesiva porque puede suprimir su desarrollo o matar a las plantas.

El riego directo tiene que ser el justo, sin embargo el terreno si requiere suficiente agua para que penetre hasta la parte inferior y a las raíces. Es importante la poda o limpieza de las hojas garantizando una adecuada circulación de aire. De esta forma crecerán muy bien y se reforzarán los tallos.

El exceso de calor, las altas temperaturas y las sequías son nocivos para sus hojas. En estas situaciones hay que prestarles mayor atención. De igual forma se protegerán de hongos, enfermedades y parásitos atacantes de las hojas como arañas rojas, tisanópteros y cochinillas que acaban con las plantas.

Feb 21, 2019Redacción

Entradas relacionadas:

  • Tejidos vegetales
    Tejidos vegetales
  • Plantas acuáticas
    Plantas acuáticas
  • Fumagina
    Fumagina
  • Plantas de jardín
    Plantas de jardín
  • Plantas vasculares
    Plantas vasculares
  • Pteridofitas
    Pteridofitas
  • Tallos leñosos
    Tallos leñosos
  • Aubrieta
    Aubrieta
Cotiledones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Alcaparras
Alcaparras
Colinabo
Colinabo
Nandina
Palo santo
Palo santo
Algas marinas
Algas marinas
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Tallo
Tallo
Chile jalapeño
Chile jalapeño
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
Rhipsalis
Rhipsalis
Fitorremediación
Fitorremediación
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014