Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Plantas colgantes

Plantas colgantes

Son conocidas como plantas colgantes a las portadoras de tallos no levantados, característica por la cual no son capaces de sostenerse por sí mismas. Generalmente, crecen a la altura del suelo o se apoyan de sus raíces para trepar, bien sea por los troncos de los árboles, cercas, paredes u otros áreas verticales. La finalidad es buscar la luz del sol.

(más…)

Plantas

Cotiledones

Cotiledones

El término cotiledón tiene su origen en el griego; y se refiere a elementos con forma de copa. Fue asumido por la botánica para nombrar a la primera hoja embrionaria que brota de una planta que posee órganos reproductivos apreciables en su flor. Cuando la planta está recién brotada de la semilla, sus cotiledones se distinguen entre las otras hojas por el tamaño.

(más…)

Otros, Plantas

Stapelia

Stapelia

La stapelia es una planta perenne y suculenta que destaca por su belleza y la de sus inigualables flores. De hermosos y grandes pétalos pero tienen en su contra la particular característica de desprender un desagradable hedor, razón por la que uno de sus nombres comunes es flor de carroña.

(más…)

Apocynaceae, Plantas

Escallonia

Escallonia

Como Escallonia se conoce a un arbusto perennifolio utilizado para embellecer los jardines de muchos países de América del sur como Chile y Argentina. Puede plantarse solo o acompañado de otras plantas conformando un bonito conjunto ornamental en forma de setos. Su nombre científico es Escallonia rubra en honor a su descubridor, el botánico Escallon, de nacionalidad española. Fue él quien lo trasladó a Europa desde Sudamérica. Comúnmente se le denomina escalonia o siete camisas. Pertenece a la familia de las Saxifragaceae y su género lo conforman 50 especies, todas diferentes.

(más…)

Arbustos, Escalloniaceae

Cucurbita

Cucurbita

Cucurbita es el nombre científico de muchas variedades de hortalizas pertenecientes a la familia de las cucurbitáceas. Son de tamaño medio y suelen ser plantas trepadoras. Su distribución se centra en los trópicos, aunque hay algunas especies semidesérticas. Se cree que son originarias de Norteamérica. De allí fueron llevadas a Europa en los barcos que regresaban tras la conquista de países americanos.

(más…)

Cucurbitaceae, Hortalizas

Lunaria

Lunaria

La lunaria es una planta revestida de un manto de misticismo desde épocas antiguas, cuando se le conferían poderes mágicos usándose en ceremonias para atraer el dinero. Dicen que quien la posea tiene buena suerte y fortuna estando protegido de todos los males. Se le relaciona con los cultos realizados a la luna y a diferentes diosas. De hecho, de allí proviene el nombre de lunaria.

(más…)

Brassicaceae, Plantas

Schisandra

Schisandra

La schisandra (Schisandra chinensis) es una de las plantas con más propiedades estimulantes, debido a su llamativo fruto que «agrupa» los cinco sabores conocidos: ácido, dulce, picante, salado y amargo. Más que por su apariencia, este espécimen es famoso por su baya roja, conocida como Wu Wei Zi, que al español se traduce como “la fruta de los cincos sabores”. Una vez que entra en la boca es posible experimentar progresivamente las distintas sensaciones.

(más…)

Plantas, Schisandraceae

Lobelia

Lobelia

Alrededor de 360 y 400 variedades de plantas se ven «arropadas» bajo el género Lobelia. Se destacan por ser floridas, así como por estar repartidas en todo el planeta. Su cultivo está muy bien propagado en el continente americano, en especial en áreas del trópico o zonas templadas. Varias larvas se alimentan de ellas. Su cultivo es sencillo, perfecto para principiantes.

(más…)

Campanulaceae, Plantas

Tibouchina

Tibouchina

Entre los géneros de plantas autóctonos del trópico se halla el Tibouchina. Se distinguen por ser árboles arbustivos o subarbustivo, pertenecientes a la familia de las Melastomataceaes. Su tamaño varía entre los 0,5 hasta los 25 metros de altura. Se han popularizado bajo el mote de “arbustos o árboles de la gloria”. Se les puede encontrar en las regiones selváticas de Sudamérica, el Caribe y México. También tienen gran presencia en las tierras brasileñas.

(más…)

Árboles, Arbustos, Melastomataceae

Photinia

Photinia

¿Pensando en un arbusto que adorne tu jardín, sin necesidad de invertir tanto tiempo ni dinero en cuidado?  Entonces la Photinia es para ti. Pertenece a las Rosaceaes, misma familia de las rosas. Su nombre proviene del griego y significa brillo, principal característica de esta especie.

(más…)

Arbustos, Rosaceae
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Manilkara zapota
Manilkara zapota
Ortosifón
Ortosifón
Hydnum repandum
Hydnum repandum
Venus atrapamoscas
Venus atrapamoscas
Fisalis
Fisalis
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Riego por goteo
Riego por goteo
Amanita phalloides
Amanita phalloides
Ciruela
Ciruela
La Paniculata | Características, hábitat, propiedades 2
La Paniculata
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014