Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Trébol

El trébol es una planta de tres hojas, dispuestas en la punta de un tallo corto y de pequeño tamaño. Alcanza los 60 centímetros y su nombre científico es Trifolum. Pertenece a la  familia Fabaceae y al género Amburana, que  incluye unas 300 especies.

Trébol

Hábitat del trébol

Crece en prados y lugares herbosos de Europa, África, Asia y América, y en las regiones templadas y subtropicales de estos continentes. Se le relaciona con San Patricio, quien, según la historia, representó en un trébol de tres hojas al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, para explicar a personas irlandesas el misterio de la Santísima Trinidad. Por esto, es símbolo nacional de Irlanda.

Existe una variedad muy poco común que es el trébol de cuatro hojas. Se dice que hay uno entre 10 mil tréboles de tres hojas. Es considerado mágico y de buena suerte. La leyenda afirma que a quienes lo encuentren por azar, se le cumplirán sus sueños y deseos.

Sus cuatro hojas representan la esperanza, la fe, el amor y la suerte. También los relacionan con los cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra. Asimismo, se encuentran  tréboles de cinco,  seis, siete y más hojas, pero el más deseado, sigue siendo el de cuatro.

Usos del trébol

El trébol es una  planta que no requiere de mucha atención, resiste bien las temperaturas bajas  y crece sin dificultad  en todo tipo de suelos, aunque su desarrollo óptimo lo consigue  en los sustratos húmedos. Por sus características, puede utilizarse como césped, pero es muy resbaladizo, por lo que no se aconseja su uso en todo tipo de superficies.

No es toxico. Hay quienes lo ingieren en ensaladas o en otras comidas, por su alto contenido en minerales como calcio,  magnesio, potasio y  aminoácidos. Además, se utiliza en agricultura, ganadería, farmacología y jardinería.

Trébol Características, usos, variedades, información Planta, hojas

Variedades y características del trébol

Existen diversos tipos de trébol, todos con importantes propiedades y beneficios. Algunos de ellos son los siguientes:

Trébol rojo: Es típico de  regiones cálidas y tropicales. Llega a medir hasta un metro de altura y sus  flores pueden ser de color rosado o blanco.  Es reconocido como planta medicinal, pues alivia los síntomas premenstruales, disminuye el colesterol,  mejora la circulación de la sangre,  previene la osteoporosis y las afecciones de  la piel como eccemas, psoriasis, y granos, entre otras. Igualmente, es utilizado como alimento para animales.

Trébol blanco: Se desarrolla en suelos pobres o arenosos. Es muy sensible a la sequía, por lo que requiere luz y agua abundantes. Es la leguminosa más usada como forraje en zonas de clima templado porque mejora la calidad de la alimentación de los animales en pastoreo y su producción, debido a su mayor contenido energético y de proteína cruda. Es el preferido del ganado, el cual lo ingiere voluntariamente.

Trébol Rosado: Es una leguminosa originaria de Europa, que dura de dos a tres años. Mide un poco más de 60 cm de altura y tiene flores rosadas o purpura. Se adapta a los suelos arenosos y arcillosos, aunque en los de textura media progresa mucho mejor. Se recomienda sembrarlo después de un cereal que actué previamente como cultivo limpiador.

Trébol amarillo: Proviene de Europa y se ha ido extendiendo y cultivado como forrajera en muchas partes del mundo. Es cicatrizante, antiinflamatoria, anticoagulante, expectorante, sedante y antiespasmódica. Por ello, es explotada en la industria farmacéutica, y sembrada específicamente para este fin.

Tréboles  ornamentales

El trébol

Es muy requerido como decoración y ornamento. Hay varios tipos, pero entre los más populares se halla el trébol púrpura, que es una planta perenne, muy llamativa, con  hojas triangulares, tallos verdes y bonitas flores de color rosa pálido.

Con el paso del tiempo, los tallos forman grandes grupos que se convierten en follaje, con destellos morados y fucsia. Requiere de un suelo fértil y húmedo con buen  drenaje. Se da mejor en la sombra que en el sol. Tiene un  periodo de descanso durante el cual amerita cuidados especiales  para revivir  y florecer.

Otro muy conocido es el trébol encarnado. Resalta por sus bellas flores de color rojo intenso, que no pasan desapercibidas. Crece de manera silvestre en varias regiones de Europa. Su Hábitat son los prados, jardines y campos. También es llamado trébol italiano.

¿Mala hierba?

Cuando el césped no recibe las atenciones y cuidados regulares, tiende a poblarse de trébol que, en este caso, es visto como una mala hierba. La variedad blanca, amarilla y roja es la de crecimiento más habitual, debido, principalmente, a la falta de nitrógeno y agua. Para evitar su proliferación, recomiendan dotar a la grama de un compuesto a base de nitrógeno, en primavera, y de otros abanos con fosfato y potasio durante el resto del año.

Aunque anteriormente mencionamos que hay algunos tréboles que se pueden comer sin problemas, es fundamental advertir la supuesta presencia de fitoestrógenos en varias de estas plantas que, al parecer, se han vinculado con diagnósticos de esterilidad, malformaciones congénitas y enanismo.

Nov 28, 2016Redacción

Entradas relacionadas:

  • Oreja de elefante
    Oreja de elefante
  • Perennifolio
    Perennifolio
  • Brezo
    Brezo
  • Juniperus communis
    Juniperus communis
  • Flor de Jamaica
    Flor de Jamaica
  • Gardenia
    Gardenia
  • Trébol de cuatro hojas
    Trébol de cuatro hojas
  • Rúcula
    Rúcula
BrócoliPalmera datilera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Fabaceae, Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Banda de Caspary
prímula
La prímula
Aliso
Aliso
Morchella
Morchella
Eleuterococo
Eleuterococo
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cardo mariano
Cardo mariano
Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
Yaca
Yaca
Aucuba
Aucuba
Cúrcuma
Cúrcuma
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014