Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Abril 2018 18

Opuntia

Opuntia

Opuntia es un género de cactus, con más de 300 especies, que tiene gran presencia en las zonas áridas de Perú, México, Argentina, Italia y España, aunque también se halla en Estados Unidos y la Patagonia. Estas plantas, de la familia Cactáceas, suelen crecer de forma silvestre y llaman la atención por sus flores de diferentes colores, que le dan un gran valor ornamental. Por lo general son abiertas, grandes y adoptan tonalidades como naranja, rojo, púrpura y amarillo.

(más…)

Cactaceae, Plantas

Colinabo

Colinabo

El colinabo es una planta comestible de la familia de los nabos (brasicáceas), también conocido como nabo sueco, nabo de cera y rutabaga. Se cree que se originó del cruce de los nabos (Brassica rapa) y la col silvestre (Brassica oleracea).

(más…)

Brassicaceae, Plantas

Palo borracho

Palo borracho

Palo borracho es un árbol de copa redonda y bellas flores. Según la región donde se encuentre, se le denomina de diferentes formas: palo botella, palo rosado, algodón, algodonero, palo borracho de flor rosada, árbol de lana y toborochi, entre otros. Su nombre científico es Ceiba speciosa y pertenece a la familia Bombacaceae, conformada por una decena de géneros y unas 200 especies.

(más…)

Árboles, Malvaceae

Acónito

Acónito

Una de las plantas más llamativas, pero peligrosas que existen, recibe el nombre de acónito. Sus flores azules, casi púrpura, le dan un gran valor ornamental, pero es preciso tener cuidado con su manipulación, ya que puede ser venenosa. Si se consume, las consecuencias pueden ser fatales.

(más…)

Plantas, Ranunculaceae

Yerba mate

Yerba mate

La yerba mate es una planta denominada científicamente Ilex paraguariensis. Existe desde tiempos antiguos, formando parte de las tradiciones culinarias. Es muy famosa por su sabor ligeramente amargo, y por sus beneficios en el tratamiento de ciertos trastornos de la salud.

(más…)

Aquifoliaceae, Plantas, Sin categoría

Clematis

Clematis

Cualquier jardín o espacio abierto tendrá una principal atracción si está presente la clematis, una enredadera también conocida como clemátides. Crece generosamente en zonas templadas del mundo, y lo hace muy rápidamente. Actualmente se sabe de la existencia de más de 200 variedades de esta planta perteneciente a la familia anunculaceae. Su nombre proviene del griego “klématis”, que significa justamente “planta que trepa”.

(más…)

Plantas, Ranunculaceae

Cycas revoluta

Cycas revoluta

Una de las plantas más enigmáticas que existen es la Cycas revoluta, un tipo de palmera originaria de Japón. Se le conoce popularmente como cica, falsa palmera, palma de iglesia y palma sagú. Se le puede reconocer por su tronco grueso y cilíndrico, con largas espigas que crecen en los extremos, con apariencia de abanicos. En algunas tribus indígenas las cortan para fabricar esos artículos.

(más…)

Cycadaceae, Plantas

Peperomia

Peperomia

Es una planta ornamental y decorativa por excelencia. Se llama peperomia y proviene del centro y norte de América del Sur, aunque también se hallan algunas especies en África. En determinados países se popularizó con los nombres “cuchara o cucharita”, “Planta china del dinero” y “Planta del misionero”.

(más…)

Piperaceae, Plantas

Schlumbergera

Schlumbergera

¿Un cactus con unas preciosas flores parecidas a los lirios? Sí, existe y se llama Schlumbergera. Quizás te parezca un nombre fuera de lo común, pero se trata de la denominación científica de esta planta conocida popularmente como cactus de Navidad o Santa Teresita.

(más…)

Cactaceae, Plantas

Floema

Floema

Desde el punto de vista botánico, los sistemas venosos de las plantas están conformados por dos tipos de conductos, el floema y el xilema. Aunque están intrínsecamente relacionados, poseen distintas características y funciones. Los dos han permitido que el reino vegetal se reproduzca en incomparables hábitats de la Tierra. El término floema es una expresión proveniente del idioma griego, específicamente de la palabra phloios, que significa corteza.

(más…)

Otros
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Poinsettia
Flor de pascua
Pasiflora
Pasiflora
Hepáticas
Hepáticas
Agroquímicos
Agroquímicos
Remolacha
Remolacha
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Ciruela
Ciruela
Escallonia
Escallonia
Melón
Melón
Minifundio
Minifundio
Pinus pinaster
Pinus pinaster
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014