Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Noviembre 2017 18

Grama bahiana

Grama bahiana

En las temporadas de mayor calidez, se desarrolla una grama densa, con una coloración verdosa muy llamativa. Los científicos la bautizaron como “Axonopus compressus”, pero la población en general la llama grama bahiana o brasilera.

(más…)

1 Comentario Plantas, Poaceae, Sin categoría

Betula pendula

Betula pendula

Betula pendula es un árbol caducifolio originario de Europa, Canadá, Asia, Turquía y el Cáucaso. Crece en suelos fértiles, húmedos o bien hidratados. Necesita de mucha luz natural para alcanzar su máxima altura, que va de los 20 a los 30 metros. Se considera una especie longeva, ya que puede vivir hasta 120 años.

(más…)

Árboles, Betulaceae

Prunus spinosa

Prunus spinosa

A comienzos de la primavera, se puede contemplar toda la belleza del endrino o Prunus spinosa. Este arbusto de hojas caducas, tiene una constitución entramada y es abundante en espinas.

(más…)

Árboles, Rosaceae

Sophora japonica

Sophora japonica

El género Sofora o Sophora tiene su origen en tierras chinas, aunque está conformado por cerca de 40 variedades provenientes de todo el mundo. La Sophora pertenece a la familia Leguminosae y entre sus principales exponentes destacan la Sophora longicarinata, Sophora macrocarpa, Sophora toromiro y la Sophora japonica. Esta última tiene sus propios especímenes, muy empleados en la decoración de jardines. Son populares la Sophora japonica pubescens, la Sophora japonica variegata, la Sophora japonica Dot y la Sophora japonica péndula.

(más…)

Árboles, Fabaceae

Berberis vulgaris

Berberis vulgaris

Sus hojas verdes, que toman tonalidades purpúreas, y sus pequeñas flores de color amarillo-anaranjado, hacen de este arbusto un ejemplar muy decorativo. Su nombre científico es Berberis vulgaris, y es una de las especies vegetales que integra a la familia de las Berberidáceas. Pertenece al grupo principal de las angiospermas, es decir, las plantas con flores. Comúnmente se le conoce como agracejo rojo y agracejo púrpura.

(más…)

Arbustos, Berberidaceae

Contaminación del suelo

Contaminación del suelo

El suelo es la capa superior de la corteza terrestre que está en contacto con la atmósfera o las aguas. Es el resultado de una mezcla de rocas, minerales erosionados, material vegetal y animal desintegrado, así como de organismos vivos pequeños como plantas, animales y bacterias. Al igual que otros recursos naturales, puede ser infectado o maltratado, muchas veces sin considerar que la contaminación del suelo constituye un riesgo para la salud humana y el medio ambiente

(más…)

Otros

Olea europaea

Olea europaea

Desde tiempos inmemoriales, la planta de olivo ha sido considerada sagrada e incluso magistral, especialmente en creencias y religiones griegas, romanas y cristianas. Olea europaea es el nombre científico de este árbol cuyo fruto, la oliva, se utiliza en la gastronomía y en la preparación de remedios para la salud.

(más…)

Árboles, Oleaceae

Tilia tomentosa

Tilia tomentosa

Muchas personas en el mundo tienen por hábito tomarse una infusión para relajarse ante una situación estresante, o simplemente para favorecer su descanso. La de tilo es una de las más utilizadas, pero de este árbol hay variedad de especies, entre ellas la tilia tomentosa o tilo plateado. Se trata de una planta caducifolia de la familia Tiliácea, que tiene su origen en la zona de los Balcanes, Hungría, Rusia y Anatolia.

(más…)

Árboles, Medicinales

Picea abies

Picea abies

Quizás el objeto más representativo durante la época navideña sea, precisamente, el árbol de Navidad. Aunque su denominación científica es picea abies (abeto rojo), no pertenece propiamente al género Abies, por lo que se distingue como un “falso abeto”.

(más…)

Árboles, Pinaceae

Panoja

Panoja

La panoja es la flor masculina que crece en algunas plantas tras haber completado su etapa de mayor desarrollo, y se «prepara» para el brote de las espigas. Por ejemplo, una panoja de maíz es la flor masculina de la planta de maíz. El término desciende del latín común panucŭla (mazorca), que a su vez resulta del latín panicŭla, diminutivo de panus (mazorca de hilo).

(más…)

Otros
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Acer saccharum
Acer saccharum
Acaricidas
Acaricidas
El plumbago
Plumbago
Nuez
Nuez
Amarilis
Amarilis
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Alcaparras
Alcaparras
Marrubio
Marrubio
Jacaranda mimosifolia
Jacaranda mimosifolia
Guzmania
Guzmania
Rastrojo
Rastrojo
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014