Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Agosto 2016 27

Jacinto

Jacinto

El jacinto, cuyo nombre científico es Hyacinthus spp, es una planta bulbosa con una floración hermosa y un olor exquisito, perteneciente a la familia de Asparagaceae.

(más…)

Asparagaceae, Plantas

Cebollino

El cebollino

El cebollino es una hierba perteneciente a la familia de las aliáceas. Se conoce también como ciboulette y cebollín, y su nombre científico es Allium schoenoprasum.

(más…)

Amaryllidaceae, Hortalizas, Medicinales, Plantas

Fresia

Fresia

Flores preciosas, multicolores y con aromas irresistibles germinan de la fresia. Una planta que aunque posea un nombre similar a la de una famosa fruta no tiene nada que ver. La fresia es una planta originaria de Sudáfrica, donde también se le conoce como freesia o fresilla. Luce muy bien en los jardines y patios, debido a las tonalidades de sus flores, de pétalos afilados.

(más…)

Plantas

Lazo de amor

Lazo de amor

Tiene un romántico nombre que tal vez se deba a su fuerza y durabilidad, pues si se cuida adecuadamente puede permanecer radiante por generaciones. Se trata de lazo de amor, una planta conocida también como cinta, por la forma de sus hojas.

(más…)

2 Comentarios Agavaceae, Plantas

Nenúfar

Nenúfar

El nenúfar es una planta acuática perteneciente a la familia de las Nymphaeaceae, que tiene su origen en los lagos de África y en algunos países de Asia. Sus tonalidades y formas son muy diversas y llamativas.

(más…)

Nymphaeaceae, Plantas

Jara

La jara

La jara es una flor muy llamativa e ideal para ser cultivada en zonas de clima mediterráneo. Conocida también como cistus, aporta muchos beneficios para la salud, al punto que ha sido catalogada como el “antibiótico de la naturaleza”.

(más…)

Arbustos, Cistaceae, Medicinales

Ginkgo biloba

Ginkgo biloba

Charles Darwin llamó a este árbol “fósil viviente”. Se la considera la especie superior viva más antigua del planeta. El ginkgo biloba ha sido testigo de la evolución de todas las especies que poblaron la tierra. Originario de China, el ginkgo, como se lo llama comúnmente, es considerado mágico y sagrado. La industria farmacéutica le ha otorgado un lugar destacado debido a sus numeroso propiedades medicinales, comercializándose en distintas presentaciones y destinado a numerosas dolencias, principalmente las vinculadas con el sistema circulatorio. Por otro lado, es considerada como una hermosa planta ornamental, gracias a los colores que adquiere durante el otoño.

(más…)

Árboles, Ginkgoaceae

Planta del dinero

Planta del dinero

Como llamando a la fortuna o simplemente pidiendo que el dinero no falta en el hogar, es común ver en numerosos balcones o en el interior de las casas de familia, una planta de un color verde muy llamativo. Se la conoce como la planta del dinero. Es originaria del sudeste de África y pertenece a la familia de las Lamiáceas. Su nombre científico es un tanto complicado, Plectranthus verticillatus. Es cultivada y comercializada como una planta de interior.

(más…)

1 Comentario Interior, Lamiaceae, Plantas

Catalpa

Catalpa,características, especies, Bignonioides, Speciosa, Ovata, Bungei

La catalpa es un árbol muy apreciado por su tupido follaje que provee de una sombra y una ornamentación que se ve incrementada por su exquisita floración a finales de la primavera y principios del verano. Son árboles originarios de Estados Unidos de América y del este de Asia. Su nombre deriva de la denominación que los nativos de las zonas de Georgia y Carolina – en EEUU – daban a esta planta, llamándola kutuhlpa. La catalpa es utilizada con frecuencia en el ornamento de calles, avenidas y bulevares, en distintas ciudades, debido a su rápido crecimiento.

(más…)

Árboles, Bignoniaceae

La pasionaria

La pasionaria, características, usos, propiedades, cultivo Flor, planta

Conocida como flor de la pasión, maracuyá o burucuyá, la pasionaria es una planta trepadora, típica de los climas tropicales y subtropicales de América. Su cultivo se extiende por Centroamérica y por la mayoría de los países de América del Sur. Sus frutos y sus flores son apreciados y se les adjudica propiedades medicinales como sedante natural. También, a partir de sus frutos se elaboran mermeladas y conservas muy apreciadas por su delicado sabor. Su nombre científico es Passiflora caerulea. Existen, aproximadamente, 450 especies de este género.

(más…)

Passifloraceae, Plantas
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Caña fistula
Caña fistula
Alocasia
Alocasia
Venus atrapamoscas
Venus atrapamoscas
Césped
Césped
Lantana camara
Lantana camara
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Brezo
Brezo
Doradilla
Doradilla
Árboles frutales
Árboles frutales
Ajenjo
Espatifilo
Espatifilo
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014