Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Abril 2017 17

Strelitzia reginae

Strelitzia reginae

Conocida también como “flor del pájaro” o “ave del paraíso”, la Strelitzia reginae se distingue por sus vistosos brotes naranjas y azules que se asemejan a los de un ave exótica. Su nombre científico se inspira en la reina consorte Carlota de Mecklemburgo Strelitz, esposa del monarca inglés Jorge III, quien fue una gran aficionada de la botánica.

(más…)

Plantas, Strelitziaceae

Acer palmatum

Acer palmatum

Al Acer palmatum se le conoce popularmente como arce japonés palmeado o arce polimorfo oiroha kaede, en japonés. Pertenece al grupo de plantas caducifolias, que pierden las hojas durante una época del año, ya sea en las cálidas o frías. Es nativa del país nipón, pero también se puede encontrar en China o Corea del Sur. Se da muy bien en áreas sombreadas, y suele alcanzar los 10 metros de altura.

(más…)

Arbustos, Sapindaceae

Wisteria sinensis

Wisteria sinensis

La enredadera que se desarrolla en suelos asiáticos, es conocida científicamente como Wisteria sinensis, pero sus nombres comunes son glicina, visteria china, glicina china o flor de la pluma. Es oriunda de siete provincias chinas (Hebei, Hubei, Yunnan, Guizhou, Henan, Guangxi y Shaanxi), aunque también puede hallarse en países como Corea, Japón y Estados Unidos. Su nombre Wisteria, honra al anatomista Caspar Wistar, fallecido en 1818.

(más…)

Fabaceae, Plantas

Chirivía

Chirivía

Similar en su forma a la zanahoria, la chirivía es una hortaliza de raíz pivotante, comestible y a la cual se le adjudican importantes propiedades beneficiosas para la salud. Esta planta es cultivada en Europa y Asia desde hace miles de años y llegó a ocupar un lugar destacado en la dieta de las civilizaciones antiguas. Con el descubrimiento de América y la introducción de la patata en el continente europeo, fue perdiendo su lugar preponderante. El nombre científico de esta planta es Pastinaca sativa y forma parte de la familia Apiaceae que, anteriormente, eran conocidas como Umbelífereae.

(más…)

Apiaceae, Hortalizas

Amarilis

Amarilis

Popularmente se conoce como amarilis a una planta de la familia Amaryllidaceae, cuyo nombre científico es Hippesastrum. Su origen lo ubican en el Caribe, Sur de África, y América Central y del Sur, donde se da en bosques secos, tropicales y sabanas. Es herbácea, perenne y bulbosa. Se cultiva principalmente en macetas, y es una de las especies que mejor se adapta a las condiciones internas del hogar.

(más…)

Amaryllidaceae, Plantas

Manilkara zapota

Manilkara zapota

Manilkara zapota es el nombre científico de un árbol y fruto tropical conocido popularmente como níspero, sapote, chic zapote y chicle, por la savia pegajosa de color blanco que desprende. Pertenece a la familia de las Sapotaceae, y es originario de México, América Central y norte de Suramérica, donde se cultiva ampliamente.

(más…)

Árboles, Frutales, Sapotaceae

Acer atropurpureum

Acer atropurpureum Características, cultivo, cuidados, floración Árbol

Su valor ornamental es innegable. Con sus hojas caducas y lobuladas, de una hermosa tonalidad roja violácea que se agudiza en el otoño, el Acer atropurpureum es una de las plantas más codiciadas de Japón, China y Corea.

(más…)

Árboles, Sapindaceae

Actinidia deliciosa

Actinidia deliciosa

La Actinidia deliciosa, conocida también como kiwi, kivi, grosellero de la China, yang tao o kiwifruit, es un arbusto trepador perteneciente a la familia de las Actinidiáceas. Crece como una enredadera y produce un delicioso fruto comestible llamado kiwi.

(más…)

Actinidiaceae, Árboles, Frutales

Acelga

Acelga

La acelga es una planta en la que destacan sus importantes hojas verdes que forman parte de la dieta habituales de los seres humanos. Es una planta originaria de Europa meridional, y proviene de una variedad silvestre que se encuentra presente, sobre todo, en la zona mediterránea. Su nombre científico es Beta vulgaris var. Cicla, para diferenciarla de su variedad silvestre. Pertenece a la familia de la Amarantáceas. Su cultivo se ha extendido a, prácticamente, todo el mundo. Comparte parentesco con la remolacha, pero a diferencia de ésta, en la acelga se aprovechan las hojas y no sus bulbos poco desarrollados.

(más…)

Amaranthaceae, Hortalizas

Champiñón

Champiñón

La gastronomía de todo el mundo se ha visto enormemente beneficiada por la incorporación del uso habitual del champiñón como ingrediente de uso habitual. Éste es un hongo conocido científicamente como Agaricus bisporus y pertenece a la familia de los Agaricales. El champiñón, conocido también como champiñón de Paris o portobello es originario de Europa y de América del Norte, pero su cultivo se ha extendido a casi todo el mundo. Antes, comercializado en sus versiones silvestres, ha sido reemplazado por variedades cultivadas que han hecho más accesible su precio y es posible encontrarlo en la mayoría de las tiendas de abastecimiento.

(más…)

Agaricaceae, Hongos
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Palo verde
Palo verde
petunia
La petunia
Heliconia
Heliconia
Fertilizantes
Fertilizantes
Apio
Apio
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Pasiflora
Pasiflora
Ciruela
Ciruela
Opuntia
Opuntia
Chicalote
Chicalote
Valeriana
Valeriana
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014