Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Septiembre 2016 13

Toronja

Toronja

Es redonda como la naranja y amarilla como el limón, aunque existen variedades de color verde y rosáceo. Igual que otros cítricos, la toronja aporta minerales que previenen enfermedades, retrasan el envejecimiento y ayudan a bajar de peso.

(más…)

Medicinales, Plantas, Rutaceae

Alcanfor

Alcanfor

El árbol de alcanfor, también conocido como alcanforero, es una planta originaria de Asia, principalmente de China, Japón y Taiwán. En China, este árbol es venerado y considerado el “árbol de la vida”. Su madera, noble, es apreciada para la fabricación de muebles, pero su reconocimiento a nivel mundial proviene de las excelentes propiedades medicinales de aceite que se extrae de él, conocido como alcanfor. El carácter perenne de su follaje lo convierte en un importante ornamento en jardines de envergadura debido a que se trata de un árbol que puede adquirir importantes dimensiones.

(más…)

1 Comentario Árboles, Lauraceae

Muicle

Justicia spicigera

El muicle es una planta originaria de América Central, fundamentalmente conocida en México, Guatemala, Honduras y Panamá. Pertenece a la familia de las Acantáceas y se la conoce científicamente como Justicia spicigera. El principal valor que se le otorga a esta planta está vinculado a sus propiedades medicinales que son muy diversas y conocidas desde la antigüedad. En las regiones donde habita, es común encontrarla en jardines y huertos familiares.

(más…)

Acanthaceae, Medicinales, Plantas

Aralia o Fatsia Japónica

Fatsia Japónica

Entre las plantas ornamentales de interior, podemos encontrar a la Fatsia Japónica o más comúnmente llamada aralia. La Aralia es un género pequeño que reúne a 3 especies. Son arbustos del tipo perennes, originarios de Asia, sobre todo de Japón y de China. Aunque es habitual encontrarla en interiores, también se utiliza para ornamentar jardines y pórticos, donde puede llegar a alcanzar los 5 metros de altura. Su atractivo radica en sus grandes hojas de un llamativo color verde. Es una planta muy resistente que se adecua con facilidad a los climas frescos y fríos que son los que prefiere.

(más…)

Araliaceae, Interior, Plantas

Gazania

Gazania

En esta oportunidad, vamos a referirnos a la gazania, una planta cuyas flores embellecen jardines e interiores y nos regala una multiplicidad de colores brillantes y llamativos. Es una planta originaria de Sudáfrica y pertenece a la familia de las Asteráceas, por lo que se encuentra emparentada con las margaritas, con las que comparte ciertos rasgos comunes. Una de sus características más llamativas es que sus flores se abren durante el día y durante la noche sus pétalos se repliegan para volver a abrirse al día siguiente.

(más…)

1 Comentario Asteraceae, Plantas

Abelia

Abelia Grandiflora, características, cultivo, cuidados Planta, arbusto

La abelia es un maravilloso arbusto de jardín que cautiva por su hermosa floración, que se extiende a lo largo de toda la primavera, el verano y hasta entrado el otoño. Pero lo más llamativo es que cuando sus flores se secan, los cálices y sépalos van adquiriendo un tono rosado que mantiene la belleza de la planta. El género de las abelias reúne a más de 70 especies, siendo la más popular la conocida como abelia x grandiflora, que en realidad es un híbrido a partir de 2 especies de abelia, la chinensis y la uniflora. Su cultivo se extiende a todas aquellas zonas donde los climas no son muy severos ya que no es muy resistente a heladas.

(más…)

Arbustos, Caprifoliaceae

Ficus benjamina

Ficus benjamina

El ficus benjamina, también conocido como ficus común o simplemente ficus, es una planta cuya popularidad está vinculada al uso ornamental que se le da. Pertenece a la familia de las Moraceaes, es decir que está directamente emparentada con la higuera. Es común verla decorando interiores de hogares, oficinas, accesos de complejos de departamentos. En algunas ciudades se ha ido restringiendo su uso ornamental en la vía pública, debido a que su sistema radicular es muy poderoso y causa numeroso daños a muros próximos, aceras y tuberías subterráneas. Esta especie es originaria del sureste asiático y del norte y sur de Australia, pero su cultivo como planta de interior se ha extendido a todo el mundo.

(más…)

3 Comentarios Árboles, Moraceae

Arándano

arandano

El Vaccinium, también conocido como arándano, es una especie arbustiva que ha conquistado un lugar en la producción a partir de sus frutos comestibles. Junto a las frambuesas, zarzamoras y grosellas, conforman los conocidos “frutos del bosque”. El arándano es una planta típica del climas fríos y montañosos del hemisferio norte, pero en la actualidad su cultivo se ha extendido a todos los lugares del mundo que puedan replicar esos climas. Existen más de 450 especies diferentes de este género de plantas. Además de su sabor dulce y agradable, el arándano es un alimento considerado altamente saludable.

(más…)

Arbustos, Frutales

Coliflor

Coliflor

La coliflor es una planta que pertenece a la especie Brassica oleracea, de la variedad Botrytis. La conocemos por su presencia como alimento para consumo humano. Sus características hacen de esta variedad de col, una planta que es cultivada en casi todo el mundo, siendo China el principal productor mundial de coliflor. Por pertenecer a la familia de las crucíferas, se encuentra emparentada con el nabo, y el repollo. También guarda un parentesco con el brécol o brócoli.

(más…)

Brassicaceae, Plantas

Ficus carica (higuera)

Ficus carica (higuera)

El ficus carica, popularmente conocido como higuera, es un árbol muy apreciado por su fruto, el higo, y su domesticación y consumo se remonta al período neolítico, según los estudios de fósiles encontrados. Esta planta es originaria de Asia Menos, pero su cultivo y, hasta su crecimiento silvestre, se ha extendido a gran parte del plantea, sobre todo en la zona del Mediterráneo. En muchas culturas de la antigüedad, el ficus carica fue considerado un símbolo de la abundancia ya que requiere poco cuidado y provee abundantes frutos.

(más…)

1 Comentario Árboles, Frutales, Moraceae
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Cúrcuma
Cúrcuma
El aloe vera
El aloe vera
Cloroplastos
Cloroplastos
el tomillo, planta medicinal
El tomillo
Escarola
Escarola
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Banana
Banana
Anacardo
Anacardo
Ortiga
Ortiga
Ortosifón
Ortosifón
prímula
La prímula
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014