Octubre 2016 23
Ciclamen
Una de las plantas ornamentales más bonitas, sobre todo por sus flores y su aroma, es la conocida como ciclamen, aunque en algunos países es más popular como Violeta de los Alpes. Lleva como nombre científico, Cyclamen persicum y pertenece a la familia de las Primuláceas. Esta familia de plantas – integrada por unas 800 especies – prefieren los climas templados o fríos del hemisferio norte, y el ciclamen no es la excepción. Sus flores, con sus atractivos colores, suelen embellecer todo tipo de ambientes y jardines. Requiere de algunos cuidados especiales para un mejor aprovechamiento.
Kumquat
El kumquat, mejor conocida como naranja enana, es una fruta del género Citrus, perteneciente a la familia de las Rutáceas. Es una especie de baya ovoide, cubierta por una piel anaranjada que, a pesar de ser endurecida, resulta comestible.
Palmito
El palmito es un producto gastronómico, muy apreciado por su sabor y textura. Éste se obtiene de diversas variedades de palmeras – de allí su nombre – que crecen en varias regiones de Sudamérica. Brasil y Ecuador son los principales productores mundiales de palmitos. Debido a las características de las palmeras de las cuales se obtiene el palmito y del propio proceso de obtención, ha hecho de éste, un producto caro y en algunos casos, ha puesto en riesgo de extinción a las especies de donde se obtiene, ya que el producto se obtiene del corazón de los tallos tiernos de una palmera, denominado cogollo.
Helecho
El helecho es una planta de las denominadas vasculares, es decir que cuenta con un sistema de vasos que transportan ele agua y los nutrientes. Pero a diferencia de muchas otras especies vegetales, el helecho carece de flores y de semillas. Son plantas que crecen en zonas de mucha humedad y una de las características más importantes de los helechos son sus grandes hojas, llamas frondas.
Mimosa
Muchos relacionan su nombre con una bebida, pero lo cierto es que es una planta muy popular en algunas regiones de América. Se trata de la mimosa, una mata bastante peculiar que pertenece a la familia Favaceae, y se desarrolla comúnmente en la parte húmeda de Brasil.
Bambú
Con el nombre de bambú se conoce a una subfamilia de gramíneas de tipo perennes, las Bambusaes. Estas plantas estás representadas por unas 280 especies y por sus características es sumamente apreciada por el hombre y por los beneficios que ofrece al ecosistema. El bambú es una planta que tiene un óptimo crecimiento en zonas de clima tropical y subtropical, aunque algunas especies son resistentes a las bajas temperaturas. Es posible encontrar al bambú en casi todos los continentes, con excepción de Europa. Popularmente es conocida porque sus brotes constituyen el principal alimento de los osos panda, en China.
Ahuehuete
Los ahuehuetes son una especie arbórea perteneciente a la familia Taxodiaceae, que se caracteriza por el diámetro que puede alcanzar su tronco. Su ancho va de 2 a 14 metros, y su altura puede llegar a los 30 metros.
Remolacha
Una de las verduras más pintorescas que nos ofrece la naturaleza es la remolacha. De color morado intenso, proviene de una planta del mismo nombre, que forma parte de la familia de las Quenopodiáceas, la cual consta de unas 1.400 especies en todo el mundo. Generalmente, la remolacha crece en mayor abundancia en las regiones costeras o terrenos templados y salinos. Los expertos aseguran que esta planta es “pariente” de otros vegetales como la acelga y la espinaca.
Achiote
El achiote es un género botánico arborescente, popular en las regiones intertropicales de América. Es cultivada en México, Costa Rica, Colombia, Panamá, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú, desde la época precolombina.
Lentisco
La fauna y la flora se caracterizan por su inmensa variedad. Los descubrimientos no cesan, y cada día surgen nuevas especies dignas de conocer e investigar. En el caso de las plantas, una de las más populares en el mundo es el lentisco, cuyo nombre científico es Pistacialentiscus.