Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Trébol de cuatro hojas

Poco común y con cierto aire de misticismo, el trébol de cuatro hojas es una especie de helecho que suele crecer en entornos húmedos, incluso inundados. Visualmente esta variación cuenta con un foliolo adicional. Su nombre científico, Trifolum, significa “tres hojas” y proviene de los vocablos en latín tri (tres) y folium (hoja).

Trébol de cuatro hojas

Hay al menos 300 especies de esta peculiar planta, que forma parte de la familia de las Faboideas. Por lo general se localiza en poblaciones templadas del hemisferio norte.

Existen diversas teorías utilizadas para explicar la aparición de una hoja extra en el trébol de cuatro hojas. Sin embargo, se desconoce si las causas son genéticas o ambientales. Es posible que se deba a un gen recesivo que aparece con poca frecuencia, una mutación somática, una interferencia del entorno en el desarrollo de la planta, o una interacción entre distintos genes.

Los tréboles no crecen mucho más de 60 centímetros. Son pequeños, pero con alta cantidad de compuestos como ácido cafeico, oxálico, glutamínico y salicílico. También contienen aminoácidos esenciales como arginina, lisina, valina, metionina y otros, así como vitaminas, fibra y minerales.

Uso económico del Trébol de cuatro hojas

En la actualidad, el trébol de cuatro hojas es utilizado en diferentes actividades, siendo la acuarofilia moderna una de las más destacadas. Esta técnica implica la crianza de peces y otros elementos acuáticos en acuarios, bajo condiciones controladas. En el último siglo ha evolucionado considerablemente.

Por otro lado, algunas empresas o granjas estadounidenses se dedican al desarrollo del trébol de cuatro y cinco hojas. Se estima que producen hasta 10.000 ejemplares al día, que posteriormente son envasados y comercializados como “amuletos de buena suerte”.

Para su crecimiento, implementan ingredientes que alteran genéticamente a la planta, animando la aparición de los foliolos adicionales. Muchas personas creen que toparse con un trébol de cinco hojas es mejor para la suerte que con uno de cuatro.

Estudios indican que para el crecimiento de un trébol de cuatro hojas, éste requiere heredar dos versiones del gen recesivo, razón por la cual es tan difícil ubicarlo. Se cree que existen diez mil tréboles de tres foliolos por cada trébol de cuatro hojas.

relación del Trébol de cuatro hojas con la suerte

Trébol de cuatro hojas Qué es, uso, relación con la suerte, conseguir uno

Debió escuchar alguna vez que encontrar un trébol de cuatro hojas significa buena suerte. A lo largo de los años esta leyenda urbana ha cobrado fuerza, convirtiéndose en una industria fructífera. Según las creencias, cada hoja representa un componente de la felicidad: Esperanza, amor, suerte y fe. 

Una característica de la tradición menciona que si el trébol de cuatro hojas es hallado de forma accidental, traerá mayor suerte a su portador.

La leyenda al parecer se remonta a la época de Adán y Eva. Muchos textos aducen que Eva, al ser expulsada del paraíso, se topó con un trébol de cuatro hojas que se llevó consigo para que la cuidara de los malos espíritus. A partir de allí se asocia con muchas otras historias míticas.

Hay quienes creen, por ejemplo, que si una joven halla un trébol de cuatro hojas se casará con el primer hombre que vea a partir de ese momento. También se ha establecido que las hadas lo usan para recobrar energías. Cierto o no, lo que sí es evidente es que muchísimas personas lo usan en dijes, dibujos o estampados como amuleto.

Hallar un trébol de cuatro hojas

Seguir algunas recomendaciones le puede ayudar en su búsqueda de un trébol de cuatro hojas:

  • Aunque es posible comprar un trébol de cuatro hojas por internet, muchas personas prefieren conseguirlo de forma natural. Movilícese por áreas que acumulen mucho follaje y árboles. Un buen sitio para iniciar son parques y bosques.
  • Puede tener un trébol de cuatro hojas más cerca de lo que cree. Busque en su patio trasero, pues esta planta suele crecer en jardines.
  • Preste atención a zonas con mucha sombra. Tome en cuenta que el trébol crece mejor en suelos con drenaje deficiente.
  • En los sitios que están rodeados de flores verdes suelen haber tréboles de cuatro hojas formando círculos alrededor de un punto específico. Muchas plantas se parecen a los tréboles, por lo que debe tener mucho cuidado de no confundirlas.

¿Y si lo consigo?

El trébol de cuatro

Si usted logró encontrar un trébol de cuatro hojas debe:

  • Buscar otros en la misma zona donde lo encontró. Dado que estas plantas aparecen por mutación genética, suelen estar juntos, debido a que las semillas se propagan en el mismo sitio.
  • No espere a que todas las hojas de un trébol de cuatro hojas luzcan iguales en tamaño o sean uniformes. Lo más seguro es que la cuarta hoja sea significativamente más pequeña que el resto.
  • Se sugiere que la búsqueda del trébol de cuatro hojas se lleve a cabo cuando ha llovido o en un ambiente húmedo.
  • El trébol de cuatro hojas prolifera en áreas aplastadas o alteradas por la mano del hombre o un evento natural. Mira con detenimiento senderos y bosques.
  • La mejor época del año para buscar un trébol de cuatro hojas es durante el verano, cuando predominan.
Nov 5, 2017Redacción

Entradas relacionadas:

  • Mirabilis jalapa
    Mirabilis jalapa
  • Crassula
    Crassula
  • Caña de azúcar
    Caña de azúcar
  • Baobab
    Baobab
  • Festuca
    Festuca
  • Filodendro
    Filodendro
  • Aubrieta
    Aubrieta
  • Heterofilia
    Heterofilia
MarrubioPinsapo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita
Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Agave
Agave
Ajenjo
Tomate cherry
Tomate cherry
Algarrobo
Algarrobo
Ficus benjamina
Ficus benjamina
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Abelia Grandiflora, características, cultivo, cuidados Planta, arbusto
Abelia
Jengibre
Jengibre
El chayote
El chayote
Echinopsis
Echinopsis
Pepino
Pepino
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014