Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Frangipani

Frangipani es uno de los nombres con el que se conoce a una especie vegetal cuyo nombre científico es Plumeria rubra. Esta planta es originaria de los climas tropicales de América, sobre todo en su región central. Poseedora de flores de una exquisita delicadez, belleza y un aroma muy agradable, debe su nombre común – frangipani – a un marqués italiano del mismo nombre, que en el siglo XVI creó un perfume cuya fragancia era muy similar al de esta planta.

Frangipani

Características del frangipani

Este es un arbusto caducifolio que llega a medir entre 5 y 8 metros de altura. El tronco posee un diámetro de 70 cm y su corteza segrega un líquido lechoso que es considerado tóxico. La copa del frangipani es irregular y abierta, siendo sus hojas simples dispuestas en espiral y aglomeradas en las puntas de las ramas, se presentan en forma laminada con una longitud de 15 a 30 cm y un ancho de 4 a 8 cm. el frangipani posee frutos con forma de vainas de unos 25 cm de largo en cuyo interior se depositan numerosas semillas.

Esta planta es originaria de Mesoamérica, podemos encontrar sus ejemplares desde México hasta Ecuador, lo mismo que en Perú y Brasil, es decir en aquellas regiones de América que poseen un clima de características subtropicales. En la actualidad, por cultivo dado su valor ornamental, el frangipani llegó a la península de La Florida – en Estado Unidos – y a Hawái, hasta tal punto que las flores de frangipani son parte de las famosas guirnaldas, conocidas como Lei, con las que reciben a los visitantes. También se ha extendido el cultivo de esta planta a toda la región de clima tropical y subtropical de Asia. En la India su flor y su fragancia es muy venerada y se la utiliza para honrar a Buda.

La flor de frangipani

Es la flor lo que ha convertido a esta planta en tan requerida y que, desde América, haya llegado a expandirse tanto su cultivo. Su belleza y su agradable fragancia han hecho de la flor de frangipani un “objeto de culto”.

Esta flor se presenta en panículas densas en la axila de la hoja. Llegan a medir entre 15 y 35 centímetros. Posee 5 pétalos y sobre sépalos de color verde pardo. Una corola muy blanca. Las flores de los ejemplares cultivados son de tonalidades variadas, desde el blanco hasta la gama de rosados y violetas, incluso presentan combinaciones que hacen aún más atractiva a la flor.

Frangipani, cultivo, usos, características

La floración del frangipani se comienza en la primavera y finaliza al final del verano.

El cultivo de la Plumeria rubra

El cultivo de esta planta tan vistosa, se hace, generalmente, a partir de esquejes – rara vez se reproduce por semillas – estos esquejes pueden ser herbáceos, estacas leñosas o estacas de madera blanda.

Los esquejes suelen comenzar su proceso de enraizamiento en los meses de primavera y principios del verano. Si el lugar elegido para los esquejes será el definitivo, suele ser un complemento importante para el desarrollo del frangipani, colocar un sustrato de materia orgánica y arena gruesa y, por último, un poco de tierra mejorada con compost. Esta combinación permite que el suelo drene correctamente el agua, pero conserve la humedad necesaria. Los esquejes deben colocarse a una distancia de 3 metros, unos de otros. No representa un problema que los arbustos reciban el sol de manera directa y con relación a las temperaturas mínimas, para su cultivo en el exterior, es importante que éstas no sean inferiores a los 5°C.

En las regiones de climas templados, donde se presentan temperaturas muy bajas, se pueden cultivar ejemplares de frangipani en interiores, en masetas grandes, tomando la precaución que sea en ambientes que reciban buena luz solar y una adecuada ventilación.

plumeria

Los frangipanis deben ser regados con generosidad, pero tomando la precaución que no se produzcan charcos de agua, esto es aplicable tanto para los cultivos en tierra como en macetas. Antes de un nuevo riego es conveniente esperar que la tierra se seque adecuadamente. Durante el otoño, el riego debe ser más espaciado hasta que se han caído todas sus hojas, en ese momento debe suspenderse completamente la provisión de agua, hasta que se inicie la primavera.

Usos del frangipani

Además del uso ornamental que se les da a estos arbustos, a intensa y agradable fragancia de las flores hace que se utilicen en la elaboración de aromatizantes en forma de inciensos, perfumes y aceites esenciales. Por el mismo motivo, se utilizan para la confección de guirnaldas, como en el caso de Hawái, con las que se reciben a los turistas que visitan la isla, convirtiéndose esto en una tradición muy importante.

En algunas culturas, la flor se utiliza con fines comestibles, cocidas con azúcar. En la Polinesia se las utiliza para endulzar algunos platos de sus comidas típicas.

En la industria cosmética, esta planta es muy utilizada para la elaboración de productos de higiene corporal, aceites para masajes, jabones y sales de baño.

En la actualidad se encuentra en estudio el uso medicinal del frangipani.

Jun 9, 2016Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • Glicina
    Glicina
  • La secuoya
    La secuoya
  • Frambueso
    Frambueso
  • La buganvilla
    La buganvilla
  • Catalpa
    Catalpa
  • Robinia
    Robinia
  • Gardenia
    Gardenia
  • Quercus rubra
    Quercus rubra
La pomarrosaEl tomillo
Comentarios: 1
  1. José
    14 agosto, 2017 at 20:14

    Tengo dos frangipanis que provienen del mismo esqueje, están en macetas separadas pero uno florea y el otro no. ¿a qué se debe?
    Gracias de antemano.

    ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Manuel D'Alessandro
1 Comentario Apocynaceae, Arbustos
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Asiento de suegra
Asiento de suegra
Espatifilo
Espatifilo
Ajedrea
Ajedrea
Peonias
Peonias
Avellano
Avellano
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
castaño de indias
El castaño de indias
Riego por goteo
Riego por goteo
Papaya
Papaya
Fruticultura
Fruticultura
Cotoneaster
Cotoneaster
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014