Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Lila común

La lila común como su nombre indica, es una planta de flor tradicional del mismo color que su nombre dice: ¡lila! Esta planta es una especie botánica que pertenece a la familia de los olivos algo que, aunque parezca mentira o no nos lo podamos creer, sí que es cierto. No obstante, es interesante también anotar que se destaca por ser de las Oleaceace y que su nombre científico es el conocido Syringa vulgaris.

Lila común | Características, origen, propiedades curativas 2

photo credit: Syringa vulgaris Charles Joly via photopin (license)

Esta planta es muy famosa por su flor y sobre todo por el color que tiene la misma que nos da una combinación perfecta para nuestro jardín en el caso de que queramos lucirla desde fuera. También queda bien como planta de interior, ya que la misma flor se destaca muy bien el contraste de los espacios por lo que, podemos hacer uso de ella en ambos lugares.

¿Cuáles son las principales características de la lila común?

Como en el resto de artículos especializados que hemos estado haciendo a lo largo de este tiempo, con la lila común también queremos dedicar un pequeño apartado en el que digamos cuáles son las características principales que la definen y el tipo de planta que es.

En primer lugar, debemos decir que la lila común es un pequeño arbusto con algunas características salvajes que alcanza los 6 o 7 metros de altura. Normalmente tiene múltiples tallos con la idea de producir troncos grandes y robustos que le sirvan de apoyo o de base para que la planta en sí no tienda a inclinarse o a caerse de mala manera y coja de esta forma alguna que otra deformidad.

La corteza es uno de los detalles más interesantes de la lila común porque como bien sabemos, esta planta suele tener muchos años de vida y el tiempo de ésta se puede medir perfectamente a través de la forma de la corteza y sobre todo del aspecto que tiene, ya que los árboles más viejos tonalidades grises pero en cambio sus curvas están con grietas mientras que en los árboles más jóvenes nos encontramos con tonos que van de gris a gris pardo pero en cambio la textura es lisa y no presenta casi ningún agujero.

Lila común | Características, origen, propiedades curativas

photo credit: Syringa vulgaris (lilac or common lilac) via photopin (license)

Las hojas de una lila común es de lo más simple que nos vamos a encontrar, ya que estamos ante tonos verdes que pueden ir de algunos con más fuerza u otros que están más suaves y por otro lado, en casos mucho más raros, podemos dar con hojas de tono blanquecino. En cualquier caso, la hoja no es muy importante más que cuando está cubierta por la flor lila que es la verdadera estrella de esta planta.

El origen de la lila común

A pesar de que hoy podemos encontrar lila común en muchas partes, sí que es cierto que las personas que quieren hacerse con algunos ejemplares para su jardín o para su casa, en ocasiones lo tienen muy difícil para dar con ellas.

El origen de la lila común se da en Persia y Turquía aunque en la actualidad se encuentra cultivada en las zonas de clima templado que están por toda Europa y América. La fama que tiene esta lila común la ha llevado a que muchas otras personas estén completamente interesadas sobre todo gracias a lo hermoso de su flor color lila.

Usos comunes de la lila común

Si antes hemos estado diciendo que la lila común es una planta muy conocida gracias a la flor de color lila (a veces blanco) que contiene, lo cierto es que los usos de esta planta son también muy populares y gustan a una buena cantidad de personas, razón por la cual el “consumo” de lilas comunes es cada vez mayor.

Lila común | Características, origen, propiedades curativas 3

photo credit: Lila via photopin (license)

Ya que hemos comentado antes acerca del uso que se hace de la lila común en los jardines gracias a que le da una decoración estupenda y deja un aire sencillo y calmado a la vez que bien estructurado. Sin embargo, hay otra cuestión que ayuda mucho a que las personas estén pendientes de la lila común y de sus bondades y es que como planta ornamental y aromática en el jardín de tu casa también tiene el detalle perfecto por tanto, se venden muchas lilas comunes con la idea de que el olor y el aroma sea la esencia de nuestro jardín.

Los poderes curativos de la lila común

Al margen de lo hermosa que es la flor de la lila común y de lo bien que puede quedar en nuestro jardín o interior del hogar, los poderes curativos que tiene esta planta son otro detalle por lo que su uso es bastante cotidiano.

La corteza de la lila común es sencillamente perfecta para hacer la digestión o conseguir ir al baño con regularidad. Por otro lado, muchas personas se lo toman como aperitivo aunque no sufran de estas dolencias por lo que se puede decir que tenemos un dos en uno.

Mar 2, 2015Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • La camellia sasanqua
    La camellia sasanqua
  • Berberis vulgaris
    Berberis vulgaris
  • La Paniculata
    La Paniculata
  • Pino piñonero
    Pino piñonero
  • La Flor de Loto
    La Flor de Loto
  • Mimosa
    Mimosa
  • El almendro
    El almendro
  • Melia azedarach
    Melia azedarach
Pieris JapónicaNandina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
Exterior, Interior, Oleaceae, Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Fotosíntesis
Fotosíntesis
Olmo Características, hábitat, usos y aplicaciones Árbol, hojas
Olmo
Guisantes
Guisantes
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Robinia
Robinia
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Eleuterococo
Eleuterococo
Fertilizantes
Fertilizantes
Salicornia
Salicornia
Ficus carica (higuera)
Ficus carica (higuera)
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014