Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Gardenia

La gardenia es un arbusto perenne, de hojas verdes y brillantes, muy decorativo. Es una planta delicada, a la que le afectan los cambios de lugar. Las flores son de color blanco, con un aroma extraordinario, que crecen en la oquedad de la hoja o en el vértice de las ramas. Es amante del aire, y aunque llega a alcanzar los 2 metros de altura, dentro de las casas su desarrollo es más limitado, y rara vez excede los 60 centímetros.

Gardenia

Esta planta es muy apreciada en China, donde representa la gracia femenina, el ingenio y la virtud artística.

CARACTERÍSTICAS de la gardenia

  • Nombre científico: Gardenia jasminoides; esta planta toma su nombre de un naturalista de la América del Norte, llamado Alexander Garden. Y el nombre de la especie (jasminoides) obedece a que el aroma de sus flores es parecido al del jazmín. Comprende 259 especies descritas y de éstas, solo 134 están aceptadas.
  • Familia: Rubiaceae
  • Sinónimo: Gardenia augusta
  • Nombre común o vulgar: Gardenia, Jazmín del cabo.
  • Origen: Es oriunda de las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y Oceanía.
  • Anatomía: De hojas ovales o lanceoladas, opuestas, de color verde oscuro y brillante. Sus flores destacan por lo intenso de su aroma. Son blanco-cremoso y crecen solitarias, simples o dobles. La floración ocurre 2 veces al año.

USOS

La gardenia es muy solicitada como planta ornamental de interiores y jardines, bien sea en macetas o directamente en tierra, debido al perfume y la belleza de sus flores.

En la industria cosmética es empleada para la elaboración de perfumes, aguas de colonia y cremas.

Cuando florece, brotan de ella unos frutos pequeñitos que, al parecer, eran usados en la medicina chima como anestésico y sedante. Las infusiones obtenidas, servían además para tratar dolores, fiebres, ansiedad, insomnio y nerviosismo.

Gardenia Características, usos, reproducción, cuidados, poda

cuidados y REQUERIMIENTOS

El cuidado de una gardenia es una labor esmerada debido a las condiciones que necesita para desarrollarse y florecer. Se señalan algunas a continuación:

Ambiente: En los climas templados, durante la llegada de la primavera y el verano, se debe evitar que la luz del sol le dé directamente, aunque el lugar donde se ubique debe ser bastante iluminado. Igualmente hay que resguardarla de las corrientes de aire.

Temperatura: En otoño e invierno, se debe procurar situarla en lugares donde la temperatura no baje de los 10º C.

Substrato: Es necesario abonar la gardenia, tanto las que se encuentran en el exterior como las de interior, periódicamente. Realizando esto, se asegura de aportar los nutrientes necesarios para la planta y que la tierra va perdiendo a medida que las raíces los absorben. El fertilizante es una gran ayuda para que las gardenias crezcan fuertes y den una buena floración. Por ser una planta acidófila, se debe acidificar la tierra añadiendo al substrato humus de lombriz. De igual forma, se debe utilizar un suelo ligero y que permita un buen drenaje.

Fertilización: Aunque se recomienda fertilizar las gardenias, no se necesita de una tierra demasiado nutrida. Se debe utilizar un fertilizante al 20% de nitrógeno, 10% de fósforo y 20% de potasio a 1/3 de la potencia indicada por el fabricante, una vez al mes y en los meses de primavera y verano, cuando crece. No es aconsejable fertilizar en el tiempo de descanso de la planta, ya que, al no absorber los nutrientes, las raíces se dañan y la planta se marchitará. Si el suelo pierde acidez, se debe añadir un poco de sulfato amónico al agua en dos o tres riegos hasta que el pH retome valores en torno a 4,5 y 5,5 de acidez.

Riego: El agua para el riego debe estar a temperatura ambiente. Se le pueden añadir unas gotas de vinagre si existen problemas con el contenido de cal. El substrato debe mantenerse siempre fresco.

REPRODUCCIÓN DE LA GARDENIA

La gardenia

La gardenia se reproduce en un lapso de 6 a 8 semanas, a través de esquejes semileñosos, preferiblemente de unos 10 a15 cm de longitud, con 2 ó 3 pares de hojas. La época más propicia es la primavera. El tallo debe cortarse en un nudo o entre nudos para que le sea más fácil formar raíz desde la extremidad cortada. Se arraiga mejor en suelos húmedos. Las plantas originarias de esquejes pueden tardar de 1 a 2 años en alcanzar la madurez floral. Esta mata también admite el acodo aéreo.

PODA DE LA GARDENIA

La poda es requisito indispensable para asegurar su crecimiento y floración. Debe podarse después de la floración. Es muy beneficioso reducir el tamaño de la planta a 2/3 de su volumen. Siempre debe hacerse de la siguiente manera: Descartar cualquier rama u hoja muerta o dañada. Cortar los tallos enredados, que prosperan en direcciones no indicadas. Principiar cortando la parte interior de la gardenia. Con la parte interna podada, es más fácil trabajar las zonas adyacentes y dar buen aspecto.

Nov 25, 2016Redacción

Entradas relacionadas:

  • Cotoneaster
    Cotoneaster
  • Photinia
    Photinia
  • Actinidia kolomikta
    Actinidia kolomikta
  • Peperomia
    Peperomia
  • Arbustos con flores
    Arbustos con flores
  • Glicina
    Glicina
  • Stapelia
    Stapelia
  • Rúcula
    Rúcula
ZanahoriaEucalipto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Arbustos, Rubiaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Asiento de suegra
Asiento de suegra
Espatifilo
Espatifilo
Ajedrea
Ajedrea
Peonias
Peonias
Avellano
Avellano
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
castaño de indias
El castaño de indias
Riego por goteo
Riego por goteo
Papaya
Papaya
Fruticultura
Fruticultura
Cotoneaster
Cotoneaster
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014