Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

El limonero

El limonero es un árbol muy conocido en casi todas las partes del mundo. Una de las grandes razones por la que esta planta es tan popular es precisamente, que el fruto que da tiene muy buenas características para la vida de las personas humanas gracias a la buena cantidad de aportes que nos supone en nuestro desarrollo. En este artículo queremos hablar de todo lo que se refiere con el conjunto para que tú conozcas hasta el mínimo detalle sobre ella y tengas en cuenta cada una de las curiosidades que nos podemos encontrar con la misma. ¿Te animas a conocerlo con nosotros?

El limonero, características, cuidados, propiedades, hábitat

¿Cuáles son las características generales del limonero?

Este árbol tiene detalles bastante característicos que es lo que queremos ir destacando en este apartado. Por lo general, nos encontramos con un modelo de porte cónico que alcanza hasta cinco metros de altura. El material que sale a partir de su madera también es interesante para el consumo además como sabemos, de la famosa fruta del limón.

La madera como tal es dura y amarilla y se emplea en roles como la ebanistería así como también en otros apartados que hacen que su explotación sea cada vez mayor. Las ramas son espinosas y comprenden muchas variedades diferentes. Tiene hojas perennes en su gran mayoría, ovaladas, dentadas y perfectamente aromáticas cuyo color se destaca por ser de un verde de lo más intenso.

Las flores son de color rosa oscuro y, aunque ciertamente no es la parte de la estructura que más interesa sobre el limonero, también se tiene muy en cuenta en determinados libros que hablan sobre él. El perfume de éstas es de gran agrado y además, casi todos los limoneros cuentan con varias floraciones al año por lo que, aquellos que vayan buscando este particular, se pueden encontrar con una buena cantidad de las mismas durante todo el tiempo.

El hábitat del limonero

A pesar de que los limones como fruto que da el limonero son conocidos en todos los puntos del mundo, lo cierto es que este árbol tiene su origen en Asia Menor aunque al tiempo, se fue extendiendo por diferentes espacios para que así, fuese conocido y sobre todo, teniendo el fruto completamente introducido en nuestra alimentación diaria.

limonero, caracteristicas, cuidados, propiedades, habitat

En España el limonero en sí es bastante popular y es que fue traído a nuestro país desde el mismo Asia Menor aunque antes incluso, fue conocido por los poblados griegos y romanos de dónde se mencionó por primera vez en uno de los libros sobre cultivo que se desarrollaba en aquella época.

De entre los muchos detalles que podríamos comentar sobre la expansión del limonero, diremos que fueron los árabes quienes lo trajeron en su día a España y desde entonces, su cultivo se ha ido manejando fundamentalmente por las provincias del Levante y el Sur consiguiendo hasta una producción anual de unas 500.000 ton.

¿Cuáles son las propiedades del limón?

Ya hemos comentado que el éxito de la fama de una planta como el limonero, no es otra cosa que el fruto que gasta en sus ramas. Si bien es cierto que las flores son hermosas y desprenden un aroma inconfundible, la realidad es que el limón es aquello que hace que un árbol de estas características sea inconfundible en nuestra flora.

En este apartado queremos hablar detenidamente de las propiedades del limón para que tú puedas conocer con detalle cada uno de los puntos que nos interesa saber así como también, algunos de los grandes beneficios que supone para nuestra salud el consumo del mismo.

limonero

Los resfriados y algunas gripes se pueden curar (o al menos aliviar) con el uso del limón. El alto aporte de vitaminas que contiene es lo que ayuda a nuestro aparato respiratorio a combatir enfermedades que se desarrollan en los pulmones. El consumo preventivo de un vaso de agua con limón al día, puede ser una manera de librarnos de sufrirlo.

La limpieza intestinal es otra de las grandes ventajas de tomar un vaso de agua con jugo de limón antes de dormir, por ejemplo. Para aquellas personas que tienen problemas de acidez así como también, algunos de digestión, el consumo diario de limón beneficiará para que se elimine nuestra pesadez por completo.

La piel también se ve beneficiada por el uso del limón y, en el caso de que tengamos alguna herida que esté entreabierta, ponernos unas gotas de este fruto en la misma puede ser de gran ayuda para que cicatrice cuanto antes. ¡La solución está asegurada!

Como vemos, el limonero es un árbol que nos da un fruto perfecto para muchos aspectos de nuestra vida por tanto, no tenemos que dudar ni un momento en hacer uso de los grandes beneficios que contiene ésta. ¿A qué esperas para hacer tu vida algo más sencilla?

Nov 22, 2015Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • La petunia
    La petunia
  • Pino piñonero
    Pino piñonero
  • La borraja
    La borraja
  • El Madroño
    El Madroño
  • La amapola
    La amapola
  • El toronjil
    El toronjil
  • Ficus Lyrata
    Ficus Lyrata
  • El castaño de indias
    El castaño de indias
La hierbabuenaLa tomatera y los beneficios del tomate
Comentarios: 3
  1. Miriam
    6 julio, 2016 at 12:13

    sembré hace años unas pepitas de limón que habían germinado, pegaron bien, y en la actualidad tengo un limonero que mide un poco mas de un metro en una maceta y al sol, ¿que puedo hacer para que salgan limones?. ¿Alguien me podria informar?. Gracias.

    ReplyCancel
  2. Mª Rosa Linares
    29 marzo, 2017 at 18:47

    Me han dicho que no se pueden coger todos los limones que hay que dejar uno.
    Es verdad pregunto.

    ReplyCancel
  3. alberto
    13 noviembre, 2017 at 14:56

    tengo un arbol con muchos limones pero no maduran,que debo hacer???

    ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
3 Comentarios Árboles, Frutales, Rutaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Maíz
Maíz
Plátano
Plátano
Césped
Césped
Pleurotus ostreatus
Pleurotus ostreatus
Pieris Japónica | Características, cuidados 2
Pieris Japónica
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
adelfa
La adelfa
Enebro
Enebro
Pedúnculo
Pedúnculo
Ornithogalum
Ornithogalum
Monocotiledóneas
Monocotiledóneas
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014