Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

La tomatera y los beneficios del tomate

Si antes hemos estado hablando del limonero y de todas las propiedades que tenían los limones para nuestro organismo, ahora queremos hacerlo con la tomatera y comentar sobre ella, todos aquellos detalles que seguro te interesarán de cara al uso que se les pueda dar a sus frutos. En este artículo queremos hablar de una manera más exacta sobre los tomates y la planta de cultivo que los origina así que, si estabas buscando un documento con el que aprender, ¡no pares de leer lo que aquí te mostramos!

La tomatera, cuidados

¿Cuáles son las características principales de la tomatera?

La tomatera (Solanum lycopersicum) es una de las plantas más populares del mercado. Comúnmente conocido como tomate, el fruto que nos da esta herbácea es de lo más nutritiva y a menudo podemos encontrarlo incluido en casi todas dietas o lista de alimentos de personas muy diversas.

Existen muchas variaciones de tomates. Además de los tomates cereza, de tipo pera y los de uso industrial, también nos encontramos con los habituales del huerto que están clasificados de maneras muy diferentes. La tomatera en cualquier caso es una especie de la familia de las solanáceas y hoy en día se cultiva alrededor de todo el mundo para conseguir su consumo en fresco o de manera procesada.

El tamaño que tiene cada uno de los modelos es muy diferente dependiendo de las variedades que queramos localizar y el sabor de los tomates en sí, también puede ser muy distinto según la forma en la que los hayamos cultivado.

Los tallos de esta planta están perfectamente ramificados y las hojas que salen desde aquí pueden llegar a tener hasta 17 centímetros. Suele presentar muy buenas condiciones de desarrollo pero si queremos sacarle partido, debemos de estar pendiente de sus ejemplares.

tomatera

El hábitat de la tomatera

Los cultivos de tomatera podemos encontrarlos en muchas partes del mundo. Como ya hemos dicho, esta especie pertenece a la familia de las solanáceas y tiene su origen principal en América principalmente, en México y por el norte de Chile. No obstante, la buena calidad de sus frutos y el sabor además de saber que el tomate es una fruta que sirve como recurso casi para cualquier tipo de alimentación, han hecho que se piense en él para muchos otros espacios.

Europa tiene constancia del tomate desde comienzos del siglo XVI gracias a los conquistadores españoles. En muchos libros de historia encontrarás que algunas plantaciones de tomatera fueron usurpadas de países como Perú para poderlas traer a España con la idea de su consumo aunque existen espacios dónde aseguran que esto aún no está probado y que puede que la forma de conseguirlo fuese muy diferente.

En cualquier caso, la tomatera se ha extendido a diversas partes del mundo y hoy en día el tomate, su fruto, está considerado uno de los más ricos y nutritivos de la dieta mediterránea aunque ciertamente, no fuésemos nosotros sus grandes descubridores de origen.

¿Cuáles son los beneficios del tomate para la salud?

Ni que decir tiene que el gran éxito de una planta como la tomatera es el fruto del tomate. El sabor y la cantidad de aportes que tiene para nuestro organismo es uno de los grandes alicientes por los que su consumo es cada vez mayor. A continuación, te diremos algunos de los beneficios del tomate para la salud.

Beneficios del tomate

Las propiedades antioxidantes que contiene hace que nuestra piel se mantenga más joven si en nuestra dieta incluimos buenos aportes de tomate. El consumo del fruto de la tomatera evita también que se desencadenen enfermedades degenerativas de tipo cardiovascular o derivados.

Combatir la diabetes es otro de los grandes beneficios que tiene el tomate para la salud. Por otro lado, su consumo también nos ayuda con los niveles altos de colesterol y reduce notablemente la hipertensión arterial.

Al margen de lo bueno que es para el organismo, el tomate también nos sirve para el buen mantenimiento de la piel, el pelo y los dientes. La salud no solo se ve beneficiada desde dentro sino también por fuera con nuestra estética.

Dicho todo esto, debemos tener en cuenta que el cultivo de la tomatera es muy útil para todas aquellas personas que queremos llevar una vida saludable. El tomate además de ser muy bueno para la salud, cuenta con numerosos recursos a partir de los que podemos comerlo o cocinarlo e incluso, también se sabe que está bueno crudo por tanto, no tenemos excusa alguna para no incluirlo en nuestra dieta de manera inmediata y de forma casi persistente.

Nov 25, 2015Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • La camellia sasanqua
    La camellia sasanqua
  • El toronjil
    El toronjil
  • El girasol
    El girasol
  • Abeto
    Abeto
  • La Flor de Loto
    La Flor de Loto
  • La Paniculata
    La Paniculata
  • Pino piñonero
    Pino piñonero
  • Pata de Vaca
    Pata de Vaca
El limoneroEl almendro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
Frutales, Plantas, Solanaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Asiento de suegra
Asiento de suegra
Espatifilo
Espatifilo
Ajedrea
Ajedrea
Peonias
Peonias
Avellano
Avellano
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
castaño de indias
El castaño de indias
Riego por goteo
Riego por goteo
Papaya
Papaya
Fruticultura
Fruticultura
Cotoneaster
Cotoneaster
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014