Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

La hierbabuena

La hierbabuena (mentha spicata) es una de las plantas más populares que existe sobre todo, por la cantidad de opciones terapéuticas que presenta y que, desde tiempos inmemoriales has estado entre las hierbas que pueden darnos una solución natural a cualquier tipo de dolencia o malestar físico que se nos presente. En este artículo queremos hablar más detalladamente de cada uno de los puntos de interés de la misma para que tú puedas saber todo aquello que necesitas. ¿Te animas a descubrirla con nosotros?

La hierbabuena, características, cuidados, hábitat, información

¿Cuáles son las características principales de la hierbabuena?

Esta planta medicinal se consigue desde tiempos muy lejanos por ello sabemos muchas cosas de ella, ya que expertos se han dedicado durante años a ir investigando cada detalle para que nosotros podamos darle los usos que merece y sobre todo, que nos beneficie en cualquier tipo de dolencia que vayamos a presentar en un momento determinado.

La hierbabuena es una planta sencilla al cultivo gracias a que presenta una extrema capacidad de hibridación y que además, se ha estado expandiendo por diferentes puntos del planeta porque, su facilidad de adaptación al medio se lo ha estado permitiendo durante todos estos años atrás.

De entre todos los rasgos que podríamos destacar de la hierbabuena es el olor que desprende uno de los detalles que más atrapa a las personas que se fijan en la planta o que hacen uso de ella. Si nos detenemos en su fisionomía podemos decir que alcanza hasta 30 centímetros de altura y las hojas es lo que hacen que se les dé el nombre por la forma lanceolada que tienen.

Por otro lado, la hierbabuena está comparada con la menta en algunos libros especializados pues contiene características muy comunes con esta otra planta pero en cambio, hay que estudiarlas bien pues las diferencias son sutiles aunque existen. Sándalo de jardín u hojas de Santa María son algunos de los nombres denominativos que nos vamos a encontrar para mencionar a la hierbabuena así que, debemos de estar atentos.

El hábitat de la hierbabuena

El hábitat de la hierbabuena se encuentra por casi todos los puntos del mundo gracias a la facilidad de adaptación al medio que sostiene desde un principio. No obstante, es importante saber que el origen real de esta planta medicinal se encuentra en la Rusia asiática así como también en el sur de Europa.

La facilidad de adaptación que tiene al medio una planta como la hierbabuena es lo que ha hecho que sea conocida en todas las partes de la tierra y que cada persona pueda disfrutar de los grandes beneficios que contiene su producción. Hoy en día, podemos dar con cultivos de esta planta en buena cantidad como resultado de que la demanda es bastante fuerte.

hierbabuena, caracteristicas, cuidados, habitat, informacion

¿Cuáles son los beneficios para la salud de la hierbabuena?

Si hay algo por lo que destaca esta planta medicinal en nuestra cultura es por los beneficios para la salud que contiene la hierbabuena. Desde tiempos bastante remotos se ha destacado el uso de la misma para que pudiésemos llevar una vida mucho mejor e incluso, en algunas culturas se cree una planta sagrada y altamente curativa en todos los aspectos.

En los países desarrollados la hierbabuena nos sirve entre otras grandes cosas para hacer la digestión pues elimina los gases de forma radical así como también la bajada de la inflamación que se produce en el abdomen a consecuencia de la pesadez de lo anterior. La relajación de los músculos del aparato digestivo es una de las misiones principales que todos valoramos de su uso.

Los dolores de cabeza también son aliviados gracias a la hierbabuena. Tomada en infusión puede ayudarnos a calmarnos aunque para presiones en la sien de forma intensa, lo mejor es que respiremos unas pequeñas ramitas de esta planta medicinal y nos quedaremos como nuevos.

Por último, uno de los usos más populares que tiene una planta como la hierbabuena es el de la eliminación del mal aliento gracias al frescor y el aroma que desprenden las hojas de la planta. Bastará tan solo con mascar algunas de las ramitas para obtener una boca fresca y libre de aires tóxicos.

Como vemos, la hierbabuena es una planta medicinal que sirve para muchas cosas y que además, se encuentra en diferentes puntos del planeta gracias a que, como bien hemos dicho, podemos verla en espacios distintos a partir de la adaptación al medio que tiene que es lo que hace que, vivamos donde vivamos, adquiramos la cantidad de esta planta que nos apetezca.

Los usos de la hierbabuena (mentha spicata) son muy tradicionales y se conocen en todos los sitios por tanto, no temas preguntar por los beneficios que te vayas a encontrar en las tiendas dónde la vendan así como en el cultivo dónde la hayas conseguido.

Nov 13, 2015Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • La borraja
    La borraja
  • El castaño de indias
    El castaño de indias
  • La amapola
    La amapola
  • La Lavanda
    La Lavanda
  • Crisantemo
    Crisantemo
  • Pino piñonero
    Pino piñonero
  • El almendro
    El almendro
  • La Paniculata
    La Paniculata
Pino piñoneroEl limonero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
Lamiaceae, Medicinales, Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Banda de Caspary
prímula
La prímula
Aliso
Aliso
Morchella
Morchella
Eleuterococo
Eleuterococo
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cardo mariano
Cardo mariano
Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
Yaca
Yaca
Aucuba
Aucuba
Cúrcuma
Cúrcuma
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014