Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Cerezo

El cerezo es un árbol cuyo principal aprovechamiento se debe al consumo extendido de su fruto conocido como cereza. Estas plantas son originarias de Asia Menor, de la zona de Macedonia, pero su fácil adaptación a los climas templados del hemisferio norte la han convertido en un cultivo muy extendido a diversos países del mundo. El cerezo pertenece a la familia de las Rosáceas y forma parte del género Prunus, que comparte con el almendro, el ciruelo, el melocotón y el albaricoque. Además del aprovechamiento de su fruto, en muchos países es considerado un árbol ornamental de gran valor y también es muy apreciado por la gran calidad de su madera.

Cerezo

Características del cerezo

En la actualidad, las 2 especies más cultivadas de cerezos son: el cerezo dulce, también llamado silvestre, cuyo nombre científico es Prunus avium y el cerezo ácido o guindo al que los botánicos han bautizado como Prunus cerasus. De estas variedades se extraen los frutos que podemos ver comercializados en diferentes presentaciones.

Es un árbol caducifolio, es decir que en una determinada época del año – generalmente esto ocurre en las estaciones de otoño e invierno – perderán todo su follaje. Este árbol puede alcanzar un gran tamaño – en el caso del cerezo guindo, el cerezo dulce o silvestre es de menor envergadura – pudiendo llegar a medir 30 metros de altura y donde su copa es ancha y de forma piramidal.

El tronco es recto con la corteza lisa, que con el transcurso de los años comienza a desprenderse del tronco en forma de listones. Su color es rojizo.

Las hojas del cerezo son simples, ovaladas y con sus bordes dentados. Miden, aproximadamente, 10 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. En el haz presenta un color verde brillante, lisas y carentes de pilosidades. El pecíolo mide unos 5 centímetros y en la base presenta unas glándulas color rojizas.

El cerezo florece cuando todavía sus hojas no han brotado, esto ocurre a principios de la primavera. Por eso en esta época es posible ver a estos árboles en un hermoso espectáculo de flores rosadas que visten las ramas cuando el verde de sus hojas no ha explotado. Con un diámetro de 3 centímetros, las flores cuentan con 5 sépalos y 5 pétalos. Aparecen agrupadas en umbelas de 6 flores.

Cerezo Características, usos, fruto, información, flor Árbol ornamental

El fruto, conocido como cereza, es una drupa. Su color de un rojo intenso que en algunos casos llega a ser casi negruzco. En el centro del fruto, luego de su pulpa carnosa, se encuentra una semilla o carozo de gran dureza.

Principales usos del cerezo

Indudablemente, el cerezo tiene su principal valor en su fruto, la cereza. Estos frutos pueden ser consumidos frescos, en forma de mermeladas, en conservas y son utilizados para la elaboración de conocidas bebidas alcohólicas como el Kirch y el Marrasquino. En China es muy utilizado en la gastronomía, un vinagre elaborado a partir de las cerezas. En México, se produce un vino, conocido como Acachul.

En la herbolaria, los pedúnculos y las hojas del cerezo son considerados como excelentes diuréticos, siendo utilizados en forma de infusiones.

La madera del cerezo es muy apreciada en la fabricación de muebles y en ebanistería, se caracteriza por su resistencia y por su dureza. Recién extraída, esta madera posee un color pardo rojizo que con el tiempo se va oscureciendo hasta adquirir un color rojo caoba. La rapidez con la crecen estas plantas permiten una gran explotación destinada a la industria maderera.

El cerezo como árbol ornamental

Posiblemente muchos lectores no hayan oído hablar de una celebración llamada “Hanami”. Es una fiesta que se celebra anualmente en Japón, es la contemplación de los cerezos en flor. En este tradicional país asiático, los cerezos engalanan jardines, parques y paseos y cuando, con la llegada de la primavera, los árboles se pueblan de sus hermosas flores blancas, las familias de juntan bajo su cobijo a comer y beber sake.

El cerezo

Los japoneses consideran la floración del cerezo como un acto de vida simple y sencilla. Es, para ellos, el nacimiento, una y otra vez, de la vida.

Otras antiguas civilizaciones lo han honrado por su belleza. Los romanos vinculaban a este árbol con la diosa Venus, con el amor, el sol y el verano. Es por eso que en muchas culturas el fruto está íntimamente vinculado a las celebraciones de uniones de pareja. Es común ver cerezas ornamentando distintos momentos de las bodas y compromisos.

Producción de cerezas

Turquía es, en la actualidad, el principal país productor de cerezas con una producción anual cercana a las 450 mil toneladas métricas. Le siguen Estado Unidos y China. En Europa, el cultivo del cerezo está vinculado con el aprovechamiento de su madera.

Dic 2, 2016Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • Prunus cerasifera
    Prunus cerasifera
  • Olmo
    Olmo
  • El limonero
    El limonero
  • Acacia
    Acacia
  • El cedro
    El cedro
  • Avellano
    Avellano
  • El peral
    El peral
  • Manzano
    Manzano
TrigoPandorea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Manuel D'Alessandro
Árboles, Rosaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Banda de Caspary
prímula
La prímula
Aliso
Aliso
Morchella
Morchella
Eleuterococo
Eleuterococo
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cardo mariano
Cardo mariano
Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
Yaca
Yaca
Aucuba
Aucuba
Cúrcuma
Cúrcuma
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014