Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Rosaceae 22

Photinia

Photinia

¿Pensando en un arbusto que adorne tu jardín, sin necesidad de invertir tanto tiempo ni dinero en cuidado?  Entonces la Photinia es para ti. Pertenece a las Rosaceaes, misma familia de las rosas. Su nombre proviene del griego y significa brillo, principal característica de esta especie.

(más…)

Arbustos, Rosaceae

Durazno

Durazno

Oriunda de los suelos afganos, chinos e iraníes, tenemos a la “manzana algodonosa” o malus cotonus en latín. Aunque la comunidad científica la llama Prunus persica y la población en general simplemente, melocotonero o durazno.

(más…)

Frutales, Frutas, Plantas, Rosaceae

Cotoneaster

Cotoneaster

La cotoneaster es una planta que pertenece a la familia de las rosas (Rosaceae) y se caracteriza por su gran variedad de flores y frutos. Aunque su origen se ubica en Europa, África y Asia, su cultivo se ha extendido a casi todo el mundo. Con los cuidados correctos, se da sin problemas.

(más…)

Arbustos, Plantas, Rosaceae

Duraznero

Duraznero

El duraznero es uno de los árboles más preciados que existen, por sus deliciosos frutos llamados duraznos. Son sabrosos, carnosos, de piel suave y con un aroma dulce inconfundible. Además, contienen vitaminas, nutrientes y minerales como hierro, calcio, fósforo y potasio.

(más…)

Árboles, Rosaceae

Sorbus aucuparia

Sorbus aucuparia

Muchos árboles producen frutos apetecibles para los pájaros. Uno de ellos es el serbal de los cazadores, científicamente conocido como Sorbus aucuparia. Su nombre proviene de la palabra latina aucupor, que se traduce como coger pájaros, y se refiere a los frutos que atraen a estos animales.

(más…)

Árboles, Rosaceae

Prunus cerasifera

Prunus cerasifera

Prunus cerasifera es el término científico utilizado para describir al ciruelo rojo, un árbol conocido también como ciruelo japonés, ciruelo mirobolano, ciruelo pissardi o ciruelo cerezo de jardín.  Etimológicamente, Prunus cerasifera proviene de la palabra latina prūnus (ciruelo) y de los vocablos griegos cěrăsus (cerezo) y fĕro (tener, soportar). Todo ello se traduce como «lleva cerezos», refiriéndose a sus pequeños frutos.

(más…)

Árboles, Rosaceae

Prunus spinosa

Prunus spinosa

A comienzos de la primavera, se puede contemplar toda la belleza del endrino o Prunus spinosa. Este arbusto de hojas caducas, tiene una constitución entramada y es abundante en espinas.

(más…)

Árboles, Rosaceae

Rosa

Rosa

Dicen que regalar flores es una muestra irrefutable de cariño. Sin embargo, es necesario elegir las correctas para cumplir el cometido. Roja, rosada, blanca, amarilla, naranja, azul o violeta, la rosa es y será siempre la favorita, pues es símbolo del amor, en todas sus expresiones. Esta especie pertenece a la familia de las rosáceas, compuesta por plantas espinosas y floridas. Su existencia data del siglo XVI a.C en la Isla de Cnossos, Grecia. Un dato curioso es que la Isla Rhodas, recibió su nombre por ella.

(más…)

1 Comentario Arbustos, Rosaceae

Níspero

Níspero

El níspero es una planta de hojas perennes perteneciente a la familia de las Rosáceas, es decir que comparte un parentesco con las manzanas, cerezos y el membrillo entre otras. El valor de esta planta está dado por sus frutos comestibles y por el papel ornamental que desempeña en numerosos países. Existen 2 variedades muy difundidas en todo el mundo, destinadas tanto al consumo como a la ornamentación de jardines, paseos y parques. Ellas son: el níspero japonés (Eriobotrya japonis) y el níspero europeo (Mespilus germánica), este último ha sido reemplazado paulatinamente por la variedad japonesa.

(más…)

Árboles, Frutales, Frutas, Rosaceae

Espino

Espino

El espino, también conocido popularmente como espino blanco, es una planta de la familia de las Rosáceas que puede encontrarse en Europa, norte de África, al oeste de Asia con una fuerte presencia de numerosas variedades en la región del Himalaya y en América del Norte. La importante presencia de espinas en sus ramas y sus agradables flores blancas le han conferido al espino una función de seto en campos, como divisorio natural para retener al ganado. Al espino blanco se le atribuyen, además, algunas propiedades medicinales. El nombre científico de esta planta es Crataegus monogyna.

(más…)

Árboles, Rosaceae
Entradas más antiguas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Cúrcuma
Cúrcuma
El aloe vera
El aloe vera
Cloroplastos
Cloroplastos
el tomillo, planta medicinal
El tomillo
Escarola
Escarola
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Banana
Banana
Anacardo
Anacardo
Ortiga
Ortiga
Ortosifón
Ortosifón
prímula
La prímula
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014