Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Espinaca

La espinaca es una planta de hojas verdes, muy popular debido a su estrecha vinculación con la alimentación de los seres humanos. Se la considera un alimento con muchas propiedades, aunque algunas de ellas han sido magnificadas debido a un error científico. Su nombre científico es Spinacia oleracea y pertenece a la familia de las amarantáceas. Es una planta que puede ser cultivada durante todo el año y es capaz de resistir bajas temperaturas, lo que la convierte en apta para diversos climas.

Espinaca

Descripción de la espinaca, sus características

la espinaca es una planta herbácea que puede ser anual y algunas variedades, perennes. Miden, aproximadamente 1 metro de altura, sus tallos son simples y poco ramificados. Sus hojas son carnosas, de forma oblonga. Por su parte, la raíz es pivotante, poco ramificada y superficial.

En una primera fase, desarrolla hojas que conforman rosetas. Éstas son pecioladas, con márgenes que pueden ser sinuosos o enteros. El aspecto de las hojas es blando, levemente rizado o liso y hasta de apariencia abollada.

En la segunda fase, la espinaca desarrolla un tallo floral que puede alcanzar los 80 centímetros de altura. De él nacen flores de color verdoso y al ser una planta del tipo dioica, posee flores masculinas y femeninas. Es importante aclarar que se han desarrollado numerosas variedades híbridas que han permitido conseguir ejemplares masculinos y femeninos, esto ha facilitado obtener nuevas hibridaciones con mejor sabor, color, textura y resistencia a distintos climas.

Luego de la floración, se produce una fructificación en unos aquenios puntiagudos, estos frutos son, finalmente, las semillas que tienen una capacidad germinativa de 4 años y en un gramo de semillas puede contener hasta 100 unidades.

Cultivo de la espinaca

Para el cultivo de la espinaca hay que considerar que es una planta que tolera bajas temperaturas – hasta – 9°C – y suelos con una salinidad moderada. Con relación al suelo, diremos que los más apropiados son aquellos que se presentan como fértiles y bien abonados, para ello es necesario antes del cultivo realizar un trabajo de labrado del suelo profundo.

La espinaca

Es conveniente el cultivo en áreas sombreadas ya que el exceso de luz favorece que la planta entre rápidamente en su segunda fase, desarrollando el tallo floral, en detrimento de las hojas. Por ello si se quiere obtener una buena cantidad de hojas de espinaca es necesaria la sombra.

La siembra de las semillas debe hacerse durante la primavera, en un suelo previamente trabajado. Las semillas deben ubicarse en hileras, a 1,5 centímetros de profundidad. Se recomienda realizar una siembra escalonada, cada 2 o 3 semanas, de manera de tener un abastecimiento continuo de hojas de espinaca.

Existen variedades de invierno y de verano, esto permite contar con esta planta durante todo el año. Todas las variedades requieren de un riego abundante para garantizar la humedad del suelo, esto favorece el desarrollo de hojas más carnosas.

Propiedades de la espinaca

Una de las principales propiedades de esta planta es que cuenta con una cantidad superior a la zanahoria de betacarotenos, es por ello que el consumo de espinaca puede contrarrestar el desarrollo de células cancerígenas. Los betacarotenos son pigmentos vegetales que, por la acción del hígado, son transformados en vitamina A, con los beneficios que esto entraña para la salud humana.

La espinaca es rica en ácido alfa-lipoico, un antioxidante de fuerte impacto, que evita el envejecimiento prematuro de las células.

La luteína y la zeaxantina son dos flavonoides que están presentes en esta hortaliza y que cumplen un papel fundamental en evitar el envejecimiento macular, es decir, la pérdida de visión por causa de la edad. Se ha concluido que estos flavonoides evitan el desarrollo de cataratas en personas de edad avanzada.

La presencia de vitamina K es otra de las propiedades significativas de esta planta. La vitamina K es esencial para asegurar una correcta coagulación. La misma manera, la presencia de ácidos grasos insaturados, favorecen la fluidez de la sangre y ayudan a combatir los peligros de la arteriosclerosis.

Espinaca Características, cultivo, propiedades, beneficios Planta

Puede ser consumida cruda, en forma de ensaladas, o cocidas. Se recomienda el consumo de espinaca cruda en aquellas dietas destinadas a la pérdida de peso.

Una historia de errores

Durante muchos años se consideró a la espinaca como una fuente insustituible de hierro. A tal punto que esto llegó a popularizarse con la famosa serie de dibujos animados de Popeye, que obtenía una fuerza extraordinaria gracias al consumo de espinaca. Sin embargo, las propiedades férricas de la espinaca no eran tales ya que se trató de un error.

En 1870, E. Von Wolf, que analizaba las propiedades de la espinaca, cometió un error, al colocar la coma en los valores de contenido de hierro, en un lugar equivocado, multiplicando por 10 la cantidad real de este mineral en la planta. Así se fue construyendo un mito que sólo fue aclarado varios años después.

Nov 3, 2016Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • BrócoliBrócoli
  • RúculaRúcula
  • RemolachaRemolacha
  • ArándanoArándano
  • ChirivíaChirivía
  • CominoComino
  • VerdolagaVerdolaga
  • Plantas comestiblesPlantas comestibles
Palo santoMaranta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Acepto Política de Privacidad

Manuel D'Alessandro
Manuel D'Alessandro
Amaranthaceae, Hortalizas, Medicinales, Plantas
0
Facebook
0
Digg
Cucurbita
Cucurbita
Plantas vasculares
Plantas vasculares
Plaguicidas
Plaguicidas

¿Te gusta esta entrada?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 votos, media: 4,00 de 5)
Cargando…
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita
Lunaria
Lunaria
Schisandra
Schisandra
Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Brugmansia
Brugmansia
El plumbago
Plumbago
Glicina
Glicina
Plantago
Plantago
Heterofilia
Heterofilia
Monstera
Monstera
Zanahoria
Zanahoria
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Berberis vulgaris
Berberis vulgaris
La drosera
Drosera
Plaguicidas
Plaguicidas
Plantas de sombra
Plantas de sombra
Panoja
Panoja
Escallonia
Escallonia
La camellia sasanqua
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí