Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Bambú

Con el nombre de bambú se conoce a una subfamilia de gramíneas de tipo perennes, las Bambusaes. Estas plantas estás representadas por unas 280 especies y por sus características es sumamente apreciada por el hombre y por los beneficios que ofrece al ecosistema. El bambú es una planta que tiene un óptimo crecimiento en zonas de clima tropical y subtropical, aunque algunas especies son resistentes a las bajas temperaturas. Es posible encontrar al bambú en casi todos los continentes, con excepción de Europa. Popularmente es conocida porque sus brotes constituyen el principal alimento de los osos panda, en China.

Bambú

Descripción del bambú, sus características

Los bambúes son gramíneas cuya subfamilia crece a partir de raíces que forman rizomas desde donde crecen los tallos. Éstos, generalmente, son de características leñosas y en forma de caña. Los brotes de bambú pueden permanecer durante varios años enterrados, sin salir a la superficie.

El tamaño de esta planta puede ser muy variado y poseer una altura que va desde 1 metro, hasta los 25 metros. Un dato curioso es que los característicos nudos que presentan sus cañas, están presentes desde la aparición del brote, lo que da la imagen de una caña en miniatura.

Esta planta posee 2 tipos de hojas. Unas, las que crecen desde las ramas que nacen del tronco o caña y son de color verde y pseudopecioladas. Las otras, crecen desde el tallo, de manera directa y son de color café, basales y coriáceas.

La floración del bambú es muy importante y consume una gran cantidad de recursos de la planta, al punto que muchas mueren luego de la floración. Con relación a este proceso de floración, existen aún, grandes interrogantes ya que la aparición de flores puede darse de manera esporádica en algunos ejemplares o puede producirse la floración simultánea de toda la especie, no importa donde estén ubicados los ejemplares. Al respecto existe una teoría acerca que la floración estaría determinada por las actividades de las manchas solares.

Bambú, características, propiedades, descripción Planta, caña

Las flores de bambú dan lugar a unos frutos pequeños, que generalmente caen sin haber madurado, por lo que la tasa de reproducción a partir de frutos es baja.

Un dato característico es que sus brotes poseen un crecimiento muy acelerado y llegan a crecer hasta 30 centímetros por día – en pruebas de laboratorio se ha logrado que ese crecimiento sea de 1 metro diario –

Propiedades del bambú

En términos generales, podemos afirmar que es una planta que presta importantes servicios al ser humano. El papel representado por el bambú es tan amplio que su uso se extiende a la alimentación, construcción, medicina, industria textil, fabricación de papel y como un excelente componente de la biomasa.

La velocidad de crecimiento de las plantas de bambú, combinadas con el hecho que son recolectadas al cumplir los 5 años de edad, permite que desarrollen un importante proceso de recuperación forestal. El bambú es un excelente consumidor de dióxido de carbono (CO2), perjudicial para la salud. Se ha comprobado que una hectárea de plantas de bambú puede consumir hasta 18 toneladas anuales de CO2.

Las propiedades mecánicas que posee son extraordinarias y alientan la posibilidad de ser considerado uno de los principales recursos renovables que dé respuesta a nuevas demandas en distintas áreas.

El bambú

Las fibras que se agrupan en la periferia de la caña de bambú poseen una importante resistencia a la tracción. Se ha medido que esta resistencia es de 4000 kg/cm2, para que tengamos una idea de esta magnitud, señalemos que la madera para construcción tiene una resistencia de 500 kg/cm 2, mientras que en el hierro para construcción es de 3750 kg/cm 2.

Las potencialidades del bambú

Las propiedades que puede exhibir el bambú permiten concluir que ha entrado en una etapa donde numerosos países comienzan a desarrollar a escala la plantación de bambúes. Sus múltiples usos abren la posibilidad que, paulatinamente, vayan reemplazando a otras especies que hoy se encuentran en peligro de extinción.

Haciendo un somero resumen de las cualidades que convierten al bambú en una planta que está llamada a jugar un rol preponderante en el ecosistema, digamos que es: fuerte, resistente y liviana. Posee propiedades mecánicas y físicas similares al hierro. Luego de cortar las cañas, no necesita re plantarse, ya que vuelve a crecer.

Si bien, en algunas culturas, el bambú ocupa un lugar destacado desde hace miles de años, las características de la planta han extendido su uso y aceptación a todo el mundo.

Oct 23, 2016Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • Enebro
    Enebro
  • Árboles ornamentales
    Árboles ornamentales
  • Bosque de coníferas
    Bosque de coníferas
  • Nandina
    Nandina
  • La casuarina
    La casuarina
  • Peonias
    Peonias
  • La prímula
    La prímula
  • Judías verdes
    Judías verdes
AhuehueteMimosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Manuel D'Alessandro
Plantas, Poaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Fotosíntesis
Fotosíntesis
Olmo Características, hábitat, usos y aplicaciones Árbol, hojas
Olmo
Guisantes
Guisantes
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Robinia
Robinia
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Eleuterococo
Eleuterococo
Fertilizantes
Fertilizantes
Salicornia
Salicornia
Ficus carica (higuera)
Ficus carica (higuera)
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014