Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Pittosporum tenuifolium

Cuando hablamos de la Pittosporum tenuifolium estamos mencionando ante todo su nombre técnico pero ciertamente, nos referimos a la Pitosporo de hojas tenues que tiene unos cuantos detalles interesantes que es lo que vamos a destacar en este espacio para que así, puedas saber un poco más sobre esta delicada planta que además, ha estado cautivando corazones desde hace mucho tiempo e imaginamos que querrás saber por qué. ¿Te animas a conocer un poco más sobre ella?

photo credit: Pittosporum tenuifolium 'Marjorie Channon' via photopin (license)

photo credit: Pittosporum tenuifolium ‘Marjorie Channon’ via photopin (license)

¿Cuáles son las características generales de la Pittosporum tenuifolium?

Puestos a enterarnos de todos esos detalles que tiene una Pitosporo de hojas tenues, debemos decir que se trata de un arbusto pequeño que pertenece a la familia de las Pittosporaceae y que se sabe que es original de Nueva Zelanda. La altura que nos encontramos es de una media de 10 metros y además, contiene unos pequeños tallos negros muy característicos de su constitución.

Por lo general, esta planta está siendo muy utilizada para formar setos de dónde las plantas jóvenes además, tienen una organización piramidal mientras que, en la edad adulta, toman una forma redondeada y bien formada según el tipo de cuidado que se les haya dado en el momento de su cultivo.

Las hojas son de formación perenne con unos ocho centímetros de largo de media común. Las flores además, son algunos de los detalles más interesantes de estos modelos que aquí se comentan y a menudo salen en primavera para luego ir alargándose en la etapa del verano y ser así, mucho más bonitas y organizadas hacia la luz. Las flores además, son pequeñas, de forma estrellada y con un centímetro de diámetro y el color púrpura semi oscuro. Al margen, los frutos que da esta planta son también del interés de la población por su sabor y su forma.

El cultivo de la Pittosporum tenuifolium

Uno de los detalles más interesantes del pitósporo es el cultivo que hay que dedicarle durante las horas más fuertes de su desarrollo. Por norma general, estamos ante una planta que necesita de la calidad del sol que además, esté drenando el suelo en el que se ha sembrado. La planta en sí no requiere mucha agua por lo que no tenemos que agobiarnos demasiado en el caso de que esté en un clima principalmente seco o que no reciba demasiada cantidad de líquido.

El clima suave, clásico de Nueva Zelanda, es el más indicado para el buen desarrollo de la planta por ello, casi siempre se busca que los espacios dónde se encuentran sean abiertos, pudiendo en su caso, llegar a soportar heladas bastante fuertes.

photo credit: Pittosporum tenuifolium 'Silver Magic' via photopin (license)

photo credit: Pittosporum tenuifolium ‘Silver Magic’ via photopin (license)

Por otro lado, es interesante saber que esta planta acepta muy bien la poda utilizándose en ocasiones para cerrar setos y en ocasiones, también hemos podido ver formas de figuras como arte topiario que no es otro que el arte de recorte de figuras vegetales algo que además, resulta muy divertido para los niños o personas con gran imaginación.

¿Cuáles son los usos que tienen las Pittosporum tenuifolium?

Si nos ponemos a pensar en la hermosura que contiene la pitósporo de hojas tenues, ya estamos diciendo mucho acerca de qué es lo que se busca con este modelo o de qué forma podemos hacer uso de la misma. El aspecto decorativo es lo que destaca de la Pittosporum tenuifolium y es que más allá de éste, no se le conoce ningún otro uso puesto que, a diferencia de otras plantas que hemos estado comentando aquí, ésta no tiene ningún tipo de uso para el cultivo medicinal o relacionado que en ocasiones, parece que es uno de los mayores atractivos que se le pueda encontrar.

La Pittosporum tenuifolium es una planta interesante que casi siempre, se usa para cercar espacios o para hacer setos como ya hemos dicho antes puesto que, los conjuntos de los mismos resultan de lo más atractivos para las personas que gustan de la jardinería entre otras grandes cosas. Igualmente, a pesar del atractivo que tiene de manera general, debemos advertir de que hay un peligro bastante conocido y es que es una planta tóxica que ante todo, debe de estar alejada del alcance de los niños pequeños que son los que peores consecuencias pueden llegar a tener.

En Nueva Zelanda, este arbusto es bastante conocido y podemos verlo de manera decorativa en muchos jardines abiertos. Por otra parte, también encontramos bosques en los que sabemos que se están cultivando y que tienen mucho éxito para la vegetación general del espacio algo que sin duda, llevan valorando los transeúntes de allí durante mucho tiempo.

La Pittosporum tenuifolium es, de esta manera, una de las plantas más queridas y reconocidas de un país como es Nueva Zelanda por tanto, seguirá siendo más que utilizada en todos los espacios abiertos así que, puede que si vas de visita, te encuentres con algunas de ellas.

Oct 29, 2015Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • Kentia
    Kentia
  • El clavel
    El clavel
  • El acebo
    El acebo
  • Pata de Vaca
    Pata de Vaca
  • La hortensia
    La hortensia
  • Abeto
    Abeto
  • La camellia sasanqua
    La camellia sasanqua
  • Sauce llorón
    Sauce llorón
Ficus LyrataSauce llorón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
Arbustos, Exterior, Pittosporaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Arbustos para cercos
Arbustos para cercos
Pomelo
Pomelo
Moringa
Moringa
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Ficus Lyrata
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Espatifilo
Espatifilo
Sépalo
Sépalo
Doradilla
Doradilla
Chile jalapeño
Chile jalapeño
Brugmansia
Brugmansia
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014