Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

La Flor de Loto

La flor de loto es una de las flores más bonitas y también más famosas que seguramente conozcas a lo largo de tu vida. Muchas personas la conocen por el que es su nombre científico (Nelumbo nucifera) pero como ya hemos comentado en alguna ocasión anterior al hablar de otras plantas y flores, en nuestros textos vamos a referirnos a las mismas con su nombre de pila para que todos nos enteremos mejor de todos y cada uno de los detalles que la comprenden.

Flor de loto

Uno de los principales atractivos que tiene la flor de loto es que existen hasta cien variedades diferentes de esta flor por lo que nunca vamos a aburrirnos viendo unas y otras y queriendo encontrar aquellas que más nos gusten.

¿Cuáles son las principales características de la flor de loto?

Desde un inicio podríamos decir muchas cosas diferentes acerca de aquello que define a la flor del loto. En este apartado de las características principales que tiene la flor vamos a hablar de aquello que todas las variedades tienen en común con independencia del tipo de especie que estemos tratando, ya que sabemos de antemano que contamos con cien variedades distintas y hablar de cada una de ellas sería todo un lío.

La flor de loto es una planta perenne, con rizomas bastante pronunciados y singularmente acuática. Para que sus raíces crezcan con rapidez debes ponerlas sumergidas en el agua puesto que de esta manera, avanza mucho más ligera hacia su madurez.

Las hojas de la flor de loto son caducas y suelen morir durante los meses de invierno. Uno de los principales detalles es que sus hojas flotan en el agua lo que la hace realmente hermosa a la vista por ello hemos dicho que es una de las plantas más bellas y originales que jamás habrás conocido en la vida.

Cuando la planta ya está madura y ha crecido lo suficiente, la flor se abre paso para darle a la denominada flor de loto, todo el mayor esplendor jamás conocido. El nacimiento de la flor en su capullo es uno de los acontecimientos más bonitos que puedes llegar a conocer por lo que es interesante que si estás pensando en tener una de estas flores, las mires para que puedas ver toda la belleza encerrada.

La flor de loto

El hábitat de la flor de loto

La flor de loto cuenta con al menos cien variedades tal y como hemos dicho en el comienzo de esta redacción. Estas cien variedades como vemos, tienen muchas características comunes diferentes y ahora, una vez que sabemos más de las mismas, queremos hablar de ese hábitat en el que la flor de loto se siente cómoda y dispuesta a crecer. No obstante, también queremos hablar del origen que tiene la flor de loto y de donde nos encontramos los primeros ejemplares de la misma, ¡seguro que te sorprende!

El origen de la flor de loto se cree que está en Asia pero en cambio, con el paso del tiempo, hemos visto cómo ejemplares diversos se han ido posicionando en las zonas subtropicales de África, Europa y Norteamérica por lo que se puede decir que contamos con modelos de esta planta por todos estos continentes.

curiosidades  y significado de la flor de loto

Para la flor de loto hemos querido hacer un último apartado más que especial debido a que como ya sabemos, es una planta muy amada por las personas y que gusta mucho en términos generales. La idea es conocer en esta ocasión, qué tipo de significado ha estado teniendo la famosa flor durante tantos años que lleva de existencia.

La flor de loto ha estado considerada sagrada durante más de 5.000 años. Sin embargo, dado que se encuentran en diferentes continentes, vamos a asociarla a distintas culturas donde para cada una de ellas representa algo diferente o al menos tiene un sentido distinto.

La Flor de Loto Características, hábitat, curiosidades

Para los budistas, una flor de loto representa lo que es la reencarnación, ya que su flor se cierra de noche (estado en el que dormita) y se abre de día (donde se cree que está despierta) Todo esto está considerado debido a que se cree que Buda nació encima de una flor de Loto y por ello tiene este sentido en el budismo.

El loto es el símbolo de la purificación del espíritu y ayuda a las personas a que se aleje de los pensamientos malignos que tenga (esta comparación está hecha con el alma de una persona)

Aparte de todo este sentido espiritual que tiene la flor de loto es interesante conocer que en China se lleva utilizando desde hace más de 300 años con motivos medicinales y allí es más que conocido su “fruto duro” porque tiene fines altamente curativos.

Como podemos apreciar, la flor de loto no solo es una planta hermosa que tiene flores de diferentes colores y que gusta allí por donde pasa sino que además, cuenta con una buena cantidad de cualidades que no es bueno que hagamos pasar desapercibidas.

Feb 4, 2015Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • La Lavanda
    La Lavanda
  • La amapola
    La amapola
  • La camellia sasanqua
    La camellia sasanqua
  • Pino piñonero
    Pino piñonero
  • La hierbabuena
    La hierbabuena
  • El almendro
    El almendro
  • Ficus Lyrata
    Ficus Lyrata
  • Plantas acuáticas
    Plantas acuáticas
El girasolPieris Japónica
Comentarios: 6
  1. Cande
    25 marzo, 2016 at 19:32

    Me encanta la flor de loto…

    ReplyCancel
    • jade
      24 abril, 2016 at 20:06

      a mi tambien

      ReplyCancel
  2. paula
    7 septiembre, 2016 at 14:14

    hermosa flor,mi apellido lleva en memoria de esta flor ,queria saber mas de ella ,de donde proviene la flor y donde es el origen de mi apellido

    ReplyCancel
  3. nicol
    29 septiembre, 2016 at 01:52

    muy linda y sus características me encantan

    ReplyCancel
  4. Ever Lara
    21 diciembre, 2016 at 11:09

    Si es verdaderamente interesante me imagino porque la usaba la Reyna egipcia isis para la fertilidad Y alejar los malos espíritus Y pensamiento interesante la verdad

    ReplyCancel
  5. Alma
    22 febrero, 2018 at 04:27

    En mi ignorancia sobre el significado de esta flor, hasta hoy me doy cuenta que una persona de pocas palabras al compararme con ella me dijo lo mas hermoso que nadie me halla dicho.

    ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
6 Comentarios Exterior, Nelumbonaceae, Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
diente de león
El diente de león
Gloxinia
Gloxinia
Sorbus aucuparia
Sorbus aucuparia
Maíz
Maíz
Lazo de amor
Lazo de amor
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Árboles frutales
Árboles frutales
Eleuterococo
Eleuterococo
Mejorana
Mejorana
Árbol kiri
Árbol kiri
Ruibarbo
Ruibarbo
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014