Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

Álamo

Álamo

El álamo, también conocido como chopo, es un árbol caducifolio que puede alcanzar grandes alturas. Estas especies pertenecen al género Populus, de la familia de las Salicáceas. Son árboles originarios de Europa, Asia y norte de África, aunque en la actualidad pueden encontrarse ejemplares allí donde el clima les es favorable. Sus grandes hojas ofrecen un espectáculo visual llamativo en el otoño, antes de perder su follaje, porque adquieren un color dorado intenso. El álamo es apreciado por su madera y porque se le reconocen algunas propiedades medicinales. En algunas regiones su cultivo está extendido para su aprovechamiento.

(más…)

Árboles, Medicinales, Salicaceae

Aliso

Aliso

El aliso, también conocido como aliso común o aliso negro es un árbol típico de Europa y en el sudeste de Asia. Es posible verlos crecer allí donde predominan los climas húmedos y en las zonas de riberas. Pertenece a la familia de las Betuláceas, al igual que el abedul. Su nombre científico es Alnus glutinosa. Durante muchos años, este árbol fue muy apreciado por su madera y también se le adjudican propiedades medicinales debido a la importante presencia de taninos. Sus características particulares hacen que el aliso haya formado parte de las creencias de antiguas culturas, como la nórdica.

(más…)

Árboles, Betulaceae, Medicinales

Vid roja

Vid roja

Ésta, es una planta leñosa, un arbusto trepador que puede alcanzar hasta 30 metros de altura si se la deja crecer libremente. Su nombre científico es Vitis vinífera, pertenece a la familia Vitaceae. Esta planta es popularmente conocida porque su fruto, comestible, es la uva, el cual también se utiliza para la elaboración de vinos y de otras bebidas alcohólicas. La vid roja es un arbusto que puede crecer en altura, proveyendo sus frutos para su consumo fresco, en estas condiciones se suele denominar a la planta como parral. Los campos con cultivos de vid roja, para una obtención masiva de frutos, destinados a la industria del vino se los denomina viñedos.

(más…)

Arbustos, Plantas, Vitaceae

Saúco

Saúco

En las regiones de climas templados y subtropicales tanto del hemisferio norte como del hemisferio sur, es posible encontrar una planta muy apreciada por sus propiedades medicinales. Nos estamos refiriendo al saúco. Esta planta se presenta en variedades de arbustos y de pequeños árboles y pertenecen a la familia de las Adoxáceas, el género Sambucus reúne a una treintena de especies, siendo la más conocida la denominada Sambucus nigra o saúco negro. Estas plantas poseen una larga tradición vinculada a sus aspectos medicinales y también religiosos. Europa, Oceanía y América del Sur son los continentes con mayor presencia de saúco.

(más…)

Árboles, Medicinales

Valeriana

Valeriana

La valeriana es una de las plantas herbáceas más reconocidas, debido a sus amplias propiedades medicinales. Su uso en la herbolaria se remonta a milenios atrás y en la actualidad, distintos laboratorios a nivel mundial, comercializan productos derivados de esta planta. La valeriana común – tal su nombre vulgar – es conocida científicamente como Valeriana officinalis. Su pertenencia es a la familia Caprifoliaceae y la subfamilia Valerianoideae. Su hábitat principal son los bosques, las márgenes de los ríos y las zonas húmedas de los herbazales, sobre todo del hemisferio norte.

(más…)

Caprifoliaceae, Medicinales, Plantas

Olmo

Olmo Características, hábitat, usos y aplicaciones Árbol, hojas

El olmo, también conocido por su nombre en latín: Ulmus, es un género de árboles caducifolios que representa a unas 40 especies reconocidas. Pertenecen a la familia Ulmaceae. Dentro de este género encontramos al olmo común, también llamado negrillo y cuyo nombre científico es Ulmus minor. Este árbol. De gran presencia debido a su tamaño, es originario del hemisferio norte y se extiende desde el norte a de América, pasando por Europa, hasta Asia. Debido a sus aplicaciones, el cultivo del olmo se ha extendido a algunas regiones del hemisferio sur, allí donde ha encontrado climas favorables.

(más…)

Sin categoría

La jacarandá

Jacarandá

Con la llegada de la primavera, un espectáculo maravilloso se abre antes nuestros ojos, es la floración del jacarandá que, con sus ramilletes de hermosas flores violetas y azules, adorna numerosos paseos, parques y aceras en distintas ciudades del mundo, sobre todo de Sudamérica. Este árbol, perteneciente a la familia Bignoniaceae se lo conoce científicamente como Jacaranda mimosifolia. Es originario de los climas subtropicales de América del Sur. Por la nobleza de muchas de sus características, el jacarandá es el elegido para la ornamentación de espacios públicos ya que además de su belleza es de raíces poco invasivas.

(más…)

Árboles, Bignoniaceae

Acacia

Acacia

La acacia es un género de árboles y arbustos que pertenece a la familia Fabaceae. Su correcta denominación es Acacia sensu lato. Este género de plantas tiene una presencia importante en áreas de suelos desérticos y semidesérticos de Oceanía y África. En Australia puede encontrarse la mayor diversidad de especies de acacia. Estas plantas tienen una rica historia, ya en el antiguo Egipto era considerada y valorada como una planta sagrada, debido a las capacidades curativas que se le atribuía. Con el tiempo su presencia se fue extendiendo y es considerada un árbol ornamental a pesar de las espinas que posee.

(más…)

Árboles, Arbustos, Fabaceae

Glicina

Glicina

Tan hermosa como venenosa, la glicina es una de las plantas ornamentales más requeridas por su fresco aroma y las bellas flores de color violeta que nos ofrece. Originaria de China, la glicina es un arbusto caducifolio y trepador, de la familia de las leguminosas y cuyo nombre científico es Wisteria sinesis. Esta planta puede llegar a vivir hasta 100 años y se desarrolla con mayor facilidad en los climas templados. Así como exhibe su belleza, la glicina posee una toxina cuya ingestión es capaz de provocar serios trastornos gástricos, vómitos. Como planta trepadora es posible verla cubriendo muros, pero en algunas regiones se ha convertido en una especie invasora, con un sistema radicular muy invasivo.

(más…)

Arbustos, Fabaceae

Cerezo

Cerezo

El cerezo es un árbol cuyo principal aprovechamiento se debe al consumo extendido de su fruto conocido como cereza. Estas plantas son originarias de Asia Menor, de la zona de Macedonia, pero su fácil adaptación a los climas templados del hemisferio norte la han convertido en un cultivo muy extendido a diversos países del mundo. El cerezo pertenece a la familia de las Rosáceas y forma parte del género Prunus, que comparte con el almendro, el ciruelo, el melocotón y el albaricoque. Además del aprovechamiento de su fruto, en muchos países es considerado un árbol ornamental de gran valor y también es muy apreciado por la gran calidad de su madera.

(más…)

Árboles, Rosaceae
Older postsNewer posts
Más recientes
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Archivos
No te lo pierdas
Cucurbita
Cucurbita
Araña roja
Araña roja
Plantas terrestres
Plantas terrestres
Alcaravea
Alcaravea
Sobrepastoreo
Sobrepastoreo
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
El clavel | Características, cuidados 3
El clavel
Sarracenia
Sarracenia
Árbol kiri
Árbol kiri
Jacaranda mimosifolia
Jacaranda mimosifolia
Basidiomicetos
Basidiomicetos
RSS Flores
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025