Betulaceae 5
Betula pendula
Betula pendula es un árbol caducifolio originario de Europa, Canadá, Asia, Turquía y el Cáucaso. Crece en suelos fértiles, húmedos o bien hidratados. Necesita de mucha luz natural para alcanzar su máxima altura, que va de los 20 a los 30 metros. Se considera una especie longeva, ya que puede vivir hasta 120 años.
Avellana
De nombre científico “Corylus avellana”, la avellana es un fruto seco que aporta altas cantidades de magnesio, fibra, calcio y grasas saludables. Pertenece a la familia Betulaceae, género Corylus, y brota de un pequeño arbusto llamado avellano.
Avellano
El avellano es un árbol de los conocidos como caducifolios. Sus frutos, al que todos conocemos como avellana, durante siglos ha sido muy apreciado para el consumo humano y es parte de los que se denominan frutos secos, junto a la nuez, las almendras, las castañas y los pistachos. El cultivo del avellano se extiende por casi toda la parte continental de Europa y Asia septentrional. Su nombre científico es Corylus avellana y pertenece a la familia de las Betuláceas. Desde hace miles de años, el avellano es parte de la tradición de muchos pueblos originarios de Europa, considerándolo un árbol mágico.
Aliso
El aliso, también conocido como aliso común o aliso negro es un árbol típico de Europa y en el sudeste de Asia. Es posible verlos crecer allí donde predominan los climas húmedos y en las zonas de riberas. Pertenece a la familia de las Betuláceas, al igual que el abedul. Su nombre científico es Alnus glutinosa. Durante muchos años, este árbol fue muy apreciado por su madera y también se le adjudican propiedades medicinales debido a la importante presencia de taninos. Sus características particulares hacen que el aliso haya formado parte de las creencias de antiguas culturas, como la nórdica.
Abedul
El abedul es un árbol cuyo nombre científico es betula. Pertenece a la familia de las betulaceae y del orden las fagales. Es lo que comúnmente se conoce como árbol caducifolio, es decir que pierde la mayor parte de su follaje – sus hojas y flores – durante alguna parte del año, generalmente esta pérdida se produce en las temporadas frías – otoño e invierno – los árboles caducifolios son opuesto a los de hojas perennes.