Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Bignoniaceae 7

Tabebuia

Tabebuia

Originarios de América son los árboles pertenecientes al género tabebuia. Son un centenar de especies que destacan por su hermosa y variada floración. Sus hojas desaparecen en cuanto las flores retoñan, cubriendo las ramas y troncos del árbol. Son tan llamativos y emblemáticos, que han sido nombrados árboles nacionales en distintos países del mundo.

(más…)

Árboles, Bignoniaceae

Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides

Con el nombre de Catalpa bignonioides se identifica científicamente a una especie botánica que pertenece a la familia de las Bignoniáceas. Usualmente es llamada catalpa común o del sur, árbol de los puros, árbol de los frijoles, catawba o árbol indio. Su nombre proviene de la expresión catawba, usada por una tribu nativa americana, los Siux. Con el mismo término se conoce a un río de la nación en Carolina del Norte. Y el título de bignonioides se debe a su género y al bibliotecario francés, Jean Paul Bignon.

(más…)

Árboles, Bignoniaceae

Jacaranda mimosifolia

Jacaranda mimosifolia

Los árboles pueden embellecer cualquier espacio, pero su principal cualidad es su capacidad para limpiar el medio ambiente. En este sentido la jacaranda mimosifolia es uno de los especímenes que más CO2 consume. Pero su trabajo depurador no es el único punto de interés en esta especie. El azul violeta de sus flores atrapa las miradas de cualquier transeúnte. Además, es muy utilizado como árbol de alineación en calles, parques, bulevares y plazoletas, debido a la escasa agresividad de sus raíces y a la poca probabilidad de caída o desrame.

(más…)

Árboles, Bignoniaceae

La jacarandá

Jacarandá

Con la llegada de la primavera, un espectáculo maravilloso se abre antes nuestros ojos, es la floración del jacarandá que, con sus ramilletes de hermosas flores violetas y azules, adorna numerosos paseos, parques y aceras en distintas ciudades del mundo, sobre todo de Sudamérica. Este árbol, perteneciente a la familia Bignoniaceae se lo conoce científicamente como Jacaranda mimosifolia. Es originario de los climas subtropicales de América del Sur. Por la nobleza de muchas de sus características, el jacarandá es el elegido para la ornamentación de espacios públicos ya que además de su belleza es de raíces poco invasivas.

(más…)

1 Comentario Árboles, Bignoniaceae

Pandorea

Pandorea

La pandorea es una planta conocida como trepadora, enredadera, escandente o bejuco, porque tiene la propiedad de no poderse mantener erguida por sí misma, necesitando una base para “encaramarse” o trepar, que puede ser otra planta, un muro o un peñasco. Para subir utiliza raíces adventicias o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. No es parásita. Asciende para recibir más luz; o bien, para encontrar el lugar ideal para su desarrollo.

(más…)

Bignoniaceae, Plantas

Jacaranda

Jacaranda

La jacaranda es un árbol frondoso que puede llegar a los 20 metros de altura en edad adulta. Sus ramas son onduladas, abiertas, ascendentes, con suaves e irregulares quiebres. Su  denominación científica es Jacaranda mimosifolia D. Don. En guaraní, jacaranda significa madera dura, y el término mimosifolia se refiere al parecido de sus hojas con los helechos. Su nombre vulgar es jacarandá‐tarco.  Pertenece a la familia  Bignoniáceas. Es originaria del Noroeste de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

(más…)

Árboles, Bignoniaceae

Catalpa

Catalpa,características, especies, Bignonioides, Speciosa, Ovata, Bungei

La catalpa es un árbol muy apreciado por su tupido follaje que provee de una sombra y una ornamentación que se ve incrementada por su exquisita floración a finales de la primavera y principios del verano. Son árboles originarios de Estados Unidos de América y del este de Asia. Su nombre deriva de la denominación que los nativos de las zonas de Georgia y Carolina – en EEUU – daban a esta planta, llamándola kutuhlpa. La catalpa es utilizada con frecuencia en el ornamento de calles, avenidas y bulevares, en distintas ciudades, debido a su rápido crecimiento.

(más…)

Árboles, Bignoniaceae
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Manilkara zapota
Manilkara zapota
Ortosifón
Ortosifón
Hydnum repandum
Hydnum repandum
Venus atrapamoscas
Venus atrapamoscas
Fisalis
Fisalis
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Riego por goteo
Riego por goteo
Amanita phalloides
Amanita phalloides
Ciruela
Ciruela
La Paniculata | Características, hábitat, propiedades 2
La Paniculata
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014