Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Rosa

Dicen que regalar flores es una muestra irrefutable de cariño. Sin embargo, es necesario elegir las correctas para cumplir el cometido. Roja, rosada, blanca, amarilla, naranja, azul o violeta, la rosa es y será siempre la favorita, pues es símbolo del amor, en todas sus expresiones. Esta especie pertenece a la familia de las rosáceas, compuesta por plantas espinosas y floridas. Su existencia data del siglo XVI a.C en la Isla de Cnossos, Grecia. Un dato curioso es que la Isla Rhodas, recibió su nombre por ella.

Rosa

La palabra “rosa” deriva directamente del latín “rosa”, que significa “la rosa” o “la flor del rosal”. Existen alrededor de 100 variedades, la mayoría provenientes de Asia. Otras son nativas de Europa, Norteamérica y África Noroccidental. Ya sea en su forma auténtica o en mezclas de cultivos, las rosas se siembran principalmente como ornamento debido a su belleza y aroma. Asimismo, su aceite esencial se extrae con fines cosméticos, medicinales y gastronómicos.

Cómo identificar una rosa, sus características

Rosa es el término usado para identificar a la flor, porque al arbusto se le llama rosal. En la actualidad existen cientos de plantaciones de rosas híbridas y cada año brotan más. Son las flores más vendidas por los floristas y es muy común verlas en cualquier jardín. Incluso, hay sitios dedicados a su siembra, conocidos como rosaledas o rosedales.

Los rosales pueden lucir como arbustos o plantas trepadoras, a veces colgantes. Es común que tengan espinas y alcancen longitudes de hasta 5 metros de altura. Es posible que superen los 20 metros si trepan sobre otras plantas.

El tallo de un rosal suele ser semileñoso al tacto y por lo general erguido. Algunos pueden tener texturas rugosas o escamosas, además de sus espinas, que pueden observarse con facilidad.

La mayor parte de las rosas tienen desde cinco a 90 pétalos, aunque las nuevas especies, que han sido objeto de alteraciones genéticas, pueden tener muchos más. Cuentan con un fuerte aroma y se aglomeran en corimbos.

El fruto de las rosas lleva por nombre “escaramujo” y está compuesto por variedades de frutos secos y pequeños, que están separados y encerrados en un receptáculo carnoso, llamado hipantio. Cuando está maduro, tiene un color rojizo muy vistoso.

Rosa Qué es, identificación, características, colores, cuidados Flor

Entre las especies de rosas más adquiridas en el mundo destacan la rosa canina y la rosa gallica.

Colores de una rosa

Según el color de la rosa, se dice que guarda un significado:  

  • Rosa roja: Representación del amor, el fuego y la pasión, aunque también se asocia con admiración y respeto. Dependiendo de quién las regale, puede significar que alguien desea tener una relación amorosa con quien recibe el obsequio.
  • Rosa blanca: Símbolo inequívoco de pureza e inocencia. Estas suelen ser las preferidas por las novias para la confección del bouquet que lucirán el día de la boda. También significan perpetuidad, es decir, algo que durará toda la vida. Cuando alguien está enfermo, es conveniente regalar esta flor pues indica que se desea su pronta recuperación.
  • Rosa rosada: Alguien admira su simpatía y franqueza. Representan ausencia de maldad, actitud positiva, cordialidad y hermosura. Conforme sea más fuerte el rosado, más intensos serán los sentimientos expresados.
  • Rosa amarilla: Este color se vincula con amistad y juventud. Es el regalo ideal para un cumpleañero. Aunque también hace referencia a la superstición. Si quien se las regala no es una persona de confianza, quizás no tenga buenas intenciones.
  • Rosa naranja: Esta rosa transmite alegría por el éxito alcanzado. También indica que es necesario tener precaución.
  • Rosa azul: Recuerda al color de cielo, que invita a sentirse relajado y tranquilo. Ideal para regalar a alguien nervioso o angustiado.

Cómo cuidar rosales

La rosa

Estas sugerencias le permitirán mantener sus rosaledas en buen estado y en normal crecimiento.

  • Al igual que otras plantas, las rosas también requieren luz solar al menos seis horas al día. Incluso a las que son de sombra les irá bien un poco de exposición directa.
  • Un buen drenaje es vital para evitar una excesiva acumulación de agua en el contenedor. No obstante, aunque contradictorio, debe asegurarse de que retengan cierta cantidad de líquido.
  • La eliminación de flores marchitas es muy importante, pues así podrán crecer otras nuevas. Debe retirarlas apenas sea evidente el daño.
  • Entre los cuidados fundamentales para un rosal, destaca la poda. Realizarla correctamente hará que sus flores tengan mejor salud. Se aconseja escoger el invierno para llevar a cabo la tarea, esto debido a que la planta está adormecida. Use siempre las mejores herramientas para garantizar su seguridad frente al roce de las espinas y la salud de la planta en sí.
  • Las plagas también son un mal que puede atacar a su rosal. Pueden infectar a la planta en su totalidad o sólo en un punto específico. Los pulgones y escarabajos son los más comunes, por lo que acudir a una tienda de productos contra insectos es primordial.
Jul 27, 2017Redacción

Entradas relacionadas:

  • Pandorea
    Pandorea
  • Arbustos con flores
    Arbustos con flores
  • Berberis vulgaris
    Berberis vulgaris
  • La adelfa
    La adelfa
  • Nemesia
    Nemesia
  • La Rosa de Siria
    La Rosa de Siria
  • Rosa mosqueta
    Rosa mosqueta
  • Aubrieta
    Aubrieta
Bosque de coníferasAutótrofos
Comentarios: 1
  1. carmen
    31 mayo, 2018 at 10:23

    Tengo un rosal hace 4 años, los dos primeros salieron unas rosas preciosas pero ya llevo otros dos que no sale ninguna y no se a que puede deberse. gracias

    ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
1 Comentario Arbustos, Rosaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Alcaparras
Alcaparras
Colinabo
Colinabo
Nandina
Palo santo
Palo santo
Algas marinas
Algas marinas
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Tallo
Tallo
Chile jalapeño
Chile jalapeño
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
Rhipsalis
Rhipsalis
Fitorremediación
Fitorremediación
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014