Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Clematis

Cualquier jardín o espacio abierto tendrá una principal atracción si está presente la clematis, una enredadera también conocida como clemátides. Crece generosamente en zonas templadas del mundo, y lo hace muy rápidamente. Actualmente se sabe de la existencia de más de 200 variedades de esta planta perteneciente a la familia anunculaceae. Su nombre proviene del griego “klématis”, que significa justamente “planta que trepa”.

Clematis

Características de la clematis

La clematis tiene hojas verdes, muy finas, que pueden desprenderse o permanecer perennes, dependiendo del tipo de planta. Sus flores son particularmente hermosas, y varían de color dependiendo de la especie. Esta especie desprende un aroma similar al de las violetas, que resulta seductor. En algunos lugares se le conoce como «Alegría de los viajeros» y «Flor de los soñadores».

Si estás interesado en tener un arbusto como este, debes saber que dentro de sus frutos-parecidos a unas “vainitas”-están las semillas, las cuales pueden extraerse para su posterior siembra en el suelo o en macetas. El uso ornamental de la clematis es muy popular, por lo que te enseñamos a cultivarlas.

Cultivo de la clematis

A la hora de sembrar una clematis, se debe hacer cerca de alguna pared, reja o cualquier otro elemento del que ella pueda enredarse, cuando comience a crecer. No es necesario preparar un suelo o tierra con mucho cuidado, pues suele adaptarse a los distintos tipos. Puedes ubicar la plantación en un espacio donde haya sombra o sol. Se dará de igual manera, pero si está en semisombra su tonalidad será mucho más intensa.

Las semillas de la clematis deben meterse en un hoyo de 50 por 50 centímetros, aproximadamente. Luego, se tapan con tierra mezclada con estiércol de caballo o humus de lombriz. Una vez que la planta se haya desarrollado, se le puede colocar un tutor para darle mayor soporte, hasta que tenga tallos fuertes. Se recomienda regar con mucha agua, unas dos veces a la semana, en especial durante el primer año de formación.

Una de las ventajas de la clematis, es que es capaz de soportar heladas y altas temperaturas por igual. Para que tenga una vida saludable, se sugiere colocar abono orgánico (extracto de algas, es muy bueno) en los períodos de primavera y otoño.

En macetas

Si deseas que las flores de la clematis luzcan en una maceta, puedes hacer lo siguiente: Rellena un recipiente con tierra y algo de abono, coloca ahí la planta y agrega más arena. Luego riega lo suficiente, pon el tutor para que se enrede cuando y lleva la maceta a donde quieras. La planta comenzará a tener hojas nuevas en un espacio de dos meses, aproximadamente.

Este tipo de planta suele crecer de una manera muy acelerada, por lo que puedes podarla eventualmente, a excepción de las temporadas de invierno.

Cuidados

Las clematis

Afortunadamente, la clematis es un arbusto que no suele atraer la presencia de insectos u hongos. Sin embargo, hay que tener cuidado con la aparición de algunos, en especial cuando se encuentra en pleno crecimiento. Buscar en establecimientos de jardinería un producto apropiado para las enredaderas, es suficiente para eliminar cualquier plaga que pueda atacarla.

variedades de la planta

Puedes elegir entre unas 200 especies de clematis. Te mencionamos las más populares, para que te decidas por la que más llame tu atención:

  • Clematis montana: se caracteriza porque sus flores destilan un agradable perfume. Son de color rosa.
  • Clematis lanuginosa: tiene flores muy grandes, y debe mantenerse alejada del sol para evitar que las flores se caigan.
  • Clematis Hagley Hybrid: se distingue por sus flores rosadas.
  • Clematis Ramona: su flor azul lavanda es muy llamativa.
  • Clematis patens The President: de flores violeta, es una de las preferidas.

propiedades de la clematis

Las hojas de la clematis son utilizadas en algunas comunidades indígenas americanas para curar los dolores de cabeza y calmar los nervios. Asimismo, tiene usos para eliminar las bacterias del cuerpo. No obstante, es importante considerar que antes de ingerir o aplicar clematis, se debe consultar a un médico a fin de evitar posibles efectos secundarios.

Y es que la clematis además de ser una enredadera, posee aceites tóxicos que pudieran generar reacciones alérgicas en los seres humanos. Los daños se presentan con sangrados intestinales e irritación en la piel.

Más sobre ella

Clematis Características, cultivo, cuidados, propiedades, variedades

Las flores de la clematis aparecen de marzo a noviembre, por lo que resulta fundamental cuidar la planta el resto de los meses, para lograr una floración nutrida.

Esta enredadera es una de las más populares del mundo, precisamente porque no requiere de cuidados extremos para poder desarrollarse. Podemos verlas en los inviernos del sur de América o en el cálido clima de alguna localidad tropical. Es de fácil reproducción y cultivo, así que no pierdas la oportunidad de tener un ejemplar en tu hogar.

¡Eso sí, presta atención a tus mascotas! El consumo de las hojas puede ser mortal para ellas. Si es necesario, ubica la planta en lugares a los que no tengan acceso los perros o gatos.

Abr 25, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Ornithogalum
    Ornithogalum
  • Bromelia
    Bromelia
  • La tomatera y los beneficios del tomate
    La tomatera y los beneficios del tomate
  • Plantas de jardín
    Plantas de jardín
  • Nandina
    Nandina
  • Monocotiledóneas
    Monocotiledóneas
  • Schlumbergera
    Schlumbergera
  • Plumbago
    Plumbago
Cycas revolutaYerba mate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Plantas, Ranunculaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Asiento de suegra
Asiento de suegra
Espatifilo
Espatifilo
Ajedrea
Ajedrea
Peonias
Peonias
Avellano
Avellano
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
castaño de indias
El castaño de indias
Riego por goteo
Riego por goteo
Papaya
Papaya
Fruticultura
Fruticultura
Cotoneaster
Cotoneaster
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014