Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Fresia

Flores preciosas, multicolores y con aromas irresistibles germinan de la fresia. Una planta que aunque posea un nombre similar a la de una famosa fruta no tiene nada que ver. La fresia es una planta originaria de Sudáfrica, donde también se le conoce como freesia o fresilla. Luce muy bien en los jardines y patios, debido a las tonalidades de sus flores, de pétalos afilados.

Fresia

La fresia crece sin problemas tanto en macetas como en tierra firme. Según los expertos se adapta muy bien a los climas templados. Las flores brotan de un largo tallo, en racimos de cinco a ocho unidades de distintos tonos: blanco, rosa, morado, amarillo, malva, naranja, azul y mucho más. Las bicolores son llamativas y muy hermosas.

Características más resaltantes de la fresia

Para que una planta de fresia crezca adecuadamente, se debe sembrar el bulbo, de donde nace y se desarrolla hasta alcanzar entre 20 y 50 centímetros de altura. Las hojas son verde intenso y miden unos 15 centímetros.

Hasta ahora, se conocen unas 12 especies de fresia en todo el mundo. Y es que por su facilidad para desplegarse en ambientes distintos, se ha convertido una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Los ramos de flores son tan abundantes que pueden cortarse y colocarse en floreros. Su duración es extensa.

¿Cómo saber cuál bulbo elegir para plantarlo? Es importante tocarlo y cerciorarse de que no esté blando. Si es así, es posible que no sirva. Una vez que se adquiere, se mete dentro de una bolsa de papel y se guarda en un lugar fresco. Antes de sembrarlo, se recomienda humedecerlo porque tiende a deshidratarse.

Los bulbos de la fresia deben plantarse en otoño o en primavera, a fin de evitar climas extremos como el invierno o el verano. En ambos casos se corre el riesgo de que la planta no sobreviva. Durante estas temporadas, se puede ubicar en un garaje o porche, así como en el interior de la casa para no exponerla a los cambios bruscos de temperatura.

Recomendaciones para su cultivo

Si la fresia se va a plantar en la tierra, es necesario constatar que ésta esté lo suficientemente hidratada, y que cuenta con un buen drenaje. No es conveniente que se empoce por más de cinco horas el área a trasplantar. El hoyo donde se colocará el bulbo debe tener una profundidad aproximada de 25 centímetros, y debe abrirse unos minutos antes de la siembra para que se airee.

La fresia

El bulbo de la fresia tiene que quedar con la punta hacia arriba. Se rellena de tierra al menos unos tres centímetros. Se pueden adaptar estacas a los lados para cuando crezca la planta, las hojas se mantengan firmes. Una vez que se planta el bulbo, se riega la zona que debe mantenerse humectada por lo menos hasta que se dé el retoño de la fresia.

Los especialistas sugieren a quienes deseen tener un jardín solo de fresias, ubicarlas en grupos, para que cuando florezcan, se obtenga una linda vista por los ramos. Si son de diferentes colores, mucho mejor.

Sobre el riego y los cuidados de la Fresia

La mayoría de las personas que cultivan la fresia lo hacen para disfrutar de la belleza de sus flores. Es importante indicar que éstas aparecerán en un tiempo estimado de 10 o 12 semanas, aproximadamente, luego de ser sembrados los bulbos. Si se mantiene en un área fresca, tendrán mayor duración.

Para alargar la vida de la fresia se aconseja regarla todos los días, pero sin exagerar. La idea es que la tierra siempre se mantenga húmeda, pero no inundada. Este proceso se debe reforzar cuando florece y está en pleno crecimiento. Si se nota que las hojas se tiñen de amarillo, es mejor suspender el riego para que la planta entre en una etapa de descanso.

Si se le arroja mucha agua las raíces se pueden podrir, por lo que se debe tener mucho cuidado.

En caso de que se plante en una maceta para ser expuesta dentro de una vivienda u oficina, se deben seguir los mismos pasos. La única diferencia es que se tiene que colocar cerca de una ventana donde perciba la luz del sol. En una maceta de unos 38 centímetros se pueden plantar hasta 20 bulbos de fresia.

Afortunadamente, la fresia no suele ser blanco común de plagas o insectos que la dañen. Sin embargo, es posible hallar en la tierra caracolas, babosas o ácaros que pueden eliminarse con fertilizantes para evitar inconvenientes. En todo caso, la mejor prevención para que la fresia no se muera, es que cuente con tierra bien aireada y sana. Hay que estar atentos a los cambios que presente la planta, como hojas amarillas, rayadas, poco crecimiento o manchas. Si es así, convendrá consultar a un especialista. Podría ser por falta de nutrientes.

Ago 27, 2016Redacción

Entradas relacionadas:

  • Cresta de gallo
    Cresta de gallo
  • Drosera capensis
    Drosera capensis
  • Frangipani
    Frangipani
  • Gardenia
    Gardenia
  • Plantas de exterior
    Plantas de exterior
  • Photinia
    Photinia
  • Jazmín
    Jazmín
  • Lantana camara
    Lantana camara
Lazo de amorCebollino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Glicina
Glicina
Atrazina
Atrazina
Palmito
Palmito
El plumbago
Plumbago
Alfalfa
Alfalfa
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Colinabo
Colinabo
Fresno
Fresno
Liquidámbar
Liquidámbar
Silvicultura
Silvicultura
El girasol | Características, hábitat, productos
El girasol
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014