Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Reforestación

La reforestación es una acción destinada a repoblar de árboles un territorio que anteriormente, en el pasado histórico reciente, unos 50 años aproximadamente, estaba cubierto de bosques que fueron suprimidos.
Para que el proceso de reforestación se lleve a cabo, primero tuvo que ocurrir lo contrario, es decir la deforestación o destrucción forestal. Este último fenómeno ocurre por el aprovechamiento de la madera para fines industriales o de consumo, incremento de los límites agrícolas o ganaderos, crecimiento de las áreas urbanas o incendios forestales, bien sea premeditados, accidentales o naturales.

Reforestación

Igualmente, se denomina reforestación, aunque el término real sería forestación, a la plantación intensiva de árboles en zonas donde éstos no existían. Asimismo, el concepto es utilizado para designar al conjunto de técnicas aplicadas para crear una masa forestal, conformada por especies leñosas.

importancia DE LA REFORESTACIÓN

El propósito fundamental de la reforestación es mejorar las condiciones medioambientales, ya que como todos sabemos, los bosques producen la mayor parte del oxígeno que respiramos. Además, regulan el clima y forman parte del hábitat natural de muchas especies vegetales y animales.

De allí que la importancia de la reforestación radica en garantizar el oxígeno suficiente en la Tierra para la supervivencia de las especies. De igual forma, es indispensable para fundar más extensiones de bosques, a fin de que los árboles garanticen la captación y eliminación de partículas contaminantes, tales como polvo, polen, humo y cenizas, entre otros, que son altamente nocivos para la salud.

Hoy más que nunca, la reforestación constituye una actividad vital, ya que la cantidad de incendios y la tala indiscriminada de árboles y otros accidentes, han contribuido a que la concentración verde de nuestro planeta disminuya. Esto trae como consecuencia que el dióxido de carbono que expulsamos con la respiración, no pueda ser transformado en oxígeno, porque sin los árboles ni las plantas, la fotosíntesis es indiscutiblemente imposible.

NECESIDAD DE REFORESTACIÓN

La reforestación debe practicarse porque ayuda a reducir el impacto del efecto invernadero. La falta de árboles ocasiona que el calor de la Tierra se suspenda en la atmósfera y no sea liberado, debido a que los altos niveles de CO2 y otros gases lo impiden. Los árboles se encargan de impulsar y filtrar el CO2, no sólo eliminándolo del planeta, sino transformándolo en oxígeno, elemento indispensable para la vida.

La reforestación, innegablemente, también es fundamental en la conservación del agua y reducción de la erosión del suelo. Los árboles contribuyen, con su tronco y raíces, a que se puedan reducir las torrenciales corrientes de agua en el suelo, evitando así el desgaste de los terrenos y la sedimentación en los ríos.

Por otro lado, el efecto isla térmica se reduce ampliamente con la siembra de árboles. Las masivas y extensas reforestaciones logran inclusive transformar el clima de las zonas, alcanzando disminuir las elevadas temperaturas originadas por la acumulación de energía, principalmente en aquellas urbes donde hay presencia de acero y asfalto.

OBJETIVOS DE LA REFORESTACIÓN

La reforestación puede estar orientada a la realización de otras actividades relacionadas, unas muy beneficiosas y otras no tanto:

  • Elaboración de viveros y producción de plantas.
  • Reforma y ornamento de áreas verdes.
  • Detección del progreso de las dunas de arena.
  • Obtención de madera, pulpa de celulosa, postes, fruta, fibras y combustibles.
  • Preservación  del suelo de la erosión y mejoramiento de la cuenca hidrográfica.
  • Establecimiento de áreas de protección para el ganado, en las técnicas de producción extensiva
  • Formación de defensas contra el viento, para el resguardo de los cultivos.
  • Recolección de madera para la elaboración de combustible doméstico.
  • Construcción de espacios recreativos.

Cabe destacar que en la reforestación lo ideal es utilizar las especies autóctonas, aunque se pueden traer de otro lugar. Lo mejor es que sean de crecimiento rápido. En general, los sembradíos y reforestación de tierras malogradas y los proyectos sociales para el sembrado de árboles provocan efectos positivos, por los recursos y el mejoramiento ambiental derivado.

PROBLEMAS PARA LA REFORESTACIÓN

Todas las ventajas de la reforestación están en peligro de desaparecer por causa de variados problemas. En primer lugar por la acción del hombre, el cual tala tenazmente las zonas verdes con la intención de obtener combustible o utilizar la madera de los árboles en la industria. Del mismo modo, ocurren los incendios, muchos de los cuales son accidentes naturales pero, otros tantos son provocados por las personas.

Si no se conciencia a las personas de que la reforestación es el arma con la que se cuenta para mantener los llamados pulmones de la Tierra, probablemente dentro de algunos siglos la calidad de vida en el planeta se vea gravemente comprometida.

Desde el punto de vista ambiental, la reforestación es una actividad muy benéfica, principalmente porque los árboles producen oxígeno. Por ello, a medida que se destruyen los bosques y las selvas, se reducen nuestras posibilidades de vida.

Oct 15, 2017Redacción

Entradas relacionadas:

  • Palo santo
    Palo santo
  • Pinus pinaster
    Pinus pinaster
  • Silvicultura
    Silvicultura
  • La secuoya
    La secuoya
  • Tala de árboles
    Tala de árboles
  • Cerezo
    Cerezo
  • Fitosanitario
    Fitosanitario
  • El cedro
    El cedro
SauceSalix alba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Otros
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
diente de león
El diente de león
Gloxinia
Gloxinia
Sorbus aucuparia
Sorbus aucuparia
Maíz
Maíz
Lazo de amor
Lazo de amor
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Árboles frutales
Árboles frutales
Eleuterococo
Eleuterococo
Mejorana
Mejorana
Árbol kiri
Árbol kiri
Ruibarbo
Ruibarbo
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014