Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Árboles ornamentales

Los árboles ornamentales son aquellos que se cultivan por la hermosura de sus flores, follaje y tronco, o por lo llamativo de sus frutos. Existen una gran variedad, y se emplean para dar vida y belleza a jardines, plazas, avenidas, parques, y cualquier proyecto paisajístico.

Árboles ornamentales

Comercialmente han adquirido gran valor, debido a que la ambientación con plantas se ha desarrollado y popularizado alrededor del mundo. Actualmente se ha incrementado esta actividad en las ciudades, no sólo en áreas externas, sino también en ambientes interiores.

A diferencia de otras especies, los árboles ornamentales otorgan a las estancias un efecto de confort y equilibrio, vinculándolas con la naturaleza. Bien utilizados, añaden perfección y lujo a los diseños arquitectónicos. En ciertos países, como China y Japón, el moldeado de figuras en jardines es una tradición milenaria.

CARACTERÍSTICAS de los árboles ornamentales

Hay una grandísima diversidad de árboles ornamentales, tan diferentes en aspecto como en tamaño. Todos tienen rasgos propios y determinados en cuanto a apariencia, dimensiones, coloración y adaptación a las superficies. A groso modo, se pueden exponer algunas de los aspectos que se toman en consideración para establecer las características de cada uno.

  • Tamaño. Se entiende como tal la altura que alcanza la planta, tanto vertical como horizontalmente. Describir esta cualidad es casi imposible, puesto que hay mucha diferencias, según el tipo de árbol y el género.
  • Aspecto. Se refiere a la forma que toman los árboles ornamentales al desarrollarse. Puede ser oval, como el roble, castaño y olmo, de sombrilla, como las coníferas y el cedro, cónicas o piramidales como los abetos y pinos jóvenes, y en columna como el ciprés.
  • Copa. Es la amplitud de su ramaje, el cual puede ser frondoso y denso o ramificado y abierto. De ella depende la sombra que el ejemplar sea capaz de dar.
  • Coloración. Los árboles ornamentales dan un maravilloso colorido al paisaje. Los de hojas perdurables duran verdes todo el año, variando en primavera con los brotes. Los de caducidad limitada modifican su tonalidad en otoño, brindando al paisaje hojas marrones, amarillas, rojas y violetas. Sin lugar a dudas, otras que aportan belleza, vivacidad y aroma al ambiente son sus flores. Asimismo, los frutos de muchos de estos árboles destacan también por su forma y colorido. Sus cortezas se pasean por matices claros y oscuros.

VARIEDADES de árboles ornamentales

Árboles ornamentales Características, variedades, usos, adaptación

Como se dijo, existe una inmensa diversidad de árboles ornamentales. Sobrepasan las 3 mil variedades. Destacan las siguientes:

  • Arbustos con bulbos: Como el jacinto,los narcisos y los gladiolos.
  • Plantas con tubérculos: Tal es el caso de la dalia.
  • Trepadoras: Utilizadas mucho en terrazas y pérgolas. Populares son la hiedra, la malanga y la pasionaria.
  • Helechos: Muy decorativos. Entre ellos están angiopteris, esplenio y osmunda. Los arbóreos como dicksonia y ginkgo son otros muy demandados.
  • Anuales: Petunia, albahaca e impatiens son algunos de los representantes de esta tipología.
  • Árboles: Como las coníferas pinos y cedro. Las angiospermas, que poseen hojas duras como el tilo
  • Arbustos: Los conocidos laureles, cerezos y el cotoneaster.
  • Acuáticas y pantanosas: Nenúfares como el irupé, el loto y las lentejuelas de agua.
  • Palmeras: Las lindas phoenix, arecaceae, washingtonia, palma real. Además se pueden nombrar a las pseudopalmas, como la palma viajera.
  • Césped: Agrupan a las especies de pastos pomáceos.
  • Epífitas: Como el clavel aéreo.
  • Bambúes: Concentra a toda familia de las bambusoideae, entre ellos el bambú japonés.
  • Plantas de interiores: Son conocidos el ficus, croton y dieffenbachia.

ADAPTACIÓN de los árboles ornamentales

El gradual interés que se ha despertado en el hombre por el bienestar y desarrollo, incluye el provecho de los árboles ornamentales. Estos llegaron a la ciudad para quedarse. Es así como se ha incrementado su uso en las avenidas, parques y jardines, contribuyendo a optimizar las condiciones climáticas, y ofreciendo una defensa frente a los rayos del sol.

Los árboles ornamentales disminuyen el smog ambiental, ya que actúan como atracción de los polvos contaminantes de la atmósfera. Se comportan como embudo de la contaminación acústica. Contribuyen con la armonía del crecimiento y progreso de las metrópolis.

Disponer de árboles ornamentales es algo que beneficia a toda la humanidad. Son los elementos orgánicos de cualquier ambiente. Ayudan a mantener viva a la naturaleza en las grandes urbes de concreto.

usos EN LA DECORACIÓN

Los árboles ornamentales

Los árboles ornamentales originan asombrosos impactos visuales en un paisaje. Pueden ser recreados como estatuas, exaltando así cualquier instalación sencilla. Una especie de ramas opacas se convertirá en algo encantador, si se coloca hacia una valla de tonos verde intenso.

En cambio, el ramaje desnudo de un árbol, por efecto del invierno, lucirá maravilloso contra una pared de color blanco.

De igual modo, en la construcción o arquitectura, los árboles ornamentales se pueden utilizar para limitar o cerrar un espacio. Una línea o conjunto secuencial de árboles logra estampar los linderos de una propiedad, aislar una porción del huerto y marcar una senda, por demás cautivadora.

En fin, son incontables las posibilidades decorativas que brindan estos árboles. La naturaleza los ofrece y el hombre los aprovecha.

Ene 16, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Tabebuia
    Tabebuia
  • Plantas colgantes
    Plantas colgantes
  • Plantas de jardín
    Plantas de jardín
  • Plantas tropicales
    Plantas tropicales
  • El castaño de indias
    El castaño de indias
  • Plantas de sombra
    Plantas de sombra
  • Reforestación
    Reforestación
  • Plantas dicotiledóneas
    Plantas dicotiledóneas
FisalisQuercus coccifera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Árboles
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Alcaparras
Alcaparras
Colinabo
Colinabo
Nandina
Palo santo
Palo santo
Algas marinas
Algas marinas
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Tallo
Tallo
Chile jalapeño
Chile jalapeño
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
Rhipsalis
Rhipsalis
Fitorremediación
Fitorremediación
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014