Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

La petunia

Las petunias son unas de las plantas anuales más populares de las que tenemos en la actualidad y que además, llevan bastante tiempo cultivándose con la idea de hacer una decoración floral general de la que nuestros jardines puedan presumir. Son muchos los detalles que hay sobre esta flor y el tipo de cuidado que debemos tener con ella si queremos que efectivamente, todo salga a pedir de boca.

petunia

En este artículo queremos hablarte de las múltiples variedades que conseguirás en tu espacio de plantas si te decides a optar por una petunia así como también te daremos diferentes consejos para su cuidado y el hábitat en el que mejor se encuentra. ¿Quieres conocer más sobre una de las flores más bonitas del planeta?

¿Cuáles son las características generales de la petunia?

En primer lugar debemos decir que las petunias son plantas de exterior más que conocidas en nuestro entorno. Su fácil cultivo y su exclusiva hermosura ha hecho que muchos aficionados a la botánica se fijen en la misma para tenerla en su colección de modelos a tener en cuenta para el jardín o los bordes de fuera. De esta manera, su flor se ha convertido en una de las más hermosas de que podemos disponer en este momento.

Esta planta anual se utiliza en la decoración floral en los casos más comunes de forma estacional y casi siempre, para todos los jardines que se precien de España. Una de las iniciativas por las que se suele coger esta planta con frecuencia es el hecho de que existen muchos modelos diferentes y con esto pues, podemos tener varias opciones a la hora de exponer en nuestro espacio aquello que nos gusta o nos apetece.

Junto con los geranios, estas flores son las que se encargan de dar color a los parques, los jardines de las casas e incluso a las plazas públicas de nuestras calles. Sabiendo que son muchos los modelos que tenemos, las encontramos en ocasiones -dependiendo del punto de España- hasta la saciedad. Se dice de hecho, que no es sencillo encontrar un amante de la botánica que no sienta especial predilección por las petunias.

características de la petunia

Si eres dado a los temas de jardín sabrás que las petunias se adquieren ya germinadas en su mayor parte. Por lo general además, están agrupadas según los rasgos que le caracterizan de dónde destaca el tamaño y en ocasiones, las formas. En cualquier caso, a la hora de los cuidados, la fortuna que tienen es que suelen ser bastante parecidas en este trato y ello, es lo que le da todavía más calidad cuando nos decidimos por alguno de sus modelos en sí.

Cuidados que debemos de tener en cuenta con la petunia

Si desde el comienzo del artículo estamos hablando de que la petunia es una de las plantas más interesantes que se encuentran los aficionados a la jardinería desde que deciden hacerse con un pequeño espacio dónde plantar flores, no es de extrañar que fuéramos a hablar aquí de los principales cuidados de la petunia.

Dicho esto, en el apartado que ahora mismo nos ocupa vamos a exponer algunos de los mejores consejos para el cuidado ideal de las petunias así como también, otros detalles interesantes que debemos de considerar.

Las petunias requieren una dosis de sol y de substrato rico y poroso para florecer sin descanso. No obstante, las que se planten en recipientes necesitarán un aporte extra de abono soluble que se les incorpore con el riego que se haga de la planta en todo su conjunto y además éste se les debe añadir cada quince días en la época de actividad más completa.

cuidados de las petunias

Como detalle, atendiendo a los cuidados que debemos tener con la petunia, diremos que es bueno que se retiren las flores marchitas de manera regular y sobre todo si nos encontramos en un ambiente en el que ha llovido de forma reciente, ya que la lluvia es uno de los agentes que causa el deterioro de aquellas que estén abiertas.

Es interesante añadir que si llegada la estación de florecer y desarrollar la flor vemos que siguen muy grandes, es conveniente realizar una buena poda aunque no es algo que, como ya hemos comentado de otras plantas, sea realmente necesario sino solo cuando haga falta de manera estricta y precisamente porque lo que queremos es que estén mucho más bajas.

Igualmente, una petunia a la poda que se le haga responderá con el crecimiento gracias al brote que tenga la germinación de la misma aunque si es muy urgente, tal y como hemos dicho, lo ideal es que se pode sabiendo que en unas cuantas semanas, la petunia volverá con nuevas flores.

Las petunias son muy hermosas y si quieres presumir de jardín o de espacio exterior de tu casa por lo general, sin duda debes tenerlas en tu repertorio de flores, ya que todos los invitados que traigas aquí quedarán maravillados con la etapa en flor de este modelo. ¡No dudes en hacerte con algún grupo de ejemplares!

Feb 3, 2016Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • Ficus Lyrata
    Ficus Lyrata
  • Rododendro
    Rododendro
  • El clavel
    El clavel
  • Sauce llorón
    Sauce llorón
  • La magnolia grandiflora
    La magnolia grandiflora
  • El tomillo
    El tomillo
  • Pittosporum tenuifolium
    Pittosporum tenuifolium
  • El acebo
    El acebo
CrisantemoLa campánula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
Exterior, Plantas, Solanaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Fotosíntesis
Fotosíntesis
Olmo Características, hábitat, usos y aplicaciones Árbol, hojas
Olmo
Guisantes
Guisantes
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Robinia
Robinia
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Eleuterococo
Eleuterococo
Fertilizantes
Fertilizantes
Salicornia
Salicornia
Ficus carica (higuera)
Ficus carica (higuera)
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014