Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Plantas ornamentales

Las plantas ornamentales nos brindan un ambiente hermoso, colorido e impregnado de agradables aromas. Engalanan las casas, jardines, parques y avenidas, dándoles un encanto natural que los embellece. Estas plantas se clasifican según las características y al género al que pertenezcan. En la inmensa flora del planeta se pueden hallar árboles, arbustos, praderas, bulbos y más.

Plantas ornamentales

ALGUNAS PLANTAS ORNAMENTALES

Casi cualquier tipo de planta puede servir como ornamento. Tanto para el interior como para el exterior, hay infinidad de especies que impactan por sus tonos, formas y otros rasgos. Se podrían dividir de la siguiente manera:

Árboles

Muchos árboles son plantas ornamentales porque tienen hermosos follajes de vistosos colores: amarillos, rojos, naranjas, matizados en verde, blancos… Como si fuera poco, buena parte de ellos desarrollan bellas flores de tonos diversos que llegan a fascinar. Los árboles pueden ser plantados en casi todos los espacios, y purifican la atmósfera. Los hay de diferentes tamaños y formas, aptos para jardines, plazas y parques. Algunos se mantienen siempre verdes ofreciendo follaje y frescura durante todo el año. El pino y el cedro son muy usados.

Arbustos

Son excelentes para diseñar bellos jardines y configurar paisajes espectaculares. Hay expertos en jardinería que crean esculturas naturales, aprovechando sus hermosas flores. Suelen desprender agradables aromas. Los cerezos y laureles son dos de los más populares.

Plantas Anuales

Estas plantas viven solamente una estación de crecimiento, pero muchas de ellas producen flores de gran belleza y colorido, ideales para el ornato de jardines, terrazas, balcones… Se mantienen sin requerir mayor esfuerzos, demandan ser replantadas cada primavera. Pertenecen a estas las petunias.

Plantas Perennes

Son plantas ornamentales que florecen durante varios años, prosperan en circunstancias difíciles como suelos pobres. Se recomiendan para lugares en pendiente que demandan escasa agua. Generalmente son plantas cuya floración dura poco tiempo. Por ello se siembran de distintas variedades para garantizar la presencia de flores.

Praderas

Un grupo de estas hierbas crecen adecuadamente en los periodos cálidos pero también hay otros que lo hacen en épocas de frío. Todas son muy ornamentales y se desarrollan perfectamente si se siguen las indicaciones para su cultivo. Requieren exposición directa al sol diariamente entre 3 a horas. La sombra no les hace bien e impide la floración y el máximo colorido de la planta.

Trepadoras

Estas producen un bello aspecto a paredes, cercas, muros, tapias, bóvedas, columnas. Existe gran variedad, son versátiles y muchas de ellas tienen pequeñas flores. Su tupido follaje cubre los lugares deslucidos de las casas lográndose un bonito resultado. La passionaria y la hiedra son bastante utilizadas. Esta última es tupida, verde, aporta sensación de frescura, es poco exigente, se planta al sol y a la sombra sin problemas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES e importancia
DE LAS PLANTAS ORNAMENTALES

Se pueden cultivar en viveros, a la intemperie o en invernaderos. Tienen flores atrayentes y sugestivas. Son plantas de apariencia llamativa, con hojas o brácteas interesantes y atractivas. El follaje es muy decorativo, de vivos colores, sobre todo en otoño. Suelen despedir aceites volátiles de rica fragancia. Comúnmente carecen de espinas y producen flores de todos tamaños, pero prevalecen las grandes. De algunas brotan frutos con tonalidades variadas.

En su uso decorativo radica su importancia. Existen unas 3.000 variedades que se emplean en todo el mundo, según su lugar de origen. A nivel económico se observa un incremento significativo en la adquisición de este tipo de plantas. Se debe a que cada día es mayor la modalidad de exhibir áreas verdes, ajardinadas o proyectos paisajísticos en las ciudades.

Asimismo, en los hogares ha crecido el interés por la decoración natural, valiéndose de los distintos tipos de plantas. Las utilizan tanto en exteriores como en interiores, obteniéndose ambientes muy gratos. Por ello muchas personas las compran en viveros y lugares afines.

Se venden generalmente en bolsas para ser trasplantadas a terrenos especiales de la casa o para colocarlas en vasijas para el el interior. Actualmente se cotizan a muy buenos precios las denominadas especies exóticas, las cuales son presentadas con mucho orgullo por quienes las poseen.

COMERCIALIZACIÓN

El comercio de las flores de las plantas ornamentales constituye un lucrativo negocio. Igual que el de ciertas especies que se adquieren para regalo en fechas especiales como por ejemplo en navidad.

En general las plantas ornamentales deben poseer ciertos requisitos para garantizar su valor comercial. Debe ser resistente a características desfavorables de cultivo. Significa que deben ser tolerantes a terrenos inapropiados, desarrollarse con poca agua y luz y enfrentar plagas o enfermedades que las ataquen.

OTROS BENEFICIOS de las Plantas ornamentales

Las plantas ornamentales tienen muchos beneficios para el ambiente porque lo oxigenan, purifican y generan humedad. Por otro lado, estar rodeado de estas plantas, estimula mejoras en la salud física y emocional de las personas. Proporcionan sensación de frescura, tranquilidad y relajación, que incide en el estado de ánimo y alivia el estrés.

Ene 24, 2019Redacción

Quizás te interese

Festuca
Albizia
Angiospermas
Encina
Planta del dinero
Tabebuia
Corylus avellana
Cotoneaster
Arbustos para cercosFumagina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Redacción
Plantas
0
Facebook
0
Digg
Calabacín Características, origen, beneficios y propiedades medicinales
Calabacín
Astilbe
Astilbe
Plantas dicotiledóneas
Plantas dicotiledóneas

¿Te gusta esta entrada?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoraciones)
Cargando…
Más recientes
Schisandra
Schisandra
Lobelia
Lobelia
Tibouchina
Tibouchina
Photinia
Photinia
Nemesia
Nemesia
Mirabilis jalapa
Mirabilis jalapa
Brugmansia
Brugmansia
Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Pepino
Pepino
Frambuesa
Frambuesa
Juniperus communis
Juniperus communis
Trachycarpus fortunei
Trachycarpus fortunei
Baobab
Baobab
Autótrofos
Autótrofos
Flor de loto
La Flor de Loto
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
La Caléndula
Plantas carnívoras
Plantas carnívoras
Ébano
Ébano
Cerezo
Cerezo
Wisteria sinensis
Wisteria sinensis
La tomatera, cuidados
La tomatera y los beneficios del tomate
Espárragos
Espárragos
RSS Flores
  • Schisandra
  • Lobelia
  • Tibouchina
  • Photinia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí