Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Catalpa

La catalpa es un árbol muy apreciado por su tupido follaje que provee de una sombra y una ornamentación que se ve incrementada por su exquisita floración a finales de la primavera y principios del verano. Son árboles originarios de Estados Unidos de América y del este de Asia. Su nombre deriva de la denominación que los nativos de las zonas de Georgia y Carolina – en EEUU – daban a esta planta, llamándola kutuhlpa. La catalpa es utilizada con frecuencia en el ornamento de calles, avenidas y bulevares, en distintas ciudades, debido a su rápido crecimiento.

Catalpa,características, especies,  Bignonioides, Speciosa, Ovata, Bungei

Descripción de la catalpa, sus características

La catalpa es un árbol caducifolio, es decir corresponde a aquellas variedades que pierden todo su follaje durante una época del año. En el caso de estos ejemplares, la pérdida del follaje se produce durante los meses de invierno.

Con referencia a las hojas, podemos señalar que estas son opuestas o verticiladas. Simples, enteras y en ocasiones, lobuladas. Poseen un largo pecíolo y carecen de estípulas.

La disposición de las flores en las ramas, es en panículas o corimbos terminales. Poseen brácteas y bractéolas lanceolada y en general, caedizas. Por su parte, las flores de la catalpa se caracterizan por poseer cáliz membranáceo y bilabiado. En la base hay 2 lóbulos, claramente ovados.  En cuanto a la corola es de forma campanada, gamopétala y presenta unos delicados colores amarillos, rosas o blancos. En la garganta pueden divisarse líneas y puntos. Las flores de la catalpa poseen un limbo de 5 lóbulos extendidos. Los estambres aparecen insertos en la base de la corola. 2 de ellos son fértiles, con largos filamentos arqueados. El ovario de la flor está dividido en 2 lóbulos estigmáticos.

Los frutos son cápsulas cilíndricas colgantes, que se mantienen durante todo el invierno. Poseen numerosas semillas de forma plana y papiráceas, con un color marrón o grisáceo.

Las catalpas son árboles muy tolerantes a las bajas temperaturas y requieren suelos bien drenados y poco arcillosos, en lo posible con un pH neutro. Es recomendable plantarlos a una distancia prudencial de edificaciones y muros, a pesar que sus raíces no son muy agresivas, pero sí tienden a tener un gran desarrollo.

La catalpa

El género de la catalpa está integrado por 11 especies, algunas de las más populares son las siguientes:

Catalpa bignonioides

También conocida como catalpa común, mide unos 10 metros de altura. Su copa es ancha y bien redondeada, montada sobre un tronco corto, con relación al conjunto del árbol. Posee una corteza de color castaño claro y una textura escamosa.

Las hojas de la catalpa común se presentan opuestas. Son ovadas y miden 25 cm de largo por 18 de ancho. Se encuentran ligadas a la rama por medio de un pecíolo grueso y bien redondeado de 16 cm de largo. Las hojas tienen la particularidad que al frotarlas despiden un olor desagradable.

Por el contrario, las flores son muy aromáticas. Similares en su forma al resto de las especies de su género. Presentan una interesante gama de colores con bandas amarillo-anaranjado y motas color púrpura. La floración de la catalpa común, que ocurre a finales de la primavera hasta principios del verano constituye un espectáculo muy agradable.

Catalpa speciosa

Es el nombre científico de la catalpa del norte. Esta variedad es una de las de mayor altura, ya que llega a medir 30 metros, en estado silvestre. El tronco posee una corteza delgada de un agradable color rojizo, con ranuras muy marcadas y gruesas escamas.

Sus hojas, que se presentan opuestas, son grandes, acompañando la dimensión del árbol, su forma es oblonga de 30 cm de largo y 20 de ancho. Su color es verde intenso, siendo más oscuro en haz y verde claro en el envés. El pecíolo que las mantiene unidas a la rama mide aproximadamente 15 cm.

Catalpa

Las flores son olorosas, de color blancas con dos bandas amarillas y pequeños puntos color púrpura.

Este árbol es originario de los Estados Unidos de América.

Catalpa ovata

Comúnmente denominada catalpa china, es uno de los ejemplares más bajos de su género. No supera los 10 metros de altura. Presenta una copa ancha y sumamente ramificada, desde donde se puede apreciar hojas opuestas de 25 cm de largo y 20 cm de ancho. Poseen un pecíolo corto y su color es verde claro.

Las flores son acampanadas, de color blanco y estrías amarillas que dejan ver algunos puntos color púrpura. Este árbol es originario de China y de allí su nombre vulgar.

Catalpa bungei

Es el conocido como catalpa de Manchuria. También es un árbol bajo, 10 metros de altura. Las hojas son de una forma triangular, unidas a las ramas por un corto pecíolo.

Las flores son pequeñas, pueden ser de color rosado o blanco, destacándose en los pliegues algunos tintes amarillentos y puntos color marrón.

Este árbol es, también originario de China y debe su nombre científico en homenaje al naturalista Alexander von Bunge quien recolectó y estudió estas especies en Siberia y en distintas partes de Asia.

Ago 21, 2016Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • El cedro
    El cedro
  • Plantas ornamentales
    Plantas ornamentales
  • Venus atrapamoscas
    Venus atrapamoscas
  • Robinia
    Robinia
  • Prunus cerasifera
    Prunus cerasifera
  • Acacia
    Acacia
  • La secuoya
    La secuoya
  • Tilia tomentosa
    Tilia tomentosa
La pasionariaPlanta del dinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Manuel D'Alessandro
Árboles, Bignoniaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Maíz
Maíz
Toloache
Toloache
Barbecho
Barbecho
¡Bienvenidos!
Tamarindo
Tamarindo
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Ombú
Ombú
Alocasia
Alocasia
Cacahuete
Cacahuete
Salvia
Salvia
Dendrobium
Dendrobium
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014