Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Planta del dinero

Como llamando a la fortuna o simplemente pidiendo que el dinero no falta en el hogar, es común ver en numerosos balcones o en el interior de las casas de familia, una planta de un color verde muy llamativo. Se la conoce como la planta del dinero. Es originaria del sudeste de África y pertenece a la familia de las Lamiáceas. Su nombre científico es un tanto complicado, Plectranthus verticillatus. Es cultivada y comercializada como una planta de interior.

Planta del dinero

Núria (licencia)

Características de la planta del dinero

La planta del dinero tiene, entre sus principales características, ser perenne y una especie de la cual se puede obtener una importante cantidad de aceites esenciales muy aromáticos. Esta planta es de poca altura, sólo alcanza a medir unos 30 cm, las raíces son marcadamente fibrosas de las cuales se desprenden ramas que, podríamos definir como suculentas y que poseen un color que varía del verdoso al morado. No es una planta trepadora a pesar que uno de sus nombres vulgares es el de “hiedra sueca”, tampoco pertenece a la misma familia de las hiedras. Para mejor definirla, podríamos señalar que es una planta colgante.

Sus hojas son gruesas y carnosas, por eso se las clasifica como suculentas, también son pecioladas. La forma es ovalada, casi redonda, como una moneda. Los márgenes de las hojas de la planta del dinero son dentados, entre 3 y 6 pares de dientes.

Como el romero y la salvia, también plantas labiadas, la planta del dinero posee inflorescencias pequeñas de color púrpura o azul. Esta planta florece durante todo el año.

Cultivo de la planta del dinero

Para cultivar esta planta y contar con un hermoso ornamento en nuestros hogares, podemos hacerlo a partir de esquejes que tomaremos de una planta madre, así nos aseguraremos repetir el mismo código genético en nuestra nueva planta. A los esquejes los podemos colocar en una maceta que dispondremos en el suelo o colgante. Lo importante es colocar nuestra nueva planta del dinero en la sombra, de manera que conserve la humedad.

Planta del dinero, características, cultivo, cuidados, tradición

Forest and Kim Starr (licencia)

Durante la primera semana de plantados nuestros esquejes, además de sombra, hay que asegurarse de proveerla de un riego diario sin que se produzca acumulación de agua. Al cabo de esa semana, ya podremos poner nuestras plantas para que reciban la luz natural, en un ambiente cálido. La planta del dinero crece con mucha rapidez.

Cuidados de la planta del dinero

Siempre es conveniente ubicar la planta del dinero en lugares en el que el sol no las impacte de manera directa, en caso contrario las hojas se pondrán amarillas y hasta podría morir. Su lugar ideal en el hogar, es dentro de la casa o en el balcón, buscando donde exista semi-sombra

Con respecto al riego, este debe realizarse cuando el suelo lo quiera, aproximadamente, unas 3 veces por semana en verano y una vez en invierno. No debemos esperar a que el suelo de nuestras macetas se encuentre completamente seco, para efectuar el riego, ya que un requerimiento permanente de esta planta es contar con un sustrato drenado y húmedo.

La temperatura ideal para que nuestra planta del dinero se desarrolle saludablemente se ubica entre los 18°C y 20°C.  Las temperaturas inferiores a los 5°C son dañinas para nuestros ejemplares. En los casos en que la planta se encuentre ubicada en el exterior, siempre es conveniente que, en los meses de invierno, y sobre todo durante las épocas de heladas, la protejamos cubriéndolas con una tela que, a la vez, permita la respiración. Cuando la planta se encuentra en el interior, durante los meses fríos, debemos asegurarnos que no se encuentre cerca de aparatos o equipos de calefacción.

La planta del dinero

Nacho (licencia)

En cuanto al suelo que utilizaremos en las macetas para la planta del dinero, sería suficiente con un sustrato universal. Es conveniente utilizar abono liquido periódicamente, cada 15 días durante la etapa de crecimiento.

Entre las enfermedades más frecuentes que pueden padecer las plantas del dinero se encuentra la llamada brotitis, esta enfermedad es fácilmente reconocible a simple vista, ya que las hojas de la planta comienzan a ennegrecerse. La causa que provoca esta enfermedad en la planta es el exceso de agua y una mala ventilación.

La poda adecuada para estas especies, consiste en cortar las puntas de la planta de vez en cuando para favorecer el desarrollo de las ramas laterales.

La tradición de esta planta

La planta del dinero viene precedida de una antigua tradición, muy difundida en muchos lugares del mundo. Esta tradición asegura que estas plantas poseen la propiedad de atraer la fortuna y la suerte si tenemos la precaución de mantenerla siempre bien cuidada. En muchos países del mundo acostumbran a honrar esta tradición, regalando a los seres queridos, a aquellos que se mudan a un nuevo hogar, una planta del dinero y colocando una moneda enterrada dentro de la maceta.

Ago 22, 2016Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • Flor de pascua
    Flor de pascua
  • Sansevieria
    Sansevieria
  • Ornithogalum
    Ornithogalum
  • Ficus Lyrata
    Ficus Lyrata
  • Ficus benjamina
    Ficus benjamina
  • Aglaonema
    Aglaonema
  • Robinia
    Robinia
  • Pomelo
    Pomelo
CatalpaGinkgo biloba
Comentarios: 1
  1. Yasmin
    24 abril, 2018 at 08:58

    Mi planta está cogiendo el color así morado de la tercera foto de Nacho y no se porque la tengo dentro y delante de la ventana puede ser por eso?

    ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Manuel D'Alessandro
1 Comentario Interior, Lamiaceae, Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Alcaparras
Alcaparras
Colinabo
Colinabo
Nandina
Palo santo
Palo santo
Algas marinas
Algas marinas
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Tallo
Tallo
Chile jalapeño
Chile jalapeño
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
Rhipsalis
Rhipsalis
Fitorremediación
Fitorremediación
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014