Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Peperomia

Es una planta ornamental y decorativa por excelencia. Se llama peperomia y proviene del centro y norte de América del Sur, aunque también se hallan algunas especies en África. En determinados países se popularizó con los nombres “cuchara o cucharita”, “Planta china del dinero” y “Planta del misionero”.

Peperomia

Características de la peperomia

La peperomia pertenece a la familia Piperaceae, y existen más de 1.600 tipos de diversos tamaños y coloraciones, aunque la mayoría son verde brillante. Por lo general crecen unos tres metros de altura, y muestran tallos gruesos con flores amarillas, blancas o pardas, que se forman erguidas, como la cola de un ratón. Puede ser de porte trepador, de arbusto o rastrero. Sus hojas son carnosas, irregularmente jaspeadas.

Cultivo de la peperomia

La peperomia se puede cultivar de dos formas, por semillas o por esquejes. Ambos métodos son sencillos y rápidos, y permiten que las raíces de la planta se extiendan con rapidez.  Si vas a sembrar por esquejes, corta una rama o tallo y colócala dentro de una maceta con arena mojada por una o dos horas. Cuando salgan las raíces, podrás trasplantarla a una maceta más grande o al suelo definitivo.

Si prefieres hacerlo por semillas, riega primero el espacio en el que quieras que se desarrolle y asegúrate de que tenga buen drenaje. Considera que la peperomia no debe recibir el sol directamente. Más bien se recomienda ubicarla en sitios donde la temperaturas no sobrepase los  21 grados centígrado. Para el interior de casas u oficinas es estupenda.

La tierra debe estar constantemente húmeda, más no encharcada, para evitar la aparición de hongos. En los días de mucho calor, rocía las hojas para que se mantengan frescas. No es necesario aplicar agua filtrada, porque podría dejar marcas de color blanco que deslucen la planta.

Cuidados

Pese a que la peperomia es un arbusto que crece sin problemas, es importante aplicar fertilizantes como el humus, pero eso sí, en pocas cantidades. Medio centímetro que se le coloque a la tierra es suficiente para que la planta reciba los nutrientes que necesita para estar sana. Este procese debe hacerse en época de invierno.

Una de sus más grandes ventajas, es que no es blanco fácil de hongos u otros bichos. Pero igual hay que estar atentos a su posible aparición. A veces pudiera haber presencia de conchuela (un insecto que se alimenta de los tallos) y una vez que haya minado las ramas, es muy difícil eliminarlo.

También existe el riesgo de aparición de la araña roja, en especial en temporada de verano. Por ello es oportuno tener a la peperomia en espacios frescos o fríos, además de húmedos.

Control

Hemos dicho que la humedad es fundamental para que la peperomia se dé lo mejor posible. Sin embargo, es indispensable controlar los riegos para que las raíces no se pudran. Coloca debajo de las macetas piedras u otros elementos similares para que absorban el exceso de líquido. En verano se le debe proporcionar agua cada siete días, y en invierno cada 15 días más o menos.

Con los cuidados respectivos, la peperomia crecerá en la maceta muy rápido. Si notas que las raíces comienzan a salir por debajo del recipiente o por encima de la tierra, es porque está «pidiendo» un cambio de maceta.

Peperomia Características, cultivo, cuidados, usos, información Planta

Usos particulares de la peperomia

A la peperomia, catalogada como una planta perenne, se le atribuyen usos específicos en ciertas naciones, según la especie. Una de las apetecidas es la Peperomia pellucida, conocida además como “corazón de hombre”, “hierba de la plata”, “berro de monte” o “berro falso”. Tiene pequeñas flores con semillas que, al caer al suelo, garantizan una propagación casi inmediata del arbusto, por lo que es muy apreciado desde el punto de vista decorativo.

Sus hojas se utilizan en la preparación de ensaladas frescas y para la elaboración de zumos beneficios para la salud. Al licuarse con zanahoria, proporciona beneficios energéticos. Asimismo, la medicina popular la ha incorporado a recetas tradicionales para aliviar algunas enfermedades. Se dice que un té de Peperomia pellucida podría aliviar la artritis, las complicaciones del tracto urinario y frenar el acné. También se estiman sus bondades para combatir los resfriados, los problemas renales, la conjuntivitis, la fiebre y hasta las convulsiones.

Hay quienes emplean la planta para tratar la tos, la retención urinaria, el estreñimiento, la debilidad, los trastornos mentales y los síntomas asociados al exceso de colesterol.

Pero, atención, es muy importante que antes de ingerir la planta peperomia se consulte con un médico especialista, a fin de descartar posibles complicaciones. Los efectos deben ser evaluados por los expertos y algunos pueden ser cuestionados.

De lo que sí puedes estar seguro, es de emplear la peperomia para embellecer tus espacios. Con los cuidados ideales podrá crecer de una manera adecuada y podrás reproducirla como lo desees. Sus hojas brillantes, con apariencia limpia, y sus coquetas flores la convierten en una planta muy querida.

Abr 23, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • PhotiniaPhotinia
  • SchlumbergeraSchlumbergera
  • CrassulaCrassula
  • Asiento de suegraAsiento de suegra
  • DelospermaDelosperma
  • OpuntiaOpuntia
  • Flor de pascuaFlor de pascua
  • Mirabilis jalapaMirabilis jalapa
SchlumbergeraCycas revoluta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Redacción
Piperaceae, Plantas
0
Facebook
0
Digg
Banana
Banana
Bolsa de pastor
Bolsa de pastor
Árboles con flores
Árboles con flores

¿Te gusta esta entrada?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoraciones)
Cargando…
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita
Lunaria
Lunaria
Schisandra
Schisandra
Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
milenrama
La milenrama
almendro
El almendro
Endibia
Endibia
Árbol kiri
Árbol kiri
Vid roja
Vid roja
Fraxinus excelsior
Fraxinus excelsior
Sarracenia
Sarracenia
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Asiento de suegra
Asiento de suegra
El geranio
Marrubio
Marrubio
Espatifilo
Espatifilo
Gerbera
Gerbera
Ruibarbo
Ruibarbo
Lantana camara
Lantana camara
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí