Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Ébano

El ébano es un tipo de madera de gran calidad y belleza, por su color negro intenso. Es de las maderas más densas que existen, incluso se puede hundir bajo el agua ya que supera la densidad de la misma. Es extraída, mayormente, de algunas especies de árboles del género Diospyros, de la familia Ebenáceae.

Ébano

El árbol de ébano

Una de las especies más conocidas es el ébano africano (Diospyros crassiflora), originario de algunos países del sur de África, específicamente de Mozambique, Madagascar y Zambia entre otros.

Este árbol crece naturalmente en los bosques secundarios o regiones frescas. El color de la madera que produce era altamente valorado por la antigua civilización egipcia. Desde entonces y hasta la actualidad ha sido enormemente explotada. Tanto, que hoy en día se encuentra en peligro de extinción

Hay otras variedades similares que se hallan en naciones asiáticas. En ocasiones se mal llama ébano a todas las maderas oscuras, incluso cuando éstas no tienen ninguna relación con el género Dispyros. Se ha llegado a confundir el wengué con el ébano, por su tonalidad oscura.

Los árboles de ébano africano son de porte alto, alcanzan en hasta los 18 metros, el tronco es generalmente recto, de corteza voluminosa y con textura bastante áspera. Las hojas están dispuestas de forma alterna y simple, la inflorescencia es en ocasiones solitaria o en grupos. Produce unos frutos tipo bayas, de color rojo con una semilla única centra. Son de muy lento crecimiento.

Características del Ébano

La principal característica que diferencia al ébano de otras maderas, es el color negro uniforme. Hay otras que se parecen un poco, como es el caso del duramen, pero ésta tiende a presentar algunas líneas marrones o grises. La albura tiene gran similitud con el ébano, pero los tonos son relativamente más claros.

La madera de ébano resulta ser la madera más densa. Alcanza una densidad de 1.050 kg/m3. Es el único tipo de madera que puede hundirse en el agua. Se comporta de manera eficiente en lugares húmedos.

Presenta normalmente una fibra recta, muy pocas veces es entrelazada. Sus granos son de variado tamaño. Es resistente a los ataques de hongos y a los insectos.

Tiene buena estabilidad al momento de ser trabajada, porque no tiende a curvarse. Sin embargo, es un tanto dificultosa de moldear por la densidad que presenta. Puede ser aserrada o manipulada mecánicamente. Es difícil de pegar, porque posee unos aceites naturales que dificultan el proceso.

El ebano

Usos

Al ser una madera de gran calidad, el ébano es muy codiciada  en el mundo. Se usa para la construcción de algunos instrumentos musicales, entre ellos las teclas negras del piano. Es muy pretendida por escultores para la fabricación de sus esculturas de arte.

Se emplea también en torneados y tallas. Es muy aprovechada para dar forma a mangos para utensilios, bastones y algunos palos de billar. Con ella se construyen sillas, muebles y bancos.

Las semillas del árbol de ébano también tienen su utilidad. Poseen propiedades beneficiosas para el ser humano. Contienen una alta proporción de proteínas y carbohidratos, y una baja porción de lípidos. Dentro de su composición química se halla el polifenol, un excelente antioxidante. La semilla cruda puede servir como alimento para animales y humanos.

El «poder» de las SEMILLAS

Se ha dicho que las semillas poseen propiedades antibióticos, inmunomoduladoras y antitumorales. Pueden servir como tratamiento contra la bacteria Escherichia coli. Como si fuera poco, recientes investigaciones revelaron que estas semillas tienen antioxidantes que pueden ayudar a evitar el desgaste de las células, gracias a las reacciones que pueden generar los polifenoles.

Además, las semillas del árbol de ébano son antiinflamatorias. Se prevé que pueden disminuir las posibilidades de padecer diabetes, aunque los estudios de las propiedades de estas semillas se han direccionado más hacia su acción en tumores e infecciones.

Curiosidades

Ébano Características, usos, semillas, curiosidades Árbol, madera

En el antiguo Egipto el ébano era valorado por la realeza. Se le importaba en grandes cantidades. Se llegó a trabajar tanto, que incluso establecieron la disciplina llamada “ebanistería”, que es el arte dedicado a la construcción de muebles y demás implementos con la madera de ébano. Es dura y pesada. De allí su aplicación en carpintería.

Los precios del ébano son los más elevados. Esto no sólo se debe a la calidad y a la belleza que exhibe, sino a la alta demanda, la baja producción y el lento crecimiento. Actualmente el árbol de ébano se encuentra en peligro de extinción, según la IUCN.

Hace poco surgió la expresión “diosa de ébano”, refiriéndose a mujeres de piel negra o morena con destacada hermosura. Josephine Baker, Tyra Banks y Naomi Campbell, se han llevado esta distinción.

Feb 24, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Tectona grandis
    Tectona grandis
  • Nogal
    Nogal
  • El cedro
    El cedro
  • Álamo
    Álamo
  • Abedul
    Abedul
  • Brachichito
    Brachichito
  • Olmo
    Olmo
  • Caoba
    Caoba
Caña fistulaFlor de Jamaica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Árboles, Ebenaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Gloxinia
Gloxinia
flor de floripondio
El floripondio
Hierba luisa
Hierba luisa
Gazania
Gazania
Boletus Edulis
Boletus Edulis
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Ajedrea
Ajedrea
Cyperus papyrus
Cyperus papyrus
Espelta
Espelta
Arenaria
Arenaria
Cuscuta
Cuscuta
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014