Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

La hortensia

La hortensia es una de las plantas más conocidas por toda la geografía de las que se vende en floristerías de todo el mundo. España es uno de los espacios en los que se da con un mayor volumen por ello, tratamos de darle mucho cariño a este arbusto de hermosas flores que se luce dentro y fuera de las casas.

hortensia poda

En este artículo queremos arrimarnos un poco mejor a todo lo que se relaciona con el mundo de la hortensia y que así, en el caso de que quieras tener una colección de esta planta, puedas saber exactamente qué tienes que hacer para conseguir que la planta esté sana y llena de cuidados óptimos ganando siempre, una singular belleza en tu rincón botánico.

¿Cuáles son las características principales de la hortensia?

Podríamos dejar definida la hortensia como un arbusto caducifolio muy propio de las regiones húmedas y de los inviernos suaves. Como ya hemos adelantado antes, en España es una planta bastante popular que a menudo se da en jardines y que se cuenta como un recurso para ganar mucha más belleza en el espacio en que queramos ponerlo.

A pesar de que existen muchos tipos de hortensias, debemos decir que la hortensia común es aquella que tiene un porte redondeado y se cubre en verano de enormes y abundantes cabezuelas de forma semiesférica.

Las flores son uno de los grandes atractivos que tiene este arbusto puesto que la variedad cromática que posee hace que podamos combinarla con cualquier otra planta de buen gusto y que nos haga el jardín mucho más acogedor de lo que en realidad es ya.

Entre sus numerosas variedades cultivadas destacamos dos tipos por sus conocidas inflorescencias que son además, las que más se venden en España y las que suponen un completo reclamo para las distribuidoras de todo el territorio nacional.

hortensias características

Los cuidados que debemos tener en cuenta para la hortensia

Siendo una de las plantas más populares de los jardines españoles, los cuidados que debemos tener en cuenta con las hortensias son excepcionalmente vitales para que de esta manera, el desarrollo y la salud de la planta, sean como deben de ser.

Las hortensias solo pueden vivir a pleno sol en áreas litorales norteñas; en el resto de zonas deben siempre tener un espacio de protección a la sombra al menos, a las horas más fuertes del día (en las que hay una buena cantidad de rayos solares)

Estos arbustos, además de la necesidad de luz que presentan, necesitan altas dosis de humedad en el terreno en que están plantadas o dónde se ha colocado la maceta en sí. Igualmente, debemos saber que hay obligación de tener una capacidad drenante buena para que se puedan excretar los agentes nocivos de la tierra.

La materia orgánica del terreno es lo que marca el grado de acidez que debe tener éste. Los distintos niveles de acidez se deben controlar y siempre, ser conocidos por la persona que está interesada en la plantación de la hortensia.

La poda de la hortensia

cuidados de la hortensia

Las flores de las hortensias, uno de los atractivos más fuertes de la planta, se forman a partir de las yemas que se han germinado en el año anterior. Por esta razón,  para que no nos pille por sorpresa en ningún momento. Justo antes del periodo de floración es cuando debemos de tener en cuenta esta medida.

Como consejo principal, lo ideal es reducir sus ramas hasta unos 30 o 40 centímetros de la distancia que tiene con el suelo. De esta manera, se nos conservará una estructura básica sobre la que el arbusto se vaya desarrollando cada año. Los cuidados de las hortensias son muy importantes y siempre y cuando queramos hacer las cosas bien, debemos informarnos al máximo para conseguirlo.

Consejos generales para el cuidado de las hortensias

Hemos estado hablando antes del cuidado de las hortensias en sus detalles más amplios. Sin embargo, no queremos despedirnos sin dar algunos consejos más para que el crecimiento de la planta sea sano y esté más que equilibrado. Como inicial, debemos decir que la plantación de este arbusto en grandes masas es una solución más que efectiva.

Dependiendo del tipo de hortensia que quieras tener en tu espacio, es bueno que te hagas con algún cuidado u otro diferente porque, aunque haya cuestiones comunes, muchas veces damos con detalles que son exclusivos de un modelo. Es interesante en este punto, que te hagas con un manual especialista del modelo de hortensia que tienes (o que quieras plantar) y a partir de aquí, sepas qué es lo que tienes que hacer con respecto a la misma.

Las hortensias son arbustos de lo más agradecidos pero hay que tener muy en cuenta todos los detalles para que la respuesta al cuidado sea grata y nosotros podamos presumir de tener una buena plantación en nuestro jardín.

Ene 15, 2016Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • RododendroRododendro
  • El floripondioEl floripondio
  • La LavandaLa Lavanda
  • La petuniaLa petunia
  • La Rosa de SiriaLa Rosa de Siria
  • Pieris JapónicaPieris Japónica
  • CrisantemoCrisantemo
  • Ficus LyrataFicus Lyrata
AbetoCrisantemo
Comentarios: 1
  1. Avatar
    Mª Angeles
    9 mayo, 2017 at 09:55

    que clase de abono tengo que poner a la hortensia para que su floración sea grande

    ReplyCancel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
Rocio Vega
1 Comentario Arbustos, Exterior, Hydrangeaceae
0
Facebook
0
Digg
Frambueso
Frambueso
Espelta
Espelta
Arbustos con flores
Arbustos con flores

¿Te gusta esta entrada?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (6 votos, media: 4,67 de 5)
Cargando…
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita
Lunaria
Lunaria
Schisandra
Schisandra
Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Duraznero
Duraznero
Robinia
Robinia
Cardo mariano
Cardo mariano
Gimnospermas
Gimnospermas
Eucalipto
Eucalipto
Ombú
Ombú
Canela
Canela
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Olea europaea
Olea europaea
Nogal
Nogal
Zoysia japonica
Zoysia japonica
Robinia
Robinia
Triticale
Triticale
Palo verde
Palo verde
Edafología
Edafología
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí