Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Frutales 33

Rambután

Rambután

Perteneciente a la familia Sapindaceae, que incluye unos 150 géneros y 2 mil especies de árboles, el rambután es una fruta dulzona muy peculiar y agradable al paladar, conocida botánicamente como Nephelium lappaceum.

(más…)

Árboles, Frutales, Frutas, Sapindaceae

Frambuesa

Frambuesa

Conocida también como “fresa del bosque”, la frambuesa es uno de los principales frutos de Europa, muy aprovechado en la gastronomía del centro y norte de dicho continente. Deriva del frambueso o sangüeso, que crece de forma silvestre en países de climas templados.

(más…)

Frutales, Frutas, Rosaceae

Avellana

Avellana

De nombre científico “Corylus avellana”, la avellana es un fruto seco que aporta altas cantidades de magnesio, fibra, calcio y grasas saludables. Pertenece a la familia Betulaceae, género Corylus, y brota de un pequeño arbusto llamado avellano.

(más…)

Betulaceae, Frutales, Frutos secos

Anacardo

Anacardo

El anacardo es un árbol tropical de grueso tronco, originario de la región amazónica, el nordeste de Brasil y el sur de Venezuela. Su nombre oficial es Anacardium occidentale, y tiene denominaciones populares dependiendo del país, entre ellas cajú, merey, nuez de la india, castaña de cajú, caguil y marañón. Pertenece a la familia Anacardiáceas.

(más…)

Anacardiaceae, Árboles, Frutales, Medicinales

Melocotonero

Melocotonero

Vamos a conocer un árbol muy conocido por sus exquisitos frutos. Es originario de China, Irán y Afganistán. En muchos países del mundo se lo conoce como melocotonero, por sus frutos denominado melocotón. En otros países, como varios de Sudamérica, se lo conoce como duraznero. El fruto del melocotonero es muy conocido y utilizado en la gastronomía. Una de sus principales características, es su piel aterciopelada, con una suerte de pelusa en la cáscara. En la actualidad, el cultivo de estos árboles está extendido por casi todo el mundo. Es una fuente importante de ingresos para muchos países y podemos encontrar sus frutos en las tiendas, tanto frescos como en conservas.

(más…)

Árboles, Frutales, Rosaceae

Caqui

Caqui

Envuelta en una brillante cáscara amarilla, púrpura o naranja, se forma la dulce pulpa del caqui, una fruta tropical que se originó en Asia en el siglo VIII, y se cultiva en Estados Unidos, India, Japón, Brasil, Italia, Israel, España y China. En este último país, existen cerca de 800 variedades.

(más…)

Frutales, Frutas

Pistacho

Pistacho

Se conoce como pistacho al fruto del alfóncigo, un árbol de la familia Anacardiáceas que pertenece a la especie pistacia vera. Las hojas del alfóncigo pasan por diferentes colores en otoño, hasta tomar un tono rojo naranja que le atribuye gran interés decorativo. Es originario de Siria. Fue llevado a Roma durante el reinado de Tiberio, (60. A. C) y actualmente se consigue en países como Iraq, Irán y Túnez, entre otros.

(más…)

Anacardiaceae, Árboles, Frutales

Encina

Encina Características, hábitat, fruto, usos, reproducción, madera Árbol

Es conocido como  el árbol  de la  sombra, por  su  frondosidad y la perennidad de sus hojas. Es llamado encina, pero su  nombre  científico es  Quercus ilex. Pertenece a la familia de las Fagáceas y se le conoce también como carrasca, chaparra o chaparro. Es un árbol originario de la región mediterránea, perennifolio mediano o arbustivo, que se ajusta a las características pluviales o del terreno donde se cultive.

(más…)

Árboles, Fagaceae, Frutales

Ruibarbo

Ruibarbo

Seguramente ha escuchado su nombre en recetas de postres de origen británico o centroeuropeo. No es una fruta-verdura muy conocida o fácil de conseguir, pero el ruibarbo tiene muchos usos en la gastronomía y en el tratamiento de dolencias.

(más…)

Frutales, Polygonaceae

Pomelo

Pomelo

Cuando hacemos referencia al pomelo, es probable que nos estemos refiriendo a la fruta que solemos disfrutar, o al árbol de pomelos, también llamado pomelero. De cualquier forma, conocer en profundidad esta planta y su fruto es interesante ya que su origen es todavía una incógnita sobre las que se tejen más suposiciones que elementos certeros. El nombre científico de esta planta es Citrus paradisi y pertenece a la familia de las Rutáceas. Es decir que comparte parentesco con las naranjas y con los limones, lo cual debe ser tenido en cuenta a la hora de analizar de dónde proviene esta planta, que algunos llaman toronja.

(más…)

1 Comentario Árboles, Frutales, Rutaceae
Entradas más antiguasEntradas más nuevas
Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
Nopal
Nopal
Chile serrano
Chile serrano
Estafiate
Estafiate
Morera
Morera
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Silvicultura
Silvicultura
Ficus carica (higuera)
Ficus carica (higuera)
Verdolaga
Verdolaga
Salvia
Salvia
Peperomia
Peperomia
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014