Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Azalea

La azalea es un arbusto que se caracteriza por la gran cantidad de flores que produce, todas de colores muy agradables y que conforman matas muy llamativas. Existe una gran variedad de estas plantas. 1000 especies silvestres y más de 10 mil hibridaciones desarrolladas por el hombre, pasa su comercialización. Pertenecen al género Rhododendron y de éste se desprenden 2 subgéneros conocidos como Pentanthera y Tsutsusi. Todas las azaleas son parte de la familia de las Ericáceas. Son originarias de la cordillera del Himalaya y de la zona de Nepal, pero, en la actualidad se encuentra extendida en todo el mundo. Estados Unidos cuenta con los mayores cultivares de azalea del mundo.

Azalea

Características de la azalea

Por su enorme cantidad de variedades, la azalea es un arbusto que puede ser perenne o caducifolio. El tamaño de los arbustos varía según la especie. Los de menor altura no superan los 10 a 20 centímetros, mientras que la variedad conocida como Rhododentron arboreum llega a medir 30 metros de altura.

En la azalea, las hojas se disponen como si fueran un espiral. Su forma y tamaño también está vinculado a la especie que se trate. Existen hojas de azalea muy pequeñas y otras de grandes dimensiones que pueden superar el 1 metro de longitud. Algunas variedades de azalea se caracterizan por poseer el envés de la hoja cubierto con un tipo de vellosidades o escamas.

La floración, que es lo que hace a la azalea una planta muy apreciada, puede presentarse de diversas maneras. Una de ellas es con grandes racimos de flores, y la otra, que puede llegar a confundirse con esta forma, es con flores en el extremo de sus ramas, pero dado que producen una gran cantidad de estas ramas, las flores pueden confundirse con racimos. En los Alpes, crecen variedades de azaleas que se caracterizan por poseer flores muy pequeñas. En las algunas regiones tropicales, la azalea crece como una epífita, es decir como una planta cuasi parásita que se monta sobre otra para desarrollarse. La floración de la azalea dura un período de tiempo muy corto, pero de una asombrosa vistosidad.

La toxicidad de la azalea

Todas las plantas que integran el género Rhododentron, incluyendo los 2 subgéneros de azaleas, contienen tanto en el polen como en el néctar, una toxina que se denomina Grayanotoxina, es sumamente venenosa para los seres humanos. De hecho, la miel que producen las abejas a partir de estas flores no es apta para el consumo humano. Es por eso que debe evitarse la colocación de colmenas en zonas donde existen cultivos de azaleas. El resto de la planta – tallos y hojas – son también tóxicos.

La azalea

Cultivo y cuidados de la azalea

Las ericáceas, familia a la cual pertenece, son plantas que obtienen su mejor desarrollo en suelos de pH ácido, los más óptimos son aquellos que cuentan con un registro de 4,5 a 5,5. Otra característica que debe tener el suelo donde serán cultivadas las azaleas, es que cuenten con un buen drenaje y con un alto contenido de materia orgánica, esto debido a que sus raíces son fibrosas.

En las regiones donde el suelo no es lo adecuadamente drenado o posee una alta salinidad, que impediría el crecimiento de la azalea, se pueden utilizar parterres elevados, a los cuales podemos añadirle un compost conformado a partir de cortezas de pino.

Para garantizar una correcta floración, es necesario tener la precaución que el botón principal de la raíz se encuentre al nivel del suelo, evitando que esté demasiado enterrado, de lo contrario, crecerá sin problemas, pero no florecerá.

El riego es fundamental en esta planta. Debe mantener, de manera permanente, la humedad de suelo. El riego debe ser abundante en épocas de floración. Un aspecto a tener en cuenta al momento de regar una planta de azalea, es que debe evitarse el uso de las denominadas aguas duras, con alto contenido de salinidad. Esto provocaría que, paulatinamente, las hojas se vayan poniendo amarillas.

Azalea Características, toxicidad, cultivo, cuidados Planta, flor, arbusto

En los ejemplares que han sido cultivados en macetas, éstas pueden colocarse sobre un plato con agua para garantizar una buena humectación del suelo. Lo mismo ocurre con la humedad del ambiente. Para que estas plantas crezcan saludables hay que evitar los ambientes secos, en todo caso se puede pulverizar la planta con agua. El agua no puede estar demasiado fría.

En la costa oeste de los Estados Unidos, se encuentran cultivos a gran escala de azalea que conforman importantes explotaciones comerciales. Desde allí, se distribuyen a distintos lugares del mundo. El uso de plantas de azalea silvestre ha caído, prácticamente, en desuso y en la actualidad se utilizan variedades híbridas que van adaptándose a los requerimientos del mercado.

Feb 5, 2017Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • Plantas de interior
    Plantas de interior
  • Escallonia
    Escallonia
  • Plantas ornamentales
    Plantas ornamentales
  • Gazania
    Gazania
  • Cerezo
    Cerezo
  • Baobab
    Baobab
  • Escarola
    Escarola
  • Acacia
    Acacia
La calaMandarina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Manuel D'Alessandro
Arbustos, Ericaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Banda de Caspary
prímula
La prímula
Aliso
Aliso
Morchella
Morchella
Eleuterococo
Eleuterococo
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cardo mariano
Cardo mariano
Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
Yaca
Yaca
Aucuba
Aucuba
Cúrcuma
Cúrcuma
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014