Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

Prunus cerasifera

Prunus cerasifera

Prunus cerasifera es el término científico utilizado para describir al ciruelo rojo, un árbol conocido también como ciruelo japonés, ciruelo mirobolano, ciruelo pissardi o ciruelo cerezo de jardín.  Etimológicamente, Prunus cerasifera proviene de la palabra latina prūnus (ciruelo) y de los vocablos griegos cěrăsus (cerezo) y fĕro (tener, soportar). Todo ello se traduce como «lleva cerezos», refiriéndose a sus pequeños frutos.

(más…)

Árboles, Rosaceae

Juniperus communis

Juniperus communis

Conocida científicamente como Juniperus communis, el enebro es una planta mundialmente famosa por su aroma y propiedades naturales. Pertenece a la familia Cupressaceae, y en algunos lugares es llamada enebro común, enebro real, ginebre o cimbro. Se da en Europa y en el sur de Asia y América del Norte. Crece con especial facilidad en zonas montañosas de clima frío.

(más…)

Árboles, Cupressaceae

Suelo orgánico

Suelo orgánico

El suelo orgánico a aquél cuya composición básica presenta una gran cantidad de materia orgánica. Es conocido también como compost y se obtiene de forma natural de la descomposición aeróbica de restos orgánicos. La materia orgánica está conformada por elementos de origen biológico, como residuos animales y vegetales, en estado de putrefacción.

(más…)

Otros

Delonix regia

Delonix regia

Esta planta es originaria de Madagascar, pero fue «adoptada» en casi todo el mundo. Es admirada en los diferentes paisajes por su brillante colorido. Su nombre científico es Delonix regia, pero en cada región tiene una denominación diferente. En México es llamada tabachín, en Colombia acacia roja, en Venezuela josefino y en Argentina chivato. Sin embargo, el «apodo» más común es flamboyant.

(más…)

Árboles, Fabaceae

Quercus rubra

Quercus rubra

El Quercus rubra es un árbol de elegante porte y vistosidad. Su follaje toma un color rojo intenso durante el otoño, característica que le confiere su nombre. Es conocido popularmente como roble rojo, roble rojo americano, roble boreal rojo americano y roble rojo del norte.

(más…)

Árboles, Fagaceae

Acer saccharum

Acer saccharum

También conocido como arce azucarero, el acer saccharum es uno de los tantos tipos de árboles que pertenece a la familia de las Sapindáceas. El término acer proviene del latín eris, que significa afilado, y se refiere al borde de sus hojas, aunque también lo relacionan con la dureza de su madera. En tanto, la palabra saccharum se traduce como azúcar.

(más…)

Árboles

Acer campestre

Acer campestre

El acer campestre es un árbol caducifolio que pertenece a la familia de las Aceráceas. También se le conoce como arce menor, arce común, arce silvestre, escarro, acere y escarrón. Es uno de los tipos de arce más particulares, porque mientras la mayoría sobrepasa los 30 metros de altura, éste no alcanza los 20 metros. De allí el nombre de arce menor.

(más…)

Árboles

Juglans regia

Juglans regia

Juglans regia es la denominación científica del nogal común, nogal de España o nogal europeo. Es el árbol que produce a la nuez, un exquisito fruto seco que sólo es superado por la almendra, en cuanto a consumo mundial. Pertenece a la familia de las juglandáceas, del orden de las fagales.

(más…)

Árboles, Juglandaceae

Cassia fistula

Cassia fistula

En los últimos días de la primavera parece que llueve oro, pues la Cassia fistula está en plena floración. Catalogada como una especie fanerógama, por su capacidad para producir semillas, es miembro de la familia de las leguminosas. Es conocida también como casia purgante, lluvia de oro, hojasén o caña fístula. Se trata de un arbusto autóctono de los suelos del Medio Oriente, Asia y Egipto. Los tailandeses lo escogieron como su árbol nacional, y se le puede hallar en casi toda Centroamérica.

(más…)

Árboles, Fabaceae

Acer pseudoplatanus

Acer pseudoplatanus

El Acer pseudoplatanus es un árbol de la familia sapindácea que, a su vez, proviene de la subfamilia hippocastanoideae. Su nombre está compuesto por tres vocablos: acer, que significa afilado, pseudo, que traduce falso, y platanus, que equivale a plátano. De allí que en otros lugares se conozca como falso plátano.

(más…)

Árboles, Sapindaceae
Older postsNewer posts
Más recientes
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Archivos
No te lo pierdas
Césped
Césped
Palmera datilera
Palmera datilera
Viola
Viola
Canela
Canela
La anémona
Anémona
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Lazo de amor
Lazo de amor
Hinojo
Hinojo
Espermatofitas
Espermatofitas
Plantas comestibles
Plantas comestibles
Comino
Comino
RSS Flores
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025