Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Pedúnculo

Presentando la misma estructura del tallo, el pedúnculo es la rama o rabillo que sostiene la flor solitaria o inflorescencia de una planta. También se conoce por pedúnculo la extensión del tallo de la que penden los frutos. A las flores que carecen de esta estructura se les llama apedunculadas, sésiles o sentadas, como a las hojas sin pecíolo.

Pedúnculo

Tiene forma de copa. La parte más ancha del pedúnculo se denomina eje floral, receptáculo o tálamo, y en ella se hallan las piezas florales. Algunas veces termina en bráctea, órgano en forma de hojas que protege la flor o conjunto de flores que brotan de un mismo tallo. Las brácteas son generalmente verdes, pero presentan variaciones según la especie, llegándose a confundir con las hojas de la flor.

El pedúnculo tiene apariencia de hierba, excepto cuando sostiene frutos de gran peso, pues en ese caso se torna leñoso. Su textura es lisa, desprovista de pelos y glándulas, aunque puede llegar a presentar vellosidades o glándulas de resina.

Función del pedúnculo

El pedúnculo sostiene la flor y sirve de conducto para que la savia llegue a ella. Como en el tallo, los tubos conductores se encuentran a lo largo del filamento formando una estela o rastro que se extiende hasta las piezas florales.

Además protege los óvulos u órganos de reproducción femeninos de animales y otros agentes externos. El aparato reproductor gineceo está compuesto por las hojas pistilares o pistilo. En el que se hallan el estigma, la estructura cilíndrica conocida como estilo, el ovario y el óvulo.

La flor es el órgano reproductor de la planta, da lugar a los frutos y semillas. El pedúnculo cumple la función de fijar la flor y sostenerla, pero para que se convierta en fruto ésta debe ser polinizada. El polen del aparato reproductor masculino entrará entonces en contacto con el aparato reproductor femenino de la planta.

La polinización puede ocurrir entre plantas, entre flores de una planta y dentro de una misma flor. Sin embargo, algunos frutos parten de otros procesos, como el engrosamiento del receptáculo floral, donde termina el pedúnculo.

El receptáculo puede ser capitado, en forma de cabeza; discoide, adopta la forma de un disco; o estrobiloide, cuando conforma un tálamo alrededor del ovario.

Tipología

De acuerdo a su forma y origen, el pedúnculo es llamado sencillo, bifloro, racimoso, axilar, caulinar o cabizbajo. También peciolado, terminal o radical. Por lo general la flor solitaria se origina en el extremo del tallo principal (sencillo). O en la axila de las hojas (axilar). Caulinar cuando sale del tronco, como ocurre con el guanábano.

Se dice racimoso cuando sostiene las inflorescencias o infrutescencias (cuando se convierten en frutos), de ramificación especial. Se trata de flores que superan la capacidad de atracción de agentes polinizadores. El pedúnculo no debe confundirse con el pedicelo, ramificación secundaria del tallo.

El pedúnculo cabizbajo crece hacia abajo, sostiene las flores colgantes. Algunos nacen del pecíolo de la hoja y se les denomina peciolados. El terminal está justamente al final de la rama o tallo. Mientras que el pedúnculo radical nace después de la raíz.

Sep 11, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Plantas acuáticas
    Plantas acuáticas
  • Heliconia
    Heliconia
  • Escarola
    Escarola
  • La Paniculata
    La Paniculata
  • El olivo
    El olivo
  • El diente de león
    El diente de león
  • Cotiledones
    Cotiledones
  • Tallos leñosos
    Tallos leñosos
PervincaPecíolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Otros
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Banda de Caspary
prímula
La prímula
Aliso
Aliso
Morchella
Morchella
Eleuterococo
Eleuterococo
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cardo mariano
Cardo mariano
Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
Yaca
Yaca
Aucuba
Aucuba
Cúrcuma
Cúrcuma
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014