Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Plantas artificiales

Una pincelada verde siempre aporta vivacidad a los espacios. Las plantas artificiales pueden ser una buena opción si viajas con frecuencia, pasas mucho tiempo fuera de casa, eres alérgico o tienes un presupuesto ajustado. Está claro que a veces es complejo cubrir las necesidades de los ejemplares naturales, en especial con los cambios de temporadas, pero no por ello debes privarte de disfrutar de las bondades estéticas de las matas y flores. 

Plantas artificiales

¿Tienes una casa de vacaciones? Pues las plantas artificiales son estupendas para ese lugar. No requieren atenciones y con una ligera limpieza estarán como nuevas. También podrás guardarlas y ponerlas solo cuando estés en esa residencia secundaria. ¿Otro beneficio? Te será sencillo cambiar de estación sacando aquellas que se ajusten a cada época del año. También podrás incluirlas en espacios donde los ejemplares vivos están vetados o se marchitan con facilidad.

calidad y realismo

Actualmente, todavía se encuentran plantan artificiales poco realistas que deslucen los espacios. Pero las ofertas de gran realismo no pasan desapercibidas. Date tu tiempo para comparar acabados y texturas, a fin de conseguir aquellos ejemplares que retraten mejor la naturalidad. Evita que sean inflamables y tóxicas. Las hay con materiales 100% seguros. No tienen la típica fragancia de las plantas naturales, pero son un recurso decorativo que no se puede menospreciar.

Ventajas de las plantas artificiales

El presupuesto es el eterno condicional de tus proyectos creativos, pero su influencia merma con las plantas artificiales, pues ahorrarás en gastos relacionados con el agua, los abonos y el cambio de tiestos, entre otros factores. Pueden durar años con el mismo color y brillo. ¿Cómo cuidarlas? Bastará con que retires el polvo con agua jabonosa o un trapo húmedo. Mucho cuidado de dejarlas al sol por horas, puesto que se decolorarán sus hojas. Al necesitar menos atención, tendrás más tiempo para ti.

El clima dejará de ser un problema. Adentro o afuera, sombra o sol, verano o invierno… Tú decides siempre. Asimismo, ganas versatilidad al momento de decorar y, lo más importante, no tendrás que preocuparte por las  plagas o bichos sueltos en tu casa.

tipos de plantas artificiales

Aunque sea artificial, la planta que selecciones debe acoplarse a tu decoración y necesidades. Acá te contamos algunas de las opciones disponibles. Encuentra a tu favorita.

  • Crasas. Tanto el aloe vera como el cactus gozan de gran popularidad, en especial, por los pocos cuidados que exigen. Para los espacios de trabajo o las decoraciones modernas quedarán extraordinarias. Hay ejemplares de gran realismo que se confunden con facilidad con los naturales.
  • Colgantes. Aprovechar la altura de tus techos es un básico en decoración, y con las hiedras y vides será sencillísimo. Tendrás una pincelada de color y vivacidad con apenas esfuerzo.
  • Flores. Las variedades floridas siguen ganando terreno, por el encanto que añaden a la habitación. Si eres un amante de las plantas exóticas, con esta alternativa tendrás flores como la orquídea todo el año. Puedes elegir entre ramilletes, tallos o la planta entera.
  • Arbustos o árboles en tiestos. Las palmeras, ficus, bambús y helechos se cuentan entre los más solicitados. ¡No tendrás que preocuparte de que crezca desaforadamente, “achicando” tus espacios! Podrás darle un acabado tropical u oriental a tu casa con un acabado impecable.

¿Cómo llevarlas a tus espacios?

En decoración, nada queda al azar. Por eso, al incorporar las plantas artificiales a las diversas estancias, considera el efecto que quieres causar. Acá te brindamos algunas ideas sencillas para iniciar.

  • Dormitorio. En la cultura popular las plantas están exiliadas de esta zona por representar un riesgo para la salud. Sin embargo, las variedades artificiales resultan inofensivas. En el cuarto infantil una palmera dará un efecto divertido, ejemplares pequeños se acoplan bien a zonas como el librero.
  • Comedor. Atrévete a convertir hojas de palma en individuales para tu mesa de desayuno. En comidas temáticas quedará increíble. Las guirnaldas decorando los bordes de la mesa y resaltadas con velas darán un aspecto único. Llena de vida rincones aburridos, solo tendrás que ubicar un carro bar y colocar en él variedad de plantas.
  • Salón. Acá podrás colocar tres ejemplares repartidos en la estancia. También prueba con stands para tiestos, suelen ser de metal y realzar la planta como una auténtica obra de arte. ¡Será estupendo en ambientes modernos!
  • Cocina. Una pincelada verde dará un aire renovado y fresco a este ambiente donde predomina el calor. Sin embargo, las opciones naturales se marchitan con facilidad por las altas temperaturas. ¿Es tu caso? Entonces, atrévete con opciones artificiales. Podrás disponer en ramilletes flores solitarias pero vibrantes o pequeñas plantas.

Combina los tonos

Los ambientes deben armonizar. Una manera sencilla es fijarte en las tonalidades de la estancia. Si son fuertes, prefiere las flores de colores pasteles como complemento. En cambio, si se trata de matices suaves, las flores de colores vivos realzarán mejor. Ni el escaso tiempo, ni la inexperiencia con la flora son limitantes ahora. Date la oportunidad de divertirte tanto en su elección, como en su disposición en casa.

Podrás agregar las plantas artificiales de forma sutil con un ramillete o una flor sola. De igual manera, puedes probar con muros verdes con gran número de ejemplares. Los rincones llenos de color también son una gran opción a experimentar. ¡Deja fluir tu imaginación!

Sep 16, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Delosperma
    Delosperma
  • Rododendro
    Rododendro
  • Stapelia
    Stapelia
  • La albahaca
    La albahaca
  • El tomillo
    El tomillo
  • El acebo
    El acebo
  • Arbustos para jardín
    Arbustos para jardín
  • Filodendro
    Filodendro
CrassulaAlstroemeria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Manilkara zapota
Manilkara zapota
Ortosifón
Ortosifón
Hydnum repandum
Hydnum repandum
Venus atrapamoscas
Venus atrapamoscas
Fisalis
Fisalis
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Riego por goteo
Riego por goteo
Amanita phalloides
Amanita phalloides
Ciruela
Ciruela
La Paniculata | Características, hábitat, propiedades 2
La Paniculata
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014