Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

Cynodon dactylon

Cynodon dactylon es un césped muy utilizado en campos y jardines, por su crecimiento rastrero. Se trata de una especie que resiste los cambios de temperatura, soporta la sequía y tolera el alto impacto de las pisadas. Su nombre varía según la región. Se le conoce como césped bermuda, grama común, gramilla, pasto de las bermudas, zacate de bermuda y zacate pata de gallo, entre otros.

Cynodon dactylon

La belleza del Cynodon dactylon es innegable, pues tiende a parecer una alfombra verde colocada en el piso. Se reproduce muy fácilmente a través de semillas y no necesita mayor riego, algo muy ventajoso para quien desee planificar su cultivo.

Origen y características DEL CYNODON DACTYLON

El Cynodon dactylon pertenece a la familia de las Poaceaes, que tiene su origen en el norte de África y en el Sur de Europa. En Venezuela se puede observar a lo largo de todo el país, pues la calidez de su clima le favorece.

Esta hierba es rastrera y desarrolla en forma de rizomas alargados con estolones. Sus tallos crecen erectos, en sentido ascendente y llegan a medir entre 8 y 40 centímetros de altura. Su grosor es de 1 milímetro de diámetro y tienen una lígula o membrana ciliada que mide de 0.2 a 0.3 mm.

Esta planta se adapta a cualquier tipo de suelo y puede multiplicarse a través de estolones, rizomas y semillas. Su crecimiento se inicia en primavera, florece a mediados de verano y echa sus frutos a mediados de otoño. No se acopla mucho a las heladas.

Hojas y frutos de la planta

Las hojas del Cynodon dactylon cuentan con una vaina aplanada o conduplicada de unos 12 centímetros de longitud y entre 2 y 4 milímetros de anchura. Las mismas tienen una superficie pilosa. Son de color verde grisáceo y tienden a ponerse amarillas en temporadas de frío.

Las flores nacen en inflorescencias, agrupadas en espigas unilaterales, al extremo de los tallos. Dichas espigas son fértiles, compuestas por una sola flor ovada y comprimida, que al llegar a la madurez se quiebra y desarticula. Su fruto es elipsoidal y estrecho en el lateral.

Cultivo del Cynodon dactylon

Aunque el Cynodon dactylon es un césped que crece y se desarrolla con facilidad, necesita de ciertos cuidados para su adecuada expansión en la superficie. Los mismos ayudarán a que se despliegue sin riesgo de ser atacado por enfermedades o plagas.

Los especialistas recomiendan sembrarlo en campos en los que pueda recibir la luz directa del sol. No le beneficia la sombra. Las hojas tienden a perder su color verdoso por la falta de clorofila.

Esta variedad de grama «vive» en terrenos rudos y salvajes como cunetas, cultivos y arenales, Prefiere el calor extremo, una característica muy peculiar de las zonas mediterráneas.

Su reproducción puede ser vegetativa, mediante rizomas y estolones, o por la plantación de semillas en primavera. Previo a este proceso es necesario limpiar el terreno, despojarlo de hierbas y piedras, nivelarlo y luego regar las semillas, evitando que queden muy agrupadas. Posterior a esto, se pasa el rastrillo y se riega. La germinación del Cynodon dactylon es muy rápida. Se da en un lapso de tres a cuatro días.

Cuidados DEL CYNODON DACTYLON

Como se ha dicho, el crecimiento del Cynodon dactylon es muy rápido, por lo que debe podarse con frecuencia y mantenerlo a una altura de 3 a 6 centímetros. Si no se tiene una podadora eléctrica, tipo helicoidal, se puede cortar con una cuchilla bien afilada. En época de crecimiento activo, se deben hacer al menos dos cortes por semana. Mientras más se corte, mejor se verá.

El Cynodon dactylon requiere de abonos que contengan nitrógeno y de herbicidas. Los de post-emergencia selectivos más usados son: Fluazifop-butil, Fluazifop-P-butil, Haloxifop metil, Propaquizafop, y entre los no selectivos se pueden mencionar: Glifosato y Sulfosato. Igualmente, se utilizan graminicidas específicos que deben suministrarse en las dosis indicadas por el fabricante.

Durante el verano, lo ideal es implementar un programa de fertilización mensual para que la grama permanezca en las mejores condiciones. En invierno entra en un periodo de reposo hasta la primavera, mostrando unas hojas de un tomo amarillento o verdoso. Se podría resembrar en otoño para que vuelva a tener vida.

En vista de que el Cynodon dactylon no se acostumbra a la sombra, cuando entra en estado de «placidez», se puede cubrir con otras especies como la Dichondra, una de las pocas variantes que es empleada para césped sin ser gramínea. En ciertos lugares se le denomina centavito.

Usos del cynodon dactylon

El uso más común del Cynodon dactylon es para crear una alfombra vegetal en los campos y jardines de las casas, espacios deportivos y parques. Una de las razones de su alta demanda, es que aguanta las inundaciones que dejan las lluvias abundantes.

En los cultivos de caña de azúcar y café y en los campos frutales también se suele utilizar.

Ene 8, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Maleza
    Maleza
  • Cresta de gallo
    Cresta de gallo
  • Plantas de interior
    Plantas de interior
  • Liquidámbar
    Liquidámbar
  • Agricultura de secano
    Agricultura de secano
  • La amapola
    La amapola
  • Riego por aspersión
    Riego por aspersión
  • Agrostis
    Agrostis
Zoysia japonicaFraxinus excelsior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Otros, Poaceae
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Asiento de suegra
Asiento de suegra
Espatifilo
Espatifilo
Ajedrea
Ajedrea
Peonias
Peonias
Avellano
Avellano
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
castaño de indias
El castaño de indias
Riego por goteo
Riego por goteo
Papaya
Papaya
Fruticultura
Fruticultura
Cotoneaster
Cotoneaster
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014