Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

Árboles 136

Acer saccharum

Acer saccharum

También conocido como arce azucarero, el acer saccharum es uno de los tantos tipos de árboles que pertenece a la familia de las Sapindáceas. El término acer proviene del latín eris, que significa afilado, y se refiere al borde de sus hojas, aunque también lo relacionan con la dureza de su madera. En tanto, la palabra saccharum se traduce como azúcar.

(más…)

Árboles

Acer campestre

Acer campestre

El acer campestre es un árbol caducifolio que pertenece a la familia de las Aceráceas. También se le conoce como arce menor, arce común, arce silvestre, escarro, acere y escarrón. Es uno de los tipos de arce más particulares, porque mientras la mayoría sobrepasa los 30 metros de altura, éste no alcanza los 20 metros. De allí el nombre de arce menor.

(más…)

Árboles

Juglans regia

Juglans regia

Juglans regia es la denominación científica del nogal común, nogal de España o nogal europeo. Es el árbol que produce a la nuez, un exquisito fruto seco que sólo es superado por la almendra, en cuanto a consumo mundial. Pertenece a la familia de las juglandáceas, del orden de las fagales.

(más…)

Árboles, Juglandaceae

Cassia fistula

Cassia fistula

En los últimos días de la primavera parece que llueve oro, pues la Cassia fistula está en plena floración. Catalogada como una especie fanerógama, por su capacidad para producir semillas, es miembro de la familia de las leguminosas. Es conocida también como casia purgante, lluvia de oro, hojasén o caña fístula. Se trata de un arbusto autóctono de los suelos del Medio Oriente, Asia y Egipto. Los tailandeses lo escogieron como su árbol nacional, y se le puede hallar en casi toda Centroamérica.

(más…)

Árboles, Fabaceae

Acer pseudoplatanus

Acer pseudoplatanus

El Acer pseudoplatanus es un árbol de la familia sapindácea que, a su vez, proviene de la subfamilia hippocastanoideae. Su nombre está compuesto por tres vocablos: acer, que significa afilado, pseudo, que traduce falso, y platanus, que equivale a plátano. De allí que en otros lugares se conozca como falso plátano.

(más…)

Árboles, Sapindaceae

Betula pendula

Betula pendula

Betula pendula es un árbol caducifolio originario de Europa, Canadá, Asia, Turquía y el Cáucaso. Crece en suelos fértiles, húmedos o bien hidratados. Necesita de mucha luz natural para alcanzar su máxima altura, que va de los 20 a los 30 metros. Se considera una especie longeva, ya que puede vivir hasta 120 años.

(más…)

Árboles, Betulaceae

Prunus spinosa

Prunus spinosa

A comienzos de la primavera, se puede contemplar toda la belleza del endrino o Prunus spinosa. Este arbusto de hojas caducas, tiene una constitución entramada y es abundante en espinas.

(más…)

Árboles, Rosaceae

Sophora japonica

Sophora japonica

El género Sofora o Sophora tiene su origen en tierras chinas, aunque está conformado por cerca de 40 variedades provenientes de todo el mundo. La Sophora pertenece a la familia Leguminosae y entre sus principales exponentes destacan la Sophora longicarinata, Sophora macrocarpa, Sophora toromiro y la Sophora japonica. Esta última tiene sus propios especímenes, muy empleados en la decoración de jardines. Son populares la Sophora japonica pubescens, la Sophora japonica variegata, la Sophora japonica Dot y la Sophora japonica péndula.

(más…)

Árboles, Fabaceae

Olea europaea

Olea europaea

Desde tiempos inmemoriales, la planta de olivo ha sido considerada sagrada e incluso magistral, especialmente en creencias y religiones griegas, romanas y cristianas. Olea europaea es el nombre científico de este árbol cuyo fruto, la oliva, se utiliza en la gastronomía y en la preparación de remedios para la salud.

(más…)

Árboles, Oleaceae

Tilia tomentosa

Tilia tomentosa

Muchas personas en el mundo tienen por hábito tomarse una infusión para relajarse ante una situación estresante, o simplemente para favorecer su descanso. La de tilo es una de las más utilizadas, pero de este árbol hay variedad de especies, entre ellas la tilia tomentosa o tilo plateado. Se trata de una planta caducifolia de la familia Tiliácea, que tiene su origen en la zona de los Balcanes, Hungría, Rusia y Anatolia.

(más…)

Árboles, Medicinales
Older postsNewer posts
Más recientes
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Archivos
No te lo pierdas
Eugenia uniflora
La pitanga
Monstera
Monstera
Biorremediación
Biorremediación
Acelga
Acelga
Lunaria
Lunaria
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Comino
Comino
Kentia, cuidados
Kentia
Melocotonero
Melocotonero
Banda de Caspary
Agave americana
Agave americana
RSS Flores
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025