Maíz
Uno de los alimentos de la dieta básica es el maíz. Este cereal, junto con el trigo, es de consumo mundial, debido a su accesibilidad y economía, pero sobre todo, a la cantidad de energía y nutrientes que proporciona al organismo.
Plantas carnívoras
Las plantas carnívoras, también llamadas insectívoras, son especies que despiertan gran interés en el reino vegetal. Con más de 600 especies distribuidas en todo el mundo, son organismos capaces de interactuar con su entorno de una manera nunca antes vista.
Cactus
Debido a que están preparados naturalmente para almacenar agua en su estructura de tallos robustos y espinosos, los cactus se han convertido en el ornamento predilecto para espacios exteriores e interiores. Requieren de muy poco cuidado y algunos poseen flores muy lindas y vistosas.
Pandorea
La pandorea es una planta conocida como trepadora, enredadera, escandente o bejuco, porque tiene la propiedad de no poderse mantener erguida por sí misma, necesitando una base para “encaramarse” o trepar, que puede ser otra planta, un muro o un peñasco. Para subir utiliza raíces adventicias o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. No es parásita. Asciende para recibir más luz; o bien, para encontrar el lugar ideal para su desarrollo.
Trigo
El trigo es uno de los granos de mayor producción en el planeta, y el más consumido por el hombre occidental desde la antigüedad, gracias a que es utilizado mundialmente para la elaboración del pan.
Trébol
El trébol es una planta de tres hojas, dispuestas en la punta de un tallo corto y de pequeño tamaño. Alcanza los 60 centímetros y su nombre científico es Trifolum. Pertenece a la familia Fabaceae y al género Amburana, que incluye unas 300 especies.
Gardenia
La gardenia es un arbusto perenne, de hojas verdes y brillantes, muy decorativo. Es una planta delicada, a la que le afectan los cambios de lugar. Las flores son de color blanco, con un aroma extraordinario, que crecen en la oquedad de la hoja o en el vértice de las ramas. Es amante del aire, y aunque llega a alcanzar los 2 metros de altura, dentro de las casas su desarrollo es más limitado, y rara vez excede los 60 centímetros.
Zanahoria
Una de las hortalizas más coloridas y usadas en el mundo es la zanahoria, cuyo nombre científico es Daucus carota. Pertenece a la familia de las Umbelíferas, compuesta por 200 géneros y 2500 especies. Al parecer, las primeras zanahorias se cultivaron hace dos mil años en la zona del Mediterráneo, pero se trataba de una variedad de color amarilla o púrpura muy distinta a la que se conoce en la actualidad.
Linaria
Delicada y versátil. La linaria es una planta repleta de flores de un vistoso color amarillo o violeta, que ostenta diversas propiedades: es diurética, purgante, astringente y depurativa, lo que la convierte en un complemento ideal para el cuidado de la salud.
Patata
Este tubérculo se ha convertido en acompañante principal de las comidas en casi todo el mundo. La patata o papa, como se le conoce en algunas naciones, pertenece a la especie Solanum y sus orígenes se remontan al territorio de América del Sur, aunque ha logrado expandirse a otras latitudes debido a su innegable versatilidad en la cocina.