Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

Polinización

Polinización

La polinización es un procedimiento botánico ocurrido entre flores y plantas. Su finalidad es favorecer la producción de semillas y frutas. Sucede al recogerse del estambre u órgano masculino el polen o polvillo de la flor, que luego es llevado al pistilo, para que se produzca la fecundación.

(más…)

Otros

Tallos leñosos

Tallos leñosos

El tallo es un órgano aéreo que une a las raíces con el resto de la planta. Es el soporte de las hojas, las flores y frutos, y a través de él circula la savia. Sus partes son cuello, entre nudos, nudos y yemas. Según la consistencia que tengan, pueden ser tallos herbáceos o tallos leñosos.

(más…)

Otros

Paico

Paico

El paico (Dysphania ambrosioides) es una planta tradicional de la cultura hispanoamericana, conocida en la botánica y en la gastronomía desde tiempos ancestrales. Algunos de sus nombres comunes son: hierba hormiguera, hierba lombriguera, pichín, yerbasanta, hierba hedionda, hierba sagrada, ambrosía de México, hierba de Santa María, té de Nueva España y té de México.

(más…)

Amaranthaceae, Plantas

Pinus pinaster

Pinus pinaster

El Pinus pinaster es un tipo de árbol que crece en varias regiones del Mediterráneo. Se le conoce además como pino marítimo, pino negral, pino resinero, pino bermejo, pino rodeno y pino gallego. Proviene de la familia Pinaceaes, específicamente de la clase Coniferopsida. Se menciona en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, difundida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en noviembre de 2004.

(más…)

Árboles, Pinaceae

Plantas vasculares

Plantas vasculares

En el mundo existen poco más de 300 mil especies de plantas vasculares. Tienen tejidos lignificados para conducir agua y minerales por todo su «organismo». Se componen de raíz, tallo y hojas. En este grupo se ubican las Pteridófitas, las cuales se multiplican por esporas, y las espermatófitas que se subdividen en gimnospermas y angiopersmas. Las primeras son unisexuales y las segundas hermafroditas. Se les conocen también como plantas superiores o cormófitas.

(más…)

Plantas

Cayena

Cayena

La cayena es un arbusto de la familia Malváceas Cayena, originario de Asia oriental y difundido a muchas regiones tropicales del mundo. Recibe nombres como papo, sangre de Cristo o rosa china,  pero científicamente se denomina Hibiscus rosa-sinensis.

(más…)

Arbustos, Malvaceae

Paulownia tomentosa

Paulownia tomentosa

Paulownia tomentosa es el nombre científico que se le da a un árbol frondoso y muy llamativo, del cual emergen unas delicadas flores que se asemejan a una trompeta. Por lo general es plantado en avenidas, jardines y parques abiertos para delimitar caminos o dar sombra.

(más…)

Árboles, Paulowniaceae

Jengibre

Jengibre

El jengibre es muy demandado en la medicina. Todos lo reconocen por sus múltiples cualidades curativas, derivadas de su alto contenido de minerales (fósforo, manganeso, zinc), vitaminas (niacina, ácido ascórbico), aminoácidos, antioxidantes, hidratos de carbono y flavonoides.

(más…)

Plantas, Zingiberaceae

Ajonjolí

Ajonjolí

El ajonjolí o sésamo (Sesamum idicum) es un hierba oleaginosa, anual, que mide metro y medio de alto, aproximadamente, y pertenece a la familia Pedaliaceae. Se presume que es oriundo de África Tropical y de la India, y que fue llevado por esclavos al continente americano, para ser usado como ingrediente de sus alimentos.

(más…)

Pedaliaceae, Plantas

Rábano picante

Rábano picante

El rábano picante (Armoracia rusticana), también conocido como rábano de caballo, rusticano y raíz picante, es una planta perenne de porte herbáceo. Pertenece a la familia crucífera, al igual que la mostaza, los nabos, el coliflor y la col. Se cultiva para el aprovechamiento de su raíz, por sus propiedades culinarias y medicinales.

(más…)

Brassicaceae, Plantas
Older postsNewer posts
Más recientes
La importancia y características de la lechuga en la alimentación contemporánea
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Archivos
No te lo pierdas
Ascomicetos Hábitar, reproducción, importancia, información Hongos
Ascomicetos
Angiospermas
Angiospermas
Horticultura
Horticultura
Acer campestre
Acer campestre
diente de león
El diente de león
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Calabaza
Calabaza
Goji
Goji
Arbustos para cercos
Arbustos para cercos
Barbecho
Barbecho
Lantana camara
Lantana camara
RSS Flores
  • La importancia y características de la lechuga en la alimentación contemporánea
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
Etiquetas
Camelliasalimentación saludablenutriciónlechugaFagaceae
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025