Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

La magnolia grandiflora

Los magnolios podrían definirse como árboles de diferentes tamaños con hojas persistentes o caducas, cuyo mayor atractivo son sus flores que se definen grandes y con hermosos colores de lo más variados entre sí. Por otro lado, algunos modelos de estos magnolios contienen un olor de lo más exquisito y eso, añadido a su atractivo es lo que hace que muchas personas las tengan en cuenta para sus jardines.

La magnolia grandiflora 3

photo credit: Ettore Balocchi via photopin cc

Como ya hemos dicho, las magnolias (o magnolios) pueden ser de muchos tipos y modelos diferentes pero en esta ocasión queremos hablar con mayor profundidad de la magnolia grandiflora que es una de las más bonitas y también de las que más gusta en todo su conjunto. ¿Quieres saber un poco más sobre ella?

El origen de la magnolia grandiflora

El nombre de Magnolia se debe al botánico francés Pierre Magnol, director del Jardín Botánico de Montpellier en el siglo XVII. El origen de estas magnolias se puede decir que viene de las zonas cálidas y tropicales de Asia y América. En el sur de los Estados Unidos se han dejado ver magnolias grandifloras de hasta unos 30 metros de altura y su aspecto es brillante, con mucho volumen y las flores en sí son de gran tamaño e intenso perfume.

Este árbol florece a la entrada de la primavera o en verano e incluso, hasta que la estación de otoño se encuentra avanzada. Las flores son grandes de un color blanco crema y tiene como unos diez pétalos todos ellos, con un intenso olor que es lo que la hace más que atractiva ante todos los ojos que la miran.

¿Cómo podemos cuidar una magnolia grandiflora?

La magnolia grandiflora y los magnolios en general, admiten posiciones de pleno sol y de sombra parcial. No obstante, debemos protegerlas de cualquier tipo de helada invernal que se pueda dar en algún momento determinado pues podemos acabar con la vida activa de la planta.

La magnolia grandiflora

photo credit: vhines200 via photopin cc

Los magnolios se dan mucho mejor en los terrenos de naturaleza algo ácida o neutra con cierta abundancia de materia orgánica. Desde tiempos muy remotos, la magnolia grandiflora se está utilizando para dar una sensación de decoración hermosa a los parques y jardines de medio mundo gracias a la enorme presencia que tiene y a un olor inconfundible.

A pesar de lo que se pueda pensar con aquello de su poca resistencia a los climas helados, lo cierto es que la magnolia grandiflora es una planta fuerte que resiste a suelos calcáreos pero prefiere como ya sabemos, el suelo fresco, bien drenado y algo ácido.

Debemos tener cuidado con los bichos que puedan amenazar a la flor pues, en muchas ocasiones, según la época del año, se le han visto pulgones en los pétalos y éstos pueden llegar a marchitar la flor sino se limpian a tiempo. La magnolia grandiflora por su parte es una planta bastante agradecida y casi nunca necesita de una poda regular para su mejor cuidado es sí, si queremos darle forma a la misma sí que necesitaremos podarla de vez en cuando y prestar atención a esto mismo.

Detalles sobre la magnolia grandiflora

La magnolia grandiflora es un magnolio de grandes flores que ha sido plantado en diversos parques públicos y diversos jardines de casas señoriales desde hace muchísimos años y hoy en día, todavía sigue siendo una planta bastante atractiva que tiene una gran distribución por diferentes partes del planeta.

La magnolia grandiflora 2

photo credit: Ruth and Dave via photopin cc

Por lo general, la magnolia grandiflora se coloca en espacios aislados junto a una casa o en la lejanía del jardín, ya que su aspecto majestuoso hace que se pueda ver desde cualquier parte que nos plazca.

La magnolia grandiflora como planta ornamental

En más de una ocasión hemos podido escuchar cosas acerca del poder curativo de las plantas y al parecer, la magnolia grandiflora es una de ellas. En las regiones mexicanas de Puebla, el Estado de Veracruz o Michoacán, esta especie de magnolia se utiliza para los padecimientos graves de corazón pues, tiene poderes curativos bastante efectivos por ello, a menudo podremos ver cómo se bebe en forma de té.

No obstante, en estas regiones de México no solo se hace uso de la magnolia grandiflora para los problemas de corazón agudos sino que además, se emplea para aliviar los cólicos, calmar los nervios, tratar la bilis o manejar el dolor de pies.

Atendiendo a toda esta información, se puede decir que la magnolia grandiflora es una planta que ciertamente, sirve para todo lo que nos podamos llegar a imaginar. No solo es perfecta para la decoración de diferentes jardines y parques gracias a todo su esplendor exterior sino que además, en aquellos países donde los inviernos no son muy fríos (debido a su clima subtropical) se cuenta con la virtud de los poderes curativos que tienen sus hojas.

Oct 29, 2014Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • petunia
    La petunia
  • La Paniculata | Características, hábitat, propiedades 2
    La Paniculata
  • Flor de loto
    La Flor de Loto
  • Pieris Japónica | Características, cuidados 2
    Pieris Japónica
  • el tulipan, características, cuidados y origen
    El tulipán
  • sauce llorón
    Sauce llorón
  • toronjil
    El toronjil
  • Plantas ornamentales
    Plantas ornamentales
¡Bienvenidos!Lirio de los valles
Rocio Vega

Amante de la cultura floral y sus curiosidades

Me encanta explorar la historia y los significados que se esconden detrás de cada flor. En mis artículos, combino cultura, arte y botánica, para compartir contigo relatos interesantes y curiosidades del mundo floral. Quiero ayudarte a descubrir la belleza que hay más allá de los pétalos y convertir tu relación con las flores en algo aún más significativo.

📌 Mis temas favoritos: Simbolismo floral, jardines históricos, curiosidades botánicas y cómo las flores influyen en diferentes culturas.

Árboles, Exterior, Magnoliaceae
Más recientes
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Archivos
No te lo pierdas
Laurel
Laurel
Ciruela
Ciruela
Escarola
Escarola
Tallo
Tallo
Sauce
Sauce
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
El gordolobo
Gordolobo
Rebozuelo
Rebozuelo
Marrubio
Marrubio
Citricultura
Citricultura
Plantas colgantes
Plantas colgantes
RSS Flores
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025