Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

El clavel

Los claveles son una de las flores más conocidas que podamos encontrarnos en el panorama de la jardinería. En este blog queremos adentrarnos en todo el mundo de las flores, sus cuidados, su conservación y también en lo que pueden llegar a significar en el panorama mundial del jardín y la flora común.

El clavel | Características, cuidados 3

photo credit: José J. Grimaldos via photopin cc

Queremos adelantar igualmente que en este espacio no solo vamos a tratar temas como las flores que vemos en los jardines sino que también vamos a ir poco a poco mostrando aquellas plantas silvestres o salvajes para que tú tengas todo el conocimiento necesario al respecto. No obstante en esta ocasión, queremos adentrarnos en el mundo del clavel que como sabemos, es una de las flores predilectas de cualquier amante de las flores además, son más que demandadas en cualquier arreglo floral, ya que se presentan en ramilletes en ojales y de cara a las celebraciones especiales, son muy comunes en cualquier Día de la Madre o en las mismas bodas así que, ¿quieres conocer más detalles sobre el clavel?

Los claveles (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Caryophyllaceae y tiene su origen mayormente en las zonas mediterráneas del mundo. El clavel además como bien sabemos, es muy característico de España y de la Península Ibérica en general. Al género Dianthus pertenecen las plantas que son vivaces y que popularmente se conocen como claveles y clavelinas.

¿Cuáles son las características principales del clavel?

Si nos adentramos en el mundo del clavel, tendremos que decir que se trata de una planta cespitosa que cuenta con hasta un metro de altura y que florece durante todo el año lo que hace que sea singularmente atractiva de cara a que podemos disfrutar de ella durante mucho más tiempo. Por si fuera poco, atendiendo a que antes comentamos que es una de la planta favorita por todos los floristas, una de las razones es precisamente la duración que tiene que al ser mucha, gusta porque da menos complicaciones.

El clavel | Características, cuidados 2

photo credit: jacilluch via photopin cc

En cualquier caso, esta planta de hoja perenne y de una base fuertemente leñosa destaca porque sus flores son de una fragancia irresistible. Las floraciones son muy prolongadas y cuentan con muchos colores diversos que es lo que le da una variedad exquisita a la plata. Las más populares son las de color rosa o las de color rojo que, en una combinación para un arreglo floral quedarán perfectas.

Consejos para cuidar los claveles

Los claveles son sumamente delicados y deben de tener un buen cuidado por parte de la persona que los está cultivando. Estas plantas se emplean sobre todo en lo que se conoce como macizos de flor pero como tales, también se pueden usar para decorar rosales de pies altos o estar dispuestas en un camino o en la entrada a alguna casa o finca. Hacia los bordes, en esta ocasión, los claveles se pueden fácilmente combinar con otras plantas o flores que les vayan a juego de cara a las combinaciones que queramos hacer con las mismas.

Los claveles son muy detallistas y casi siempre, aquellas personas que han hecho uso de los mismos en la decoración de sus casas o de sus espacios más importantes, han destacado por su delicadeza y por la belleza de la elección.

En cuanto al cuidado de los claveles en general es interesante que se sepa que necesitan de una buena cantidad de sol para florecer y además, tienen que disponer de humedad en el suelo para conseguir el desarrollo correcto que hay que tener en la planta. Por otro lado, debemos evitar por todos los medios sobre-regar la planta, ya que podremos estropearla del todo y matarla además, el follaje de planta en sí no debe ser expuesto al calor directo de una estufa o del sol por tanto las horas en las que la luz les dé, deben ser mínimas.

El clavel | Características, cuidados

photo credit: jacilluch via photopin cc

Hechos sobre los claveles

A pesar de que de entrada pueda parecer un rótulo extraño, lo cierto es que los claveles cuentan con muchos detalles curiosos e históricos que son más que interesantes de conocer por ello, en este artículo queremos manifestar esas cosas sobre el clavel que si dices en alguna conversación, puedes incluso quedar de buen conocedor de todo lo que a esta flor respecta. ¿Estás preparado?

  • De manera simbólica, los claveles expresan amor, fascinación o ser alguien distinguido
  • Los primeros que usaron los claveles fueron los griegos y los romanos
  • Existen claveles de color púrpura
  • Es una planta que tiene su origen en Eurasia

 

Estos cuatro puntos son hechos de los claveles que están probados por los investigadores de nuestra flora desde hace mucho tiempo y en la actualidad, dan al clavel la clase que lo define y de la que estamos convencidos que mucho de nosotros hacemos uso.

Nov 26, 2014Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • El acebo
    El acebo
  • El almendro
    El almendro
  • La petunia
    La petunia
  • La Paniculata
    La Paniculata
  • Lirio de los valles
    Lirio de los valles
  • La hierbabuena
    La hierbabuena
  • La Flor de Loto
    La Flor de Loto
  • Pino piñonero
    Pino piñonero
Lirio de los vallesLa Rosa de Siria
Comentarios: 1
  1. Ana
    16 marzo, 2017 at 13:20

    Hola tengo un clavel de tallo largo la planta está grande y con buen aspecto pero los claveles se abren con los pistilos fuera( los pistilos es lo primero que sale del capullo) y por dentro están verdes.?Podéis decirme que puedo hacer? Que le pasa? Gracias

    ReplyCancel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
1 Comentario Caryophyllaceae, Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Alcaparras
Alcaparras
Colinabo
Colinabo
Nandina
Palo santo
Palo santo
Algas marinas
Algas marinas
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Tallo
Tallo
Chile jalapeño
Chile jalapeño
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
Rhipsalis
Rhipsalis
Fitorremediación
Fitorremediación
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014